Economía

Garamendi ocultó a la cúpula de la CEOE los 240.000 euros que cobrará Báñez

  • La exministra de Empleo llegó a la CEOE para acciones no remuneradas
La exministra de Empleo Fátima Báñez. Foto: EFE

La exministra de Empleo Fátima Báñez sí recibirá finalmente un pago por sus actividades en la CEOE, como trascendío en el día de ayer según fuentes que fijan en 240.000 euros anuales la remuneración para la que fuera la responsable de la reforma laboral de 2012 con el Gobierno del PP. El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, como ya hiciera con su propia retribución el año pasado, vuelve a ocultar sueldos a la directiva de la patronal.

La exministra llegó a la CEOE en abril de este mismo año, ya en plena pandemia, y en principio para llevar a cabo actividades sin ánimo de lucro en la Fundación de la patronal.

Según publica La Razón este es el aspecto que ha generado rechazo entre los altos cargos de la CEOE, que no verían con buenos ojos la imposición "a dedo" de este sueldo.

En principio, la exministra desembarcó en CEOE para llevar a cabo la intermediación para la canalizar las aportaciones empresariales para luchar contra el virus, una labor que no sería retribuida y que trabajaría de forma altruista, según se informó desde la dirección de la patronal.

"Estoy muy ilusionada por este proyecto solidario al que me incorporo", dijo entonces la exministra de Empleo. En un principio, los directivos de la CEOE accedieron a su incorporación con la condición de que su trabajo fuera no remunerado, al tratarse de un proyecto solidario basado en la voluntad colaborativa de las empresas y socios de la organización, por lo que este nuevo coste salarial para la organización no habría sido aprobado en Junta.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Sueldos indecentes. De verdad... no les basta como mucho con 50mil eur haciendo lo que hacen?

Puntuación 20
#1
Usuario validado en elEconomista.es
farmyard
A Favor
En Contra

Pues me parece una indecencia cuando le pone pegas al SMI. Deben dar ejemplo.

Puntuación 21
#2
Juan
A Favor
En Contra

Tiene que tener mucha fuerza para sujetar esa cara de cemento.

Puntuación 14
#3
Usuario validado en Google+
Joaki de los santos
A Favor
En Contra

En mi pueblo se llama puerta giratoria,

Puntuación 8
#4
justo
A Favor
En Contra

Garamendi, esta donde esta, por ser un infiltrado del PP de toda la vida.

la unica empresa que ah dirigido es la de su propia persona, hasta llegar hasta donde esta.

Nunca nadie hizo menos empresas que el, pero hay que felicitarle, ahí esta, devolviendo favores, por favor VOX

Puntuación 4
#5
JonS
A Favor
En Contra

La verdad es que no entiendo a los de la CEOE, están todo el día quejándose de Garamendi pero no lo echan.

Puntuación 6
#6
El crítico
A Favor
En Contra

Si muchos empresarios se dieran de baja y no hubiera presupuesto, otro gallo cantaría.

Puntuación 2
#7
Chiringuito de la famosa CEOE
A Favor
En Contra

Mantener el chiringuito de la CEOE cuesta a los contribuyentes la friolera de 40 millones de euros anuales ..Las grandes ""empresas " como electricas , petroleras , bancos o el famoso Ibex ( con mas del 60% de las actividades de sus empresas en paraisos fiscales ), solo aportan unos ridiculos 200000 euros , que por supuesto " desgravan despues "" via gastos de empresa con lo cual no pagan un centimo ,, sus cabecillas como el Mendi Lerendi cobran anualmente de ""salario minimo " sin dar palo al agua la friolera de 300000 eurazos anuales , mas una variable de 50000 eurazos , aparte dietas , ""propinillas " y chanchulletes que no son pocos .

Puntuación 0
#8
No hay pan pa tanto chorisso
A Favor
En Contra

Panda chorissos a mantener sin productividad laboral de ningun tipo .

Puntuación 1
#9