
El gurú estadounidense Warren Buffett estimó que la economía debería estar recuperada "en cinco años" aunque espera que "sea más pronto". "Los mejores días para Estados Unidos (a nivel económico) están por delante, pero queda el interrogante del ritmo al que llegaremos allí", dijo Buffet en una entrevista con la cadena de televisión CNBC.
Buffett calificó la actualidad como un Pearl Harbor económico, en referencia al ataque japonés contra la base militar estadounidense en 1941.
Las acciones "rápidas y sagaces" de la Reserva Federal "permitieron evitar lo peor", y la evolución de la situación económica, y en particular la inflación, "dependerá de la sabiduría de las políticas de gobierno", señaló. De hecho, alaba la actuación de Ben Bernanke.
Según el Oráculo de Omaha, la mayoría de las entidades están "en bastante buena forma" y pueden encontrar una salida a sus problemas actuales dado el bajo coste de la financiación. Con todo, reconoce que Citi es "un caso especial".
Respecto a si es un buen momento para comprar acciones bancarias, recuerda que tiene participaciones en bancos y está contento con ellas, pero que le preocupan posibles ampliaciones de capital.
Buffett, que llamó a "un frente unido inmediato" de los partidos Republicano y Demócrata, advirtió que la inflación podría llegar a ser peor que en los años 70. El famoso inversor cree que la economía estadounidense no era un "castillo de naipes" en los últimos diez años, pero que se han cometido errores a la hora de prestar dinero.
"Nunca había visto tanto temor" (entre los inversores), aseguró el empresario norteamericano. "Toma cinco minutos asustarse, pero retomar la confianza requiere mucho más tiempo. Y el sistema no funciona sin confianza".
Respecto a su ya famoso artículo en el que recomendaba comprar acciones estadounidenses hace unos meses, Bufett confiesa que le hubiera gustado escribirlo más tarde, pero que se mantiene en el argumento de fondo de que a 10 años vista, las acciones rentan más que los bonos del Tesoro.
Además, señaló que era un error "demonizar" a los ejecutivos por usar aviones privados, ya que éstos le han permitido cerrar muchos acuerdos a Berkshire.
Críticas al sector del automóvil
"Los fabricantes de automóviles han hecho un montón de estupideces, puesto que su modelo de negocio ya no existe y necesitan uno nuevo", señaló Buffett.
Asimismo, el veterano inversor indica que tanto los actuales responsables de la industria como los sindicatos "no solían estar tan locos como ahora", por lo que les recomendó "trabajar juntos" para evitar la quiebra del sector, ya que en su opinión ésto "no sería bueno para EEUU", y subrayó la dificultad de saber si sería positivo o no dejar quebrar a General Motors.
Por otro lado, el conocido como 'Oráculo de Omaha' afirma que el Gobierno debería hacer todo lo posible para lograr que la industria automotriz de EEUU sea viable con cifras de ventas anuales de entre 12 y 13 millones de unidades.
Relacionados
- Warren Buffett se asegura de que los primeros ejecutivos de Goldman y GE no vendan sus acciones
- Buffett también llora: Berkshire Hathaway sufre el peor año de su historia
- Warren Buffett inyecta 3.000 millones de francos suizos en Swiss Re, que tuvo pérdidas de 1.000 millones en 2008
- Buffett quiere hacer negocios con el Tío Sam: ofrece 7.000 millones para el plan rescate