Economía

CSIF denuncia que la Seguridad Social deja sin protección a celadores, administrativos y personal de limpieza contagiados por Covid-19

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exigió este jueves que la Seguridad Social considere como accidente de trabajo los contagios por Covid-19 sufridos por todo el personal de los centros sanitarios o socio-sanitarios (residencias), sin excepciones.

En un comunicado, denunció que los nuevos criterios de la Seguridad Social para el accidente de trabajo por coronavirus "excluyen a celadores, personal administrativo de limpieza, cocina, entre otros".

El sindicato, en una carta dirigida al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, considera "ilícitos y discriminatorios" estos criterios, dado que este personal, que presta servicios en centros sanitarios o socio-sanitarios, está también protegido conforme establece el Real Decreto Ley 28/2020.

Lamenta que también se excluye a otros profesionales que prestan servicios sanitarios y socio-sanitarios en otros ámbitos, como en los centros de menores, instituciones penitenciarias, servicios de prevención, ambulancias... y que también están expuestos a diario al virus por sus obligaciones laborales.

Por ello, reclama que "la Administración debe velar por la salud y protección de todos sus profesionales" y demanda "que se reconozca la contingencia profesional por contagio de Covid-19 y sus correspondientes recaídas para todos los contagiados con carácter retroactivo desde el 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró de la pandemia internacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky