La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha señalado que es "prematuro" plantear un fondo de ayudas para las zonas afectadas por el temporal de nieve y ha incidido en que la primera línea de apoyo está en el ámbito de los seguros privados.
En una entrevista en Cadena Ser, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recalcado que lo primero es "ver la evaluación de los daños" y ha señalado que como ha ocurrido en otras ocasiones con riadas u otros fenómenos meteorológicos el primer ámbito es el del sector de los seguros, que es "sólido" y tiene mecanismos para resolver estas situaciones: "Es prematuro hablar de otro tipo de instrumentos", ha incidido ante la petición de un fondo de ayuda por parte de la oposición.
Calviño ha destacado la "rapidez espectacular" con la que han respondido las administraciones para solventar esta situación teniendo en cuenta que España tiene un clima muy diferente al de otros países que enfrentan situaciones similares y ha dicho que "en España hemos respondido con eficiencia" en el flujo del transporte o con el Metro "que se ha mantenido todo el tiempo".
"Esto dice mucho del sistema de emergencia y de todos los profesionales que se han volcado y nos tiene que hacer sentir orgullosos", ha puntualizado al tiempo que ha valorado la coordinación entre todos los niveles de administraciones. "La respuesta ha sido la adecuada y el Gobierno ha estado en primera línea", ha incidido.
Ábalos no se cierra a declarar Madrid zona catastrófica
Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha asegurado este lunes que antes de plantearse una posible declaración de Madrid como zona especialmente afectada por el temporal se deberán evaluar los daños producidos, las causas y el alcance de los efectos del temporal Filomena.
Según ha señalado en varias entrevistas en televisión, una vez amaine el temporal será el momento de conocer el alcance de los daños, algo que exige una peritación, y el momento para plantear este tipo de medidas.
El ministro respondía así a la petición del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la defensa de este realizada a primera hora de esta mañana por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha considerado en esRadio que la declaración de zona catastrófica que ha pedido la capital no tendría que ser un problema para un Gobierno "manirroto" porque para otras cuestiones "gastan enloquecidamente".