Economía

Un millón de autónomos en la cuerda floja: "Si se les empuja un poco, se caen"

  • ATA avisa de que un 9% de los autónomos aún no se ha reactivado
  • Amor destaca que con los rebrotes muchos vuelven a la inactividad
  • Considera "vergonzoso" que no se hayan suspendido las cotizaciones
Foto: Archivo.

Hay un millón de autónomos que están "en la cuerda floja". Es la advertencia que lanza el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que asegura que "se les empuja un poco y se caen".

Así lo ha señalado en una entrevista a COPE en la que ha resaltado que el contexto y las circunstancias actuales no tienen nada que ver con las que había en España una vez se reactivó la economía tras el confinamiento.

"Ante una situación extraordinaria estamos esperando medias extraordinarias", ha apostillado. No obstante, ha resaltado que el 91% de los autónomos ya se han activado, pero que hay un 9% (unos 280.000 autónomos) que no y que "todavía no saben ni si van a poder abordar su actividad". Asimismo, ha avisado de que, debido a los rebrotes, hay muchos autónomos que se están desactivando. "El autónomo depende del consumo y si ahora hay algún sector que falla, es una cadena que va afectando a todo el colectivo", ha explicado.

Para Amor, es "vergonzoso" que a día de hoy no se hayan suspendido las cotizaciones de los empresarios y autónomos que se han visto forzados a cerrar sus negocios. "¿Si no pueden trabajar por qué tienen que cotizar? Me parece lamentable que no se haya puesto en marcha una prestación extraordinaria de cese de actividad por fuerza de causa mayor para aquellos autónomos que no se les permite trabajar", ha resaltado.

"Estamos de acuerdo y vamos a compartir siempre que la salud es lo primero. Ahora bien, cualquier medida extraordinaria sanitaria tiene que venir acompañada de medidas económicas extraordinarias y esta vez creo que esto no se ha hecho como en marzo", ha añadido.

Amor insiste en un plan de emergencia

Sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad, Amor ha señalado que la primera llegó al 50% de los autónomos y que fue "un acierto", pero que la que se impulsó el 1 de abril ha sido "un fracaso", ya que solo ha llegado a 120.000 trabajadores por cuenta propia. Por todo esto, Amor ha pedido al Gobierno que ponga en marcha un plan de emergencia nacional para todo lo que les está viniendo a los autónomos. "El contexto actual no tiene nada que ver con lo que vivimos en junio o incluso en la primera quincena de julio", ha añadido.

"Los ERTE hay que prorrogarlos hasta el mes de abril, no vale hasta diciembre"

"Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hay que prorrogarlos hasta el mes de abril, no vale hasta diciembre", según Amor, que considera que esta herramienta debería funcionar hasta que empiece la campaña turística del año que viene. También ha pedido extender las prestaciones por cese de actividad ordinarias y extraordinarias.

Asimismo, ha dejado claro que "o el Gobierno reacciona y no sigue esperando a que llegue la ayuda de Europa o se va a ver cómo un reguero de autónomos y empresas se van a quedar en el camino este otoño".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

GENERAL
A Favor
En Contra

Hacia el cierre general de negocios y la baja de cotizaciones viento en popa....

UN AUTÉNTICO DESASTRE.

Puntuación 33
#1
A Favor
En Contra

Se ha de dejar caer a un sector que sin turistas no hace caja, y reconvertir bares y empleos precarios. Es insostenible otros 9 meses de ERTES para la deuda pública.

Puntuación 15
#2
ricardo
A Favor
En Contra

Este señor siempre va algo retrasado como un viejo reloj, que los cierres ya han empezado, si seguís esperando cuando llegue Septiembre y Octubre y se acelere todo con suerte solo será 1 millón.

Porque no pedís que se reforme la ley antes de que termine el verano y como en Italia los autónomos desde hace muchas décadas dejen de pagar cuotas sociales y eso es una medida relativamente barata que ya viene en la constitución Española.

No entiendo una asociación que no pide que sus asociados ya que tienen las mismas OBLIGACIONES y pagan MAS IMPUESTOS que en el resto de Europa tengan ADEMAS LOS MISMOS DERECHOS.

Puntuación 12
#3
¡No queríais progresismo? Pues ahí lo tenéis.
A Favor
En Contra

Un millón de autónomos en la cuerda floja: "Si se les empuja un poco, se caen".Pues la mayoría no creo que ande y/o acabe mucho mejor.Eso pasa por votar "progresismo" o lo que es lo mismo, socialcomunismo. ¡A disfrutarlo aquellos que nos han traído hasta aquí por su estupidez y sectarismo!Y por si fuera poco, ya podemos ir compartiendo la miseria que nos quede con los que, un día sí, otro también, vienen de fuera a "pagarnos",supuestamente, las pensiones.No va a ser divertida la cosa, ni ná.!

Puntuación 13
#4
jope
A Favor
En Contra

Mi consejo, cerrar todos, dejar de trabajar todos y dejar de pagar impuestos para que se jodan y se vaya este gobierno de genocidas y sus cómplices nazionalistas Y votantes de ambos.

Nazional socialistas comunistas=mafia inutil genocida

Puntuación 9
#5
Angelaa
A Favor
En Contra

TITANIC

No se preocupen ustedes, nuestro desgobierno de vacaciones, como han trabajado tanto y bien se merecen un buen descanso.

Datos de covid como en abril y pensando cómo en Madrid en mociones de censura y huelgas.

ESTE PAÍS NO TIENE SOLUCIÓN, perdón si tiene LA RUINA.

Como el Titanic ya chocamos con el iceberg ahora sálvese quien pueda.

Tiempo al tiempo

Puntuación 9
#6
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Y nos quieren confinar el 18 se sep...eso no va a ser un empujón, va a ser una patada tipo 300.

Lo triste es que si redujese la plantilla de funcionarios, cargos de confianza, asesores seguro les podrían ayudar....

Puntuación 8
#7
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Que no vengan ahora llorando, es lo que han votado, que se atengan a las consecuencias de no haber pensado antes del voto.

Han estado viviendo por encima de sus posibilidades y eso se ha terminado.

Puntuación 7
#8
Desapareceran la mayoria
A Favor
En Contra

La mayoria desapareceran .. tras soportar la chorisada del ilegal suelo hipotecario, mas los elevados precios de la electricidad y energia que se imponen desde industria ,, sumado a la tremenda presion fiscal y afan recaudatorio que sustentan y la falta de ayudas oficiales y proteccion ,, etc el desastre esta garantizado ..la recaudacion

de impuestos de los autonomos y pymes actuales desaparecera con ellos ,, y por supuesto que las grandes multinacionales , socimis sicav , continuaran sin aportar un centimo en impuestos .

Puntuación 8
#9
D Villamil
A Favor
En Contra

Coleta almizclera, (NON FUYADES MALANDARIN!) .. os dará ese "empujoncito".....otra paladuca de tierra encima .. de momento ya ha dicho que vosotros no estáis muertos, que solo estáis mal enterraos.

Puntuación 2
#10
metesrme
A Favor
En Contra

El problema que tenemos los autónomos es que no podemos elegir a nuestros representantes. Yo a este Lorenzo ni puedo elegirle, ni dejar de elegirle.

Las asociaciones de autónomos en España son un montón de tenderetes que responden al partido que les impulsa...fundamentalmente...

UPTA-PSOE-UGT

UATAE-PODEMOS-CCOO

ATA-PP y algo de Cs.

Y nos cuestan millonadas de euros.

Y todo para conseguir lo mismo que se conseguiría si no existiesen.

Vaya trama de traca.

Puntuación 0
#11