Economía

Los pescadores europeos no tienen aún permisos para faenar en aguas británicas pese al acuerdo de Brexit

  • Londres no ha emitido las licencias necesarias para el acceso a sus aguas
Dreamstime.

Los pescadores europeos todavía no saben si podrán faenar en aguas británicas a partir de este viernes, a horas de producirse la desvinculación británica de la Unión Europea (UE) el 1 de enero, pese al acuerdo alcanzado y porque Londres aún no ha emitido los permisos necesarios que les permitan acceder a territorio del Reino Unido.

La Agencia Empresarial de los Países Bajos (RVO) alertó este jueves de que los pescadores europeos, entre ellos los neerlandeses, no podrán pescar en aguas británicas "sin los documentos correctos" y la Autoridad de Seguridad de Productos de Consumo y Alimentos "vigilará con más atención las posiciones de los barcos pesqueros holandeses a partir de mañana, pudiendo emitir advertencias y multas si no cumplen las normas", según la televisión holandesa NOS.

A pesar del acuerdo comercial, que ha tenido a la pesca como uno de los principales puntos de discordia en las negociaciones, los pescadores necesitarán pasar por el trámite de solicitar la licencia porque Reino Unido y sus aguas se consideran territorio extracomunitario, a diferencia, por ejemplo, de las aguas francesas, donde sí podrán seguir faenando los holandeses.

Los pescadores de los países europeos pueden seguir pescando en aguas británicas, aunque tendrán que capturar un 25% menos, derechos de pesca que se trasladan a los pescadores británicos, según el acuerdo comercial actual que tendrá una vigencia de cinco años y medio, con previsión de renovación en negociaciones después de ese periodo.

Durante las negociaciones, los diferentes países europeos elaboraron una lista de barcos que pescan en aguas británicas para que las gestiones burocráticas pudieran arreglarse con rapidez en caso de un acuerdo comercial.

La lista de barcos que deben tener licencia está desde hace años en Bruselas

Pero la RVO subraya que los pescadores están "esperando a que conteste Reino Unido" porque "hay presión desde todos los niveles para una reacción rápida, pero mientras no haya un acuerdo sobre esa lista, ningún pescador europeo puede pescar en aguas británicas'', dice.

Los sindicatos de pescadores en Países Bajos muestran su hartazgo porque "las listas con los barcos de pesca están en Bruselas desde hace mucho tiempo y esperaban que, después de estos años de negociaciones, todos pongan de su parte y aceleren las cosas", según Gerard van Blasfoort, de la asociación de armadores de pesca neerlandeses.

La mayoría de los pescadores no faenan este jueves y viernes por la Nochevieja, pero si planean zarpar a lo largo del fin de semana y el lunes, por lo que los sindicatos prevén problemas de no reaccionar Londres a lo largo de este jueves, porque los barcos sin licencia no podrán acceder a aguas británicas.

Reino Unido ha establecido la Autoridad Emisora Única (SIA, en sus siglas en inglés) para emitir licencias que autorizan a los buques extranjeros a acceder a aguas británicas para pescar, y que promete que "todos los propietarios de embarcaciones pesqueras registrados en Reino Unido recibirán una licencia por correo electrónico antes del 1 de enero de 2021".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAJAJAJA..... Los británicos han tenido su nuevo "WATERLOO" con una nueva VICTORIA, sobre los INCOMPETENTES BURÓCRATAS de Bruselas, y éstos últimos su DERROTA, una vez más.

Y para completar la "GUINDA" el DESGOBIERNO DE ESPAÑA, no solo no deja "igual" el tema de Gibraltar, sino que les quita la mal llamada "VERJA".

Lo ingleses podrán seguir vendiendo en Europa, comprado en Europa, sin arancel alguno, su libertad de movimientos será total, por contrario, no tendrán que aportar absolutamente ni un penique, a las Arcas Comunitarias, y en el tema de la noticia, los europeos por supuesto, tendrán que pagar cuotas de pesca.

Wellintong, estaría orgulloso de su actual primer ministro, y Napoleón, volvería a su tristeza al ver que se reproduce su derrota, (como no) muy cerca de Waterloo.

Puntuación 1
#1
JUDAS
A Favor
En Contra

A TODOS LOS POLÍTICOS DE LA UE HABRÍA QUE QUEMARLOS VIVOS EN UN INCINERADOR DE BASURA

Puntuación 0
#2
BOICOT CRUZ ROJA
A Favor
En Contra

MIENTRAS TANTO SIGUEN LLEGANDO A CANARIAS CAYUCOS REPLETOS DE MOROS Y NEGROS MUSULMANES, LA ENÉSIMA OLEADA DE PARÁSITOS PARA NO INTEGRARSE NI DOBLAR EL LOMO EL RESTO DE SU PVTA VIDA

SINO SER ATENDIDOS Y MANTENDIDOS A TRAVÉS DE LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS-SOCIALES POR LA MAYORÍA SILENCIOSA DE TONTOS ESPAÑOLES QUE TRABAJAN Y PAGAN IMPUESTOS

Y LA CRUZ-ROJA EN VEZ DE VOLCARSE CON ESTA CHUSMA DEBERÍA AYUDAR A MUCHOS ANCIANOS DE NUESTRO PAÍS AHORA ENFERMOS O EN DIFICULTADES PERO QUE ANTES HAN COTIZADO Y LUCHADO PARA LEVANTAR ESPAÑA

NI UN DURO A LA CRUZ-ROJA CUANDO SALGAN A PEDIR CON LAS HUCHITAS PARA LUEGO REGALÁRSELO A ESTOS NEGROS Y MOROS INVASORES QUE SON UNOS VAGOS EN SU INMENSA MAYORÍA Y SOLO NOS VAN A TRAER ENFERMEDADES, DELINCUENCIA, TRATA DE PROSTITUTAS, TRÁFICO DE DROGAS, VENTA DE PRODUCTOS FALSIFICADOS Y PROBLEMAS DE ORDEN PÚBLICO

Puntuación 2
#3