Energía
- 30/06/2019, 07:30
"Estoy seguro de que en España hay mucha gente que actualmente paga bastante más en luz de lo que el mercado ofrece". Son palabras de Fernando García, director de una startup cuya factura eléctrica se ha visto reducida notablemente en los últimos tiempos "en prácticamente 800 euros al año, un 30% menos; me supone casi el sueldo de un mes". Andrea Mulinacci es responsable de un restaurante especializado en lasaña en Pozuelo. En su caso, el ahorro se ha producido tanto en el local como en su casa, en donde ha logrado economizar "hasta 50 euros al mes", y añade, a modo de clave introductoria, que "la falta de tiempo nos hace aceptar la factura". No ha sido magia. Su nexo es una comparadora de luz española. "Contamos con casos documentados reales de consumidores domésticos con un 40% de ahorro en su factura de la luz", exponen desde una de ellas, Watiofy, a elEconomista.es, mientras que desde Selectra argumentan que "llevamos más de 14 millones de euros ahorrados a nuestros clientes en la Península Ibérica durante el año pasado".