La banca europea ha registrado unas ganancias de 66,44 millones de euros como resultado de los tipos de interés negativos que el Banco Central Europeo (BCE) ha aplicado durante los últimos meses a sus subastas de liquidez extraordinaria para paliar los efectos de la pandemia (Peltro).
Los tipos de interés negativo son la principal causa del desplome de la rentabilidad de la banca. Cuanto más bajos son los intereses en la economía, menor es el margen de intermediación de la banca. Esto quiere decir que las entidades obtienen un menor rendimiento por su actividad principal, que es transformar sus pasivos (depósitos sobre todo) en crédito (activos). La diferencia entre lo que la banca paga por los depósitos y lo que recibe por los préstamos es el margen de intermediación.
Pese a todo, los tipos negativos también permiten que los bancos se beneficien, aunque en mucha menor medida, al pedir dinero prestado al BCE. Los bancos que acuden a las subastas Peltro reciben intereses a su favor por pedir ese dinero prestado.
Este miércoles, el BCE ha publicado los datos de la séptima y última subasta Peltro que ha realizado. En ella, la banca europea ha solicitado 1.881 millones de euros, según publican desde EuropaPress.
A la operación han acudido 14 entidades, por lo que la media de liquidez solicitada ha sido de 134,35 millones de euros. Los fondos se transferirán este jueves y el plazo de vencimiento es el 29 de julio de 2021. El tipo de interés aplicado es de -0,25%, por lo que los bancos cobrarán 4,7 millones por pedir prestado.
En las siete subastas que han tenido lugar de forma casi mensual desde mayo, los bancos han solicitado de forma agregada 26.576,05 millones de euros. Al aplicarle un tipo negativo del 0,25% a esa cantidad se obtiene los 66,44 millones de euros que han cobrado por pedir prestado.
No es la única vez durante esta pandemia que el BCE emplea subastas de liquidez con tipos negativos para tratar de estimular el flujo de crédito hacia la economía real.
En las 13 rondas semanales de subastas de operaciones de financiación a largo plazo (LTRO) que el BCE llevó a cabo hasta el mes de junio, el instituto emisor adjudicó un total de 388.815,45 millones de euros a un tipo de interés negativo del 0,5%. De esta forma, la banca europea cobró al BCE 1.944 millones de euros.
El tercer programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-III) también cuentan con tipos negativos, aunque en su caso es difícil calcular cuánto cobran los bancos por pedir prestado debido al largo horizonte de vencimiento, las amortizaciones anticipadas y a las bonificaciones en caso de que se cumplan condiciones especiales.