Economía

El PIB de Alemania cayó un 5% en 2020 por el covid, el mayor retroceso en 12 años

  • Se trata de la segunda mayor bajada después de la del 5,7% de 2009
  • 2020 puso fin a 14 años seguidos de crecimiento del número de ocupados
  • Comercio, transporte y hostelería han sido los sectores más afectados
Foto: Archivo

El producto interior bruto (PIB) cayó en Alemania un 5% en 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus, el mayor retroceso desde la crisis financiera de 2008-2009, cuando retrocedió un 5,7%, según datos de la oficina federal de estadísticas, Destatis.

El presidente del organismo oficial alemán, Georg Thiel, ha señalado este jueves que la economía alemana se vio "seriamente afectada" por las consecuencias de la pandemia.

En datos de Destatis, Alemania sufrió las consecuencias de la pandemia "en prácticamente todos los sectores", tanto en los servicios como en el ámbito de la producción de bienes; comercio, transporte y hostelería han sido los sectores más afectados con "retrocesos sin precedentes". En conjunto, estos sectores anotaron en 2020 un retroceso del 6,3% y los datos oficiales indican que, por el contrario, el comercio por internet experimentó una subida.

La contracción de 2020 también ha tenido consecuencias negativas en el ámbito del empleo al acabar con 14 años consecutivos de crecimiento de la ocupación en el país: en 2020 se registró un 1,1 % menos de personas con trabajo (477.000 menos que en 2019).

Segunda mayor bajada, pero menor de lo esperado

El descenso del PIB en 2020 siguió al aumento del 0,6% que se había registrado en 2019. Se trata de la segunda mayor bajada después de la de 2009, cuando la economía alemana se contrajo un 5,7% como consecuencia de la crisis financiera.

Aún así, la caída del PIB en 2020 ha sido menor que la pronosticada por el Bundesbank en diciembre, que la establecía en el 5,5% en 2020. Las estimaciones de recuperación del banco central alemán apuntan a que la economía del país crecerá un 3% en 2021 y un 4,5% en 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky