Economía

Abel Caballero: "El Estado nos va a dar 5.000 millones a fondo perdido, ¿cómo le vamos a decir que no?"

  • "Quienes dicen que el Estado se va a apropiar de los remanentes de los ayuntamientos lo dicen a mala fe"
  • "Pedí alternativas para gastar los remanentes a grupos políticos y a los alcaldes, y nadie puso ninguna encima de la mesa"
  • "El PP ahora está en una posición anticapitalista, o simplemente está despistado"
El alcalde de Vigo y presidente del la FEMP, Abel Caballero.

Según dice, lleva 15 años sin cogerse un solo día de vacaciones "y ahora menos que estamos tomando a diario medidas contra el Covid y tengo que estar en permanente contacto con los ciudadanos". De Abel Caballero (Pontearas, 1946) se ha dicho que, a una edad en la que la mayoría de los políticos están jubilados, el vive su cénit profesional con una actividad frenética y una agenda de vértigo, imposible para el común de los mortales que ha mantenido aun en plena pandemia, pero no se queja. Si le das a elegir prefiere el, contacto con los, ciudadanos y patearse la calle a la frialdad de la moqueta y los conciliábulos en los despachos.

Su doble actividad como alcalde de Vigo (el más votado de toda España) y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pone el, broche de oro a un curriculum dedicado plenamente a la "cosa pública" donde ha sido de todo desde Diputado a Ministro , candidato a la Xunta de Galicia por el PSdeG-PSOE , incluso presidente de la Autoridad portuaria. Es plenamente consciente de que, en los últimos días, ha estado en el ojo del huracán porque su voto de calidad en la FEMP ha permitido que el gobierno se quede con el remanente de los ayuntamientos, lo que ha provocado una auténtica rebelión. Sin embargo no da marcha atrás, insiste en que la medida es beneficiosa para los municipios "además de recuperar el remanente recibirán 5.000 millónes más, pero todos tienen la opción de mantenerse en el sistema actual". Afirma que el gobierno no le ha dado ninguna indicación y si lo hiciera yo no lo aceptaría, que no necesita el dinero de los remanentes para que le salgan las cuentas y que todo obedece a una campaña política para desgastarlos. Reconoce las discrepancias con Podemos "tenemos serias diferencias, eso es una obviedad" pero augura una legislatura larga "Pedro Sánchez llegará al final de su mandato", sentencia.

Menudo follón se ha organizado con la decisión de la FEMP de entregar los remanentes de los ayuntamientos por valor de 15.000 millones. ¿No hay marcha atrás?

Cuando no hay posibilidad de consenso funciona la democracia y esa decisión fue tomada democráticamente. Decir que en la FEMP no se vota nunca es un mito urbano. Lo hemos hecho muchas veces, y este acuerdo con el Gobierno es un buen acuerdo. ¿Qué nos dice el Estado?, pues que si vosotros me entregáis los remanentes yo os los devuelvo y los podéis gastar, y además os voy a dar 5.000 millones adicionales. Eso de que el Estado se va apropiar de los remanentes de los ayuntamientos sólo lo dicen de mala fe quienes no han leído el acuerdo. El Estado nos va a dar 5.000 millones a fondo perdido. ¿Cómo le vamos a decir que no a una propuesta que es la única que nos permite utilizar los remanentes y además nos da 5.000 millones?

Pues tuvo que ser su voto de calidad, como presidente, el que sacara adelante el acuerdo…

Insisto en que el acuerdo es bueno. Es más, permite decidir. No hay obligación de ir por remanentes. Se puede seguir en el sistema anterior del PP de superávit, y además elegir entre los dos modelos. Por tanto, ¿por qué se quejan si hay posibilidad de seguir como hasta ahora?

Es curioso que el PP prohíba que sus alcaldes hagan lo que más le conviene a su ciudad

Y qué le parece la rebelión de los alcaldes de todos los partidos: del PP, del PNV, ERC, etc.

Todos estos partidos, en la comisión de reconstrucción hicieron sus propuestas. El PDeCAT, Coalición Canaria, Compromís, ERC, Más País y el PP, no pidieron la utilización de los remanentes, sino la utilización del superávit del año 2019. Estos grupos políticos que ahora levantan la voz, consiguieron todo lo que pidieron, y además de utilizar los remanentes, tendrán 5.000 millones, 400 millones de fondo de transporte y atención a los ayuntamientos que tienen dificultades. Todos pidieron menos, y cuando el acuerdo contempla más, dicen que no. ¿Por qué? esto no se entiende.

