Economía

Calviño negocia que los fondos de la UE que avance el Tesoro no computen como deuda

  • El Gobierno se puede ver obligado a solicitar a los mercados 20.000 millones
La ministra de Economía, Nadia Calviño, junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE
Madrid

La ministra de Economía y vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, está negociando con la Comisión Europea (CE) que el dinero que el Tesoro pida el próximo año a los mercados para cubrir parte de los 27.400 millones de euros que se incluirán en los Presupuestos como fondos comunitarios no sean computados como deuda pública, según informan a eE fuentes de Economía.

Tanto Calviño como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han reiterado que es improbable que Bruselas libere durante el año próximo la totalidad de los 27.400 millones pertenecientes al Mecanismo de Recuperación (25.000 millones de euros) y al React-UE (2.436 millones), por lo que será preciso solicitar esos fondos al mercado a través del Tesoro Público. Y una vez que se reciban de la Comisión Europea, bien en 2021 bien en 2022, se procederá a a amortizar dicha deuda.

Hacienda recordó en el comunicado hecho público con motivo de la remisión a la CE del Plan Presupuestario que "los fondos europeos incrementan el techo de gasto, pero no tienen impacto en el déficit público, ya que se reconocen como un ingreso". Pero nada dijo de la deuda que el Tesoro pedirá como anticipo. Y la diferencia entre el dinero que finalmente remita Bruselas a las arcas españolas el próximo año y lo que el Gobierno prevé gastar a cuenta de esos 27.400 millones podría acercarse a los 20.000 millones. Y el Gobierno no está dispuesto a que tal volumen de fondos sumen en la deuda pública que para el año próximo prevé termine en el 117,4% del PIB.

En el Gobierno hay cierta discrepancia a la hora de calcular cuánto dinero acabará remitiendo finalmente la Comisión Europea el año próximo a cuenta de los 72.000 millones que corresponderán a España en tres años, 59.000 millones procedentes del Mecanismo de Recuperación y 12.500 millones del React-Eu. Estos últimos se destinarán a las Comunidades Autónomas, 10.000 millones en transferencias directas sin pasar por los Presupuestos Generales del Estado, y 2.436 millones que repartirá el Ministerio de Sanidad para hacer frente a los gastos derivados del Covid-19 durante el próximo año.

Cálculos de Montero

Hacienda contabiliza en 7.163 los millones que remitirá Bruselas a las arcas españolas durante el próximo año, según se recoge en el Plan Presupuestario remitido a la CE y confirman fuentes del ministerio de dirige María Jesús Montero.

Desde Economía matizan que según se establece en el reglamento del fondo comunitario, los fondos se irán liberando en función de la puesta en marcha de los planes o proyectos financiados con las ayudas comunitarias. Y dan por hecho que a partir del 1 de enero ya estarán previstas las actuaciones de inversión según los cuatro grandes programas establecidos por la Unión Europea (Transformación digital, Economía más verde y sostenible, Cohesión económica, social y territorial e Igualdad de genero).

Economía matiza que el anticipo mínimo que establece Bruselas de un 10% sobre el total del montante que se vaya a recibir (sobre 60.000 millones del Mecanismo de Recuperación serían 6.000 millones de euros), solo se aplica en el caso de que no se haya presentado ni empezado a ejecutar ningún programa, algo que descartan desde el ministerio de Nadia Calviño.

Empleo de los fondos

De hecho, el Gobierno ya ha comunicado a Bruselas en qué va a emplear el año próximo los 27.463 millones que incluirá en los Presupuestos Generales del Estado como aportaciones de la Unión Europea: en Consumos intermedios (partida P.2) 1.170 millones de euros, en Transferencias corrientes (D.7) 3.823 millones de euros, en Formación bruta de capital fijo (P.51) 6.792 millones de euros y otros 15.647 millones para Transferencias de capital (D.9). Además hay una partida de cuatro millones de euros para Remuneración de asalariados (D.1) que según explica Hacienda a eE son gastos de personal en formación.

El Gobierno ha optado por dividir el uso de los fondos de Recuperación y Resiliencia que procederán de Bruselas en dos fases. En los próximos tres años solicitará a la Comisión Europea las transferencias directas, que no tendrá que devolver, que suman esos 72.000 millones de euros. De ellos, se asignarán al año próximo más de los 27.463 millones que se recogerán en los Presupuestos Generales; en total unos 35.500 millones, pues las comunidades autónomas recibirán en 2021 al menos 8.000 de los 10.000 millones del React-UE.

En cualquier caso, el Gobierno no ha contabilizado estos últimos 8.000 millones en el impacto que tendrán los fondos comunitarios en la economía española. Para el año próximo Economía cifra en 2,6 puntos porcentuales su aportación al PIB, elevando la previsión del 7,2% sin fondos al 9,8% con fondos. Y en los siguientes dos años aportarán otros 2,6 pp anuales.

Sobre el empleo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez calcula que en el trienio contribuirán a generar 880.000 puestos de trabajo.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Si recortaran un poco donde hay que recortar no haría falta pedir nada a los mercados.

Puntuación 29
#1
De Montoro a carapapa ruina Montero
A Favor
En Contra

Sí, vamos de pedigüeños por la UE, pero llegará un momento que se cansarán y que la deuda sea insostenible (no quiero pensar que sólo suban los tipos a un normal 4% de antaño o la prima de ruegos a 300) y nadie mueve ficha, cuando la ocasión la pintan calva, como no sea el propio pueblo:

- reducción de políticos, principalmente altos cargos, la mayoría superfluos, duplicados y hasta abúlicos y contraproducentes, y sus emulentos,

- ídem sindicalistos, incluso privatización y que abonen cuotas los que los quieran,

- supervisión/reducción de subvenciones a ong.etas,

- reducción de tvs autonómicas deficitarias, así como altos cargos y enchufados,

- paguitas a extranjeros sin control, como al moro yihadista que cobraba paguita y subvención al alquiler en el país vasco (para el que no se lo crea que busque en Google),

- y hablando de Google, para cuándo la tasa que promulgaban Sanchinflas y la rata cheposa, además de mentirosos, nos metió los aranceles Trump por el ojete,

Con todo esto se podrían mejorar pe.e colegios, hospitales, comisarías, cuarteles,.. que están que se caen, mientras ellos se reforman o trasladan a cojoedificios nuevos porque parece que les chupa un wevo y parte del otro.

Puntuación 29
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

El Mundo de color y fantasía del DESGOBIERNO, es tan utópico, que ellos creen que las personas, naciones, organismos internacionales...todos, están para darles dinero a ellos, y por el morro, ¿Pero cooomo, es que hay que devolverlo?....¿ Pero de donde creen estos inútiles, que sale todo esa financiación?

Los ciudadanos que durante su vida han ahorrado, por supuesto llegan ellos, y tienen que confiscarles a base de tributos, los ahorros de toda una vida, mediante impuestos que no existen en todo el Planeta Tierra.

Las naciones, e Instituciones europeas, tienen que igualmente, darles fondos ilimitadamente, y por supuesto GRATIS TOTAL.

LO MALO, ES QUE 2+2=4, Y ESTO NO LO HA PODIDO EVITAR SIQUIERA HASTA POTENCIAS COMO FUE LA UNIÓN SOVIÉTICA, QUE TODOS ANDÁBAMOS TEMIENDO UNA GUERRA NUCLEAR, Y EL PELIGRO SE ACABÓ CUANDO A LA REVOLUCIÓN MARXISTA BOLCHEVIQUE, SE LE TERMINÓ LA PASTA.

Cosa que siempre les pasa a los MARXISTAS, pues el MAMARRACHO DE CARLITOS MARX, cuando hizo el CÓMIC ese, de EL CAPITAL, el pobre IMBÉCIL, no se planteo que esa OCURRENCIA DE CÓMIC, no iba a funcionar, por el simple hecho de que 2+2=4....Y EL MARXISMO SE BASA EN UNA TREMENDA ESTUPIDEZ DEMAGÓGICA QUE NUNCA HA FUNCIONADO, NO FUNCIONA, NO FUNCIONARÁ JAMÁS...

Puntuación 26
#3
incredulo
A Favor
En Contra

Vamos a ver Calviño, estamos endeudados hasta las orejas. Pero lo que quieres es que lo que te regalan por pena debido a lo nefastos gestores que son los políticos españoles, no cuente como deuda para en un futuro no muy lejano las agencias de rating no te suban los tipos. Pues puede que te lo concedan. Pero no sería más optimo que aprendáis a gestionar un país, y de momento empezar a recortar la gasto público. Seamos serios por una vez ...estamos como estamos, y de momento subida del 0,9 % a funcionarios y pensionistas cuando tanto el 2020, como posiblemente el 2021 se cierre con IPC negativo.

Dais vergüenza gentuza ignorante, despilfarradora e inútil.

Puntuación 22
#4
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

No hace falta ser licenciado en económicas para saber que si hay que devolverlo es DEUDA y como tal ha de figurar y si no hay que devolverlo no entiendo que leche de permiso hay que pedir para que no figure como tal.

Puntuación 17
#5
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

ESTA GENTÚZA DEL PESOE ES TODO Y LO ÚNICO LO QUE SABEN HACER:

ENGAÑAR Y ROBAR

LA CALVIÑO SOLO ES UNA PVTA GO RDA Y UN BLUFFF

Puntuación 13
#6
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Las limosnas no cuentan como deuda.

Un pais de pobres desgraciados viviendo por encima de sus posibilidades y gerentado por necios diplomados.

Y luego hablamos mal de Fr@nc@

Puntuación 8
#7
martinez
A Favor
En Contra

yo voy a ir al banco a ver si me dan dinero pero que no compute como deuda, o sea, a fondo perdido. Si digo que voy de parte del psoe me lo darán?

Puntuación 9
#8
incierto
A Favor
En Contra

ADN ¡¡¡¡¡¡¡ CALVIÑO !!!!!!!!

NO PUEDES EVITARLO

¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TRAMPOSA !!!!!!!!!!

POR ESO TE ELIGIÓ EL TRILERO.

Puntuación 8
#9
Usuario validado en elEconomista.es
paragueronaranja
A Favor
En Contra

Estos nos hacen a todos funcionarios, estilo comunista todos a la cola del pan, todos a por media docena de huevos, que nos van a dar una camisa de caqui, PERO ESO SÍ TODOS VAMOS A COMER TRES VECES. Vamos camino de ser la pesadilla de Europa, con los dirigentes que tenemos.

Puntuación 5
#10
Juánito
A Favor
En Contra

Viva la tuverculosis y el burejo de esa señora qeu no es deuda ni es na

Puntuación 1
#11
A Favor
En Contra

Pedimos dinero que hay que devolver, pero que no ser llame deuda aunque ser tiene que devolver. Llámalo de otra forma, o mejor, no lo llames de ninguna, PERO QUE HAY QUE DEVOLVER. Pero si no lo llamas deuda, maquilláis vuestra imagen diciendo que no debéis (debemos) y seguimos derrochando porque no se llama deuda.... ya, sí, entiendo.

No sólo sois ineptos, eh?, también sois malos.

Puntuación 5
#12
Balbinator
A Favor
En Contra

la CLAVE de los calviños es traicionar al pueblo... querida que Rajot nos endeudó en 800 mil millones de euros a la chita callando mientras nos negava el pan y la sal...pedazo de zoquete

Puntuación 1
#13