Economía

La web del SEPE vuelve a fallar después de anunciarse su vuelta a la normalidad tras el ciberataque

  • Esta mañana se informó de la vuelta a la normalidad de web e email
  • El organismo es víctima desde el pasado martes de un ciberataque
  • El director del SEPE asegura que no han solicitado dinero para 'liberarles'
Foto: Archivo

El servicio público de empleo (SEPE) informaba a primera hora de este viernes de que su página web, víctima de un ciberataque desde el martes, ya se encontraba en funcionamiento, sin embargo, a media mañana el acceso a la sede electrónica del organismo vuelve a ser imposible.

El SEPE anunció que tanto la web como los correos electrónico habían sido restaurados pero que no es posible realizar todavía. A la hora de publicación de esta información, el portal era inaccesible y trabajadores confirman que la situación sigue como ayer

En nuevas declaraciones, el director general del organismo, Gerardo Gutiérrez, ha asegurado a TVE que "en los próximos días se recuperará la normalidad. [...] Vamos paulatinamente, para hacerlo con la máxima seguridad, incorporando servicios. En los próximos días avanzaremos para poner los servicios al máximo rendimiento", ha explicado.

El SEPE suma ya cuatro días con las tramitaciones paralizadas como consecuencia del 'ransomware' (software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema) con el que fue infectado el martes. Gutiérrez sí ha asegurado que los 'ciberatacantes' no ha solicitado dinero al organismo.

Según el organismo, el ciberataque no afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones, pues los plazos de solicitud de las mismas se ampliarán en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones. Además, insisten en que no será necesario renovar la demanda de empleo, pues dicha renovación será automática o podrá realizarse una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.

En relación a las protestas de los funcionarios sobre la falta de personal para tramitar la avalancha de Ertes y la antigüedad de los sistemas informáticos del organismo, Gutiérrez ha señalado que desde hace unos meses el SEPE trabaja en un plan de avance y transformación para reforzar los puestos de trabajo e invertir en su modernización tecnológica, para lo que cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky