
El fondo europeo de recuperación de 750.000 millones de euros, que ultiman los Estados miembros y el Parlamento Europeo, llegará con condiciones. Los países tendrán que presentar reformas para desbloquear la ayuda. Pero la condicionalidad podría ir incluso más allá, dado que el artículo 9 incluido en la propuesta podría llevar a la suspensión de los desembolsos si los países no cumplen con las metas fiscales que les marca la Comisión Europea.
Sin embargo, en la Eurocámara está emergiendo un consenso para intentar derribar este artículo, que podría meter la austeridad por la puerta de atrás en un momento muy delicado.
"Queremos eliminarlo", apuntó el eurodiputado de Catalunya en Comú, Ernest Urtasun, resumiendo la posición de la izquierda y los verdes. "Creo que hay posibilidades", comenta en una charla con periodistas.
El eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, también se posiciona en contra de esta "condicionalidad mala". Pero señala a elEconomista que su eliminación tendría que llegar con que exista "más claridad" al controlar el gasto y las reformas. "Comparto que puede haber consenso para eliminarlo en el Parlamento, pero de ninguna manera que se quite sin nada a cambio", añade. "Europa no es un cajero automático", añade.
Actualmente el Pacto de Estabilidad está suspendido para no ahogar la recuperación con metas fiscales
La Eurocámara aún tiene que cuajar su posición, que luego será la que defienda en la negociación con los Estados miembros las próximas semanas. Sin embargo, los países 'frugales' plantearán muchos problemas a la eliminación de este punto, ya que quieren atar en corto a los socios del Sur.
Este articulo 9 es similar a un requerimiento que ya se incluye en los fondos de Cohesión. Cuando España y Portugal se convirtieron en los primeros países sancionados por violar el Pacto de Estabilidad, ya estuvieron a punto de ver sus fondos congelados, aunque finalmente no sucedió. Para Urtasun, eso demuestra que su activación resulta "muy difícil".
En este momento, sería incluso inaplicable, porque el Pacto de Estabilidad está suspendido para no ahogar la recuperación con metas fiscales. Sin embargo, los opositores a este articulo 9 no se quieren descuidar y pelean por eliminarlo completamente, porque en un par de años el control al déficit y la deuda podría estar de nuevo en vigor.