¿Cree que lo hacen sólo por desgastar políticamente al Gobierno o porque es un mal acuerdo?

Creo sinceramente que se trata de desgastar políticamente al Gobierno. Es curioso que el PP prohíba que sus alcaldes hagan lo que más le conviene a su ciudad, cuando fue ese partido quien hizo la ley que nos confiscó los ahorros. ¿Cómo hablan de confiscación ahora si hay posibilidad de elegir? Es una evidencia que el PP está en el no absoluto a todo lo que diga el Gobierno, y con este tema nos intenta debilitar .

No habrá marcha atrás porque el acuerdo de los remanentes miles de alcaldes quieren firmarlo

¿A usted qué le ha parecido la amenaza de Torra de ir al Constitucional porque, según dice él, el acuerdo es ilegal?

El presidente de la Generalitat es libre de hacer lo que quiera. Yo me alegro mucho de que Torra vaya al Constitucional, porque parece que !por fin! reconoce la importancia de ese Tribunal. Es un buen aprendizaje para él y me alegro de que vaya aprendiendo.

¿Hay posibilidad de dar marcha atrás a esta decisión en vista de las reacciones o no?

No habrá marcha atrás porque el acuerdo es muy bueno, miles de alcaldes quieren firmarlo, y los que protestan son unos pocos. Miles y miles de alcaldes en España están encantados, como por ejemplo el de Sevilla, Valencia, Las Palmas, o el de Oviedo, que lo está estudiando. La grandeza de este acuerdo es que permite elegir y nos considera mayores de edad a los ayuntamientos.

He pedido que se derogara la ley de estabilidad presupuestaria porque es la única forma de gastar los remanentes

¿Y si un ayuntamiento se niega a aceptarlo a qué se expone?, ¿no va a tener fondos del Covid?

Aquí hay tres posibilidades: remanente, superávit o una mezcla de las dos cosas. No hay que negarse a nada, hay que elegir, o seguir como hasta ahora o coger los remanentes y lo que eso implica o hacer una mezcla. Aquí no se confisca nada, quien confiscó en su día fue el PP, que prohibió por ley gastar los remanentes.

Pero esa ley del PP es del 2012, ¿por qué no la han cambiado ustedes ahora que gobiernan?

Porque se necesitan 176 votos, y no podemos. Yo, cuando comparecí en el Parlamento, pedí que se derogara la ley de estabilidad presupuestaria, porque es la única forma de gastar los remanentes. Pero ninguno de esos partidos que ahora protestan lo pidieron. Torra jamás pidió 5.000 millones para los ayuntamientos, aunque sí lo pidió para su gobierno autonómico.

El Gobierno no tiene ningún interés en tener los remanentes de los ayuntamientos

Hacienda dice que con esta medida los ayuntamientos ahorrarán en intereses. ¿Es así?, ¿o la realidad es que al Gobierno le hace falta dinero y tira de los remanentes para que le salgan las cuentas?

El Gobierno de España tiene todos los recursos que necesita, le sobran recursos en préstamos de Europa. La liquidez no es problema para nadie y el Gobierno no tiene ningún interés en tener los remanentes de los ayuntamientos, ninguno. No le hacen falta. Le salen las cuentas de sobra. El Gobierno quiere que gastemos los remanentes porque es bueno para la economía, y quiere que la reactivemos. Sólo hay una forma de gastarlo, entregárselos y que nos los devuelva en un plazo, porque si no incurriríamos en fraude de ley.

Pues a usted le acusan de hacer una operación política, de haberse plegado a los intereses de su partido en vez de a los de los ayuntamientos como presidente de la FEMP...

Todo el mundo sabe que a mí no me doblega nadie, nunca se me ha dado una consigna desde mi partido, y yo además no la toleraría, ni como presidente de la FEMP ni como alcalde de Vigo. Nunca aceptaría que se me diera una indicación en ese sentido. Yo pedí alternativas para gastar los remanentes a los grupos políticos y a los alcaldes, y nadie puso ninguna encima de la mesa.

El rey Juan Carlos no tiene cuentas pendientes con la Justicia que le impidan viajar donde quiera

¿Los ayuntamientos vuelven a ser la cenicienta de las Administraciones?, porque las Autonomías no están teniendo este problema...

Las Comunidades Autónomas tampoco estuvieron de acuerdo en el reparto de los 16.000 millones, pero nadie es acusado desde otra Comunidad de ser antiautonomista. Los ayuntamientos, gracias a esta medida, van a salir beneficiados, por eso no habrá marcha atrás. Hablar de cenicientas, cuando te dan 5.000 millones es absurdo.

Cambiando de asunto, ¿a usted qué le ha parecido la marcha del rey Juan Carlos?, ¿es un exilio voluntario o una fuga?

Es una decisión que toma la Casa Real, que es uno de los elementos centrales de la arquitectura constitucional, y desde la FEMP siempre respetamos sus decisiones. El rey Juan Carlos se ha ido por su propia voluntad, y en este momento no tiene cuentas pendientes con la Justicia que le impidan viajar donde quiera.

El desgaste de Podemos no es tanto debido a su presencia en el Gobierno como a sus propios conflictos internos

El presidente del Gobierno ha dicho que no es el momento ni de despenalizar las injurias, ni hablar de la inviolabilidad ni de limitar el aforamiento, aunque Podemos insiste en cambiar el modelo de Estado para ir a una República. ¿Hay choque de trenes entre los dos partidos?

El PSOE y Podemos somos dos partidos distintos y tenemos serias diferencias, eso es una obviedad. Hay un gobierno de coalición porque así lo mandataron los ciudadanos, y hay divergencias importantes entre la posición política de ambos partidos, pero quien lidera el Gobierno es el presidente y Pedro Sánchez ha dicho claramente que no es el momento de cambiar la Constitución, por lo tanto no se plantea en absoluto cambiar nuestro modelo de Estado, aunque Podemos está en su derecho de pedirlo.

Sea como fuere, parece que a Podemos le está desgastando mas estar en el gobierno que al PSOE, que apenas se resiente en las encuestas. ¿Por qué?

El desgaste de Podemos, más que a su acción de gobierno se debe  a las profundas diferencias que tienen entre ellos. Aquí en Galicia todo el ámbito Podemos, las Mareas etc. tuvo un importantísimo desgaste, pero no tanto debido a su presencia en el Gobierno como a sus propios conflictos internos. Lo mismo ocurre en Andalucía, con los anticapitalistas y en otras autonomías donde ha habido un gran desbarajuste. En cuanto a Pedro Sánchez, ha dado la cara, y se ha fortalecido por la forma de gestionar, con decisiones tan importantes como la del ingreso mínimo vital, que ha sido una de las grandes decisiones de la arquitectura de la política de bienestar en España, junto al tema de las pensiones, la sanidad o la dependencia.

Los ayuntamientos hemos gastado en los meses de pandemia cinco veces más que el año pasado

Una curiosidad, ¿la caja B de Podemos es igual que la caja B del PP o usted hace distingos cuando se trata de corrupción?

Yo respeto la acción judicial, se trate del PP o de Podemos, y por lo tanto sobre eso no voy a opinar. De todos modos, no seré yo quien salga en defensa de Podemos en un asunto así, ellos que se defiendan solitos.

Oiga, ¿en Galicia el PP es imbatible?, porque nuevamente ustedes se han quedado en la oposición…

Es evidente que el PP ganó en Galicia, y yo felicité a Feijóo en público,  cosa que, por cierto, nunca ha hecho él cuando he vuelto a ganar la alcaldía. Si  el resultado de Galicia hubiera sido el de Vigo, gobernaría Gonzalo Caballero con una mayoría aproximada de 55 diputados sobre 27. Esa es la realidad.

Efectivamente, usted es el alcalde más votado de España, ¿no teme que este tema de los remanentes le debilite políticamente?

No, en absoluto. Estoy convencido de que mi posición sobre los remanentes me está fortaleciendo, porque he hecho lo que tenía que hacer en defensa de los ayuntamientos, y no me he dejado llevar por las llamadas demagógicas de algunos partidos como el PP que piden hacer cosas que prohíben las leyes y ellos lo saben. Tal vez el PP ahora está en una posición anticapitalista, o simplemente está despistado.

Es imprescindible, y una cuestión de Estado, que se aprueben unos nuevos presupuestos

Oiga, ¿y si los rebrotes siguen descontrolados debería volverse al mando único?

Ahora son las Comunidades Autónomas la autoridad sanitaria y si en algún momento el Gobierno de España considera que esto está descontrolado, tomarán sus decisiones. Lo que tenemos que hacer los responsables políticos es concienciar a los ciudadanos de que tenemos que ser prudentes y responsables. Ahora es el tiempo de la cooperación, y los ciudadanos no entienden que en los temas de la pandemia hagamos debates partidistas y nos enfrentemos.

¿Oiga cree que el Gobierno cambiará de pareja de baile, que se apoyará en Ciudadanos en vez de ERC de cara a los presupuestos?

Veo con agrado que haya un diálogo entre el Gobierno y Ciudadanos. Es una buena decisión porque es preciso ampliar el espectro político para incorporar a los acuerdos a Ciudadanos, y así será más fácil tener una mayoría para los presupuestos. Es imprescindible, y una cuestión de Estado, que se aprueben unos nuevos presupuestos, y hay que hacer un llamamiento a la responsabilidad política de los grupos, porque que haya presupuesto es una prioridad que trasciende al interés del Gobierno. Si además de haber unos nuevos presupuestos lo antes posible se derogara la ley de estabilidad presupuestaria de Montoro tampoco estaría mal.

Quien se ha quedado preocupado por el anuncio de esa moción de censura no fue el PSOE precisamente

Vamos, que cree que tendremos una legislatura larga aunque sea a base de ejercitar la geometría variable…

Estoy convencido de que este Gobierno es de larga duración. Pedro Sánchez está haciendo un gran esfuerzo para conseguir mayorías en un momento tan complicado. No sólo está dialogando en el Parlamento, sino también con los empresarios, los sindicatos, las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos. La voluntad de diálogo del Gobierno de España es innegable. Los que están poniendo trabas al diálogo están en contra del futuro de España, por mucho que se llamen patriotas de boquilla.

¿Los ERTES, que fueron una media del PP, han venido para quedarse, aunque haya retrasos injustificables en el cobro?

Los ERTES han sido una magnífica decisión, y han venido para quedarse. Es posible que haya un desfase en la prontitud de pago porque nuestra estructura no estaba preparada para hacer frente al pago de millones de euros , pero son una decisión revolucionaria de atención social importantísima.

Pues esa fórmula forma parte de la reforma laboral que algunos en el Gobierno quieren derogar, aunque la parte socialista hable de cambios puntuales…

En estos momentos las reformas tienen que ser muy concretas, adaptadas a esta situación, y por lo tanto la reforma laboral de largo recorrido tendrá que esperar. Los ERTES demostraron ser una magnífica palanca, que funciona bien, como lo ha sido la atención a los autónomos, los pagos del cese de actividad etc. El gran choque de la pandemia en términos de crisis económica se encontró con un colchón social que ha sido importantísimo, y además los ayuntamientos hemos actuado de forma masiva y lo seguimos haciendo. Nosotros gastamos en los meses de pandemia cinco veces más que el año pasado, el gasto se multiplicó el quinientos por cien, y estamos actuando correctamente.

Por último, dígame, ¿la moción de censura de Vox es contra Pedro Sánchez o contra Pablo Casado?

Eso lo deben contestar Vox y el PP, porque como tienen muchos pactos en autonomías y en ayuntamientos supongo que hablan mucho y tienen un diálogo fluido . Pero vamos, usted, yo y todo el mundo sabe muy bien quien quedó preocupado por el anuncio de esa moción  de censura, y no fue el PSOE precisamente.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Este alma cándida de dónde sale, sabiendo a ciencia cierta lo mentiroso que es este gobierno y lo manipulador, que halla tontos como este que todavía les crea. Manda huevos......

Puntuación 73
#1
JuansinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡ Que poderoso.....CABALLERO, es Don DINERO !!

Y lo malo es que Abel, tiene un hermano, Caín, y ese no es otro que EL DESGOBIERNO.

Amigo Caballero, solo te falta llevar anchoas, igual que el televisivo Presidente de Cantabria, no seas tan LAMECULOS.

Puntuación 73
#2
iluminado
A Favor
En Contra

Ya estamos con los eufemismo, que no Abel, que el Estado no te da nada, el estado nos lo quita por la fuerza a los contribuyentes para que tú lo robes.

Saludos.

Puntuación 91
#3
Es mentira.
A Favor
En Contra

Mientes como un bellaco ! Mientes, mientes y mientes.

Puntuación 69
#4
Capilla Falcó
A Favor
En Contra

MENTIROSOOOOOOO!!!!!!!!!

Puntuación 62
#5
incierto
A Favor
En Contra

PERSONAJE TIPICAL SUCIOLISTO.

OPORTUNISTA,VIVIDOR,TREPA,

APEGADO AL PODER "COMO SEA",

INCAPAZ DE OFRECER ALGO A LA

SOCIEDAD QUE, INÚTIL RECONOCIDO,

SIEMPRE LE RECHAZARÍA Y.............

A VENDER PEINES PARA CALVOS,

A INTENTAR ENGAÑAR A QUIEN SE DEJE.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ IMPRESENTABLE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ESTAFADOR !!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 62
#6
jose manuel
A Favor
En Contra

Ya hay que ser sinvergüenza para reconocer públicamente que durante la pandemia los ayuntamientos han despilfarrado un 500% más que el año pasado. Y luego claro, piden subidas de impuestos masivas para tapar el déficit. Hijos de mala madre.

Puntuación 69
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Juliocesar
A Favor
En Contra

"lleva 15 años sin cogerse un solo día de vacaciones"¡¡¡¡JÁ!!!!!

"broche de oro a un curriculum dedicado plenamente a la "cosa pública" , o lo que es lo mismo, no sabe lo que es salir a buscarse la vida, por ser finos (iba a decir que no ha trabajado en su santa vida)

si el Bobierno va adar a los ayuntamientos 5000M no se entiende muy bien entonces por qué les pide 15.000M

"Todo el mundo sabe que a mí no me doblega nadie, nunca se me ha dado una consigna desde mi partido, y yo además no la toleraría, ni como presidente de la FEMP ni como alcalde de Vigo". El único político independiente de España. Monta tu propio partido Abelilloy demuestra lo que vales.

"El Gobierno de España tiene todos los recursos que necesita, le sobran recursos en PRÉSTAMOS de Europa" . Esto es de risa. ¿Quién los va a pagar, Abelcito? ¿tu de tus ahorrillos viviendo de la cosa pública desde que tenías edad de trabajar?

Vergonzoso artículo

Ahora, estas supuestas batallitas entre administraciones son para mantenernos entretenidos de la que nos viene encima. Esta gentuza que nos desbobierna, fiel reflejo de la Sociedad que le vota, cuando les interesa votan todos unidos como para repartirse el poder judicial o para quitarse la incompatibilidad y poder tener un segundo o un tercer trabajo. Por lo visto les sobra tiempo para Borregar España.

Puntuación 60
#8
"El Estado"
A Favor
En Contra

El Estado, dice, y de dónde saca "El Estado" el dinero, pues de los paganinis, que somos nosotros. ¡Qué morro!

Puntuación 54
#9
dende Vijo....
A Favor
En Contra

Adiante Caballero,VOLVERAS A ARRASAR NAS PROXIMAS MUNICIPALES.......ESTA PARRUCHADA DE patriotas XA QIUXERAN TER UN ALCALDE COMA TI....E falamos da cidade de VIJO, NON DA galiza profunda, donde todos sabemos,de sobra ,o que pasa.... DIANTE E FORZA...

Puntuación -45
#10
Moises
A Favor
En Contra

Sr. Caballero, no necesita explicar nada, todos los que conocemos Vigo sabemos de su trabajo PERFECTO.....solo dcecir aquellode, obras son amores y no buenas razones..... los ciudadanos vemos como Vd. tartnsformo´ esta ciudad.

Puntuación -53
#11
Pepito Volteare
A Favor
En Contra

Gastar, gastar y volver a malgastar.

Los ayuntamientos son organismos con identidad y autonomía propia que autogestionan sus presupuestos.

Dicho esto : dejen de manipular a los ciudadanos y digan la verdad. Están gastando y vendiendo hasta la ropa interior de todos.

El futuro de este país es decayente y negro. Basta ya de tanto impuesto y dejen de malgastar el dinero de todos.

Hay algún partido político que haya propuesto la reducción a la mitad de la administración elefantica del estado español?

A que no? Pues pq viven muchos charlatanes de palabrería barata para después vivir el resto de su vida sin dar un palo al agua.

Dejen de gastar el dinero q no tenemos.

P.D. El estado quebrará ,ahora hay q saber cuándo.... No tardara mucho, no...

Puntuación 46
#12
sanchinflas + coletas chepas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

Y este año, un millón de luces más en Vijo, que a falta de luces del gentío, las ponemos en Navidad para aumentar la facturación de las eléctricas con sostenibilