Holaluz, Feníe Energía y Lucera son las compañías eléctricas con las tarifas más caras del mercado, según el informe de Facua que analiza los precios del mes de octubre y que invita a los consumidores a acogerse a la tarifa semirregulada de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) en lugar de la libre mercado por el impacto que ésta última tiene en las facturas.
De acuerdo con el informe de Facua, que ha sido financiado por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo, el recibo del usuario medio con Holaluz asciende a 87,10 euros. Le siguen de cerca Feníe (con 84,84 euros) y Lucera (82,97 euros). Tras ellas, Repsol (80,07), Cepsa (79,33), CHC (77,56), Som (77,24), Endesa (75), Iberdrola (74,36) y Naturgy (70,33).

Con estos datos, Facua invita a los consumidores que tienen tarifas de libre mercado a cambiar por una semirregulada, que tiene un precio de medio de 64,61 euros, lo que supone que ya que con la primera paga entre un 8,9 y un 34,8% más, dependiendo de la eléctrica contratada.
Si se tiene en cuenta el kilowatio por hora, las diferencias pueden llegar a ser del 52%. El precio más caro, de Holaluz, es de 18,95 céntimos por los 12,41 de media de la tarifa PVPC. En Feníe llega a los 18,35 céntimos, por los 16,41 de Repsol, los 16,39 de Cepsa o los 16,20 de Lucera.
Para cambiar a una tarifa PVPC, Facua informa de que los consumidores interesados en ello tendrán que ponerse en contacto con una de las ocho reguadores de referencia, que aparecen recogidas en el informe y que, tal y como explica la asociación, también tienen tarifas de libre mercado.