El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, defendió que todos los esfuerzos deben centrarse en lograr la normalidad en verano, aunque ello suponga realizar sacrificios durante las fechas de Semana Santa.
El responsable de la patronal considera que más importante que salvar la Semana Santa es "que salvemos el verano" para garantizar la recuperación económica de una forma definitiva y la vuelta a la actividad de sectores como el turístico gracias a la vacunación. "Si nos tenemos que sacrificar un poco ahora merecerá la pena", apuntó.
Precisamente el presidente de CEOE firmó un convenio con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de la patronal valenciana CEV, Salvador Navarro, para que las empresas valencianas con servicio médico propio y las mutuas puedan participar en la vacunación masiva con la Conselleria de Sanidad.
Una iniciativa que está condicionada al mercado de vacunas, ya que se aplicará solo si la sanidad Pública cuenta con suficientes dosis y con los criterios de edades prioritarias de Sanidad.
En cuanto a las ayudas directas que plantea el Gobierno, el presidente de CEOE señalo que se valorarán una vez se conozca en que consisten. Además reclamó para la industria que se implemente la posibilidad de amortización libre para las inversiones en bienes de equipo, algo que considera que además de aliviar a las empresas industriales permitiría incentivar la modernización y la competitividad. Garamendi recordó que un ministro socialista, Pedro Solbes, ya impulsó esa medida en 2008.
Garamendi no quiso valorar la situación creada por la ruptura entre Ciudadanos y el PP en Murcia ni el anuncio de nuevas elecciones en Madrid, aunque aseguró que él siempre es partidario de la moderación y de los acuerdos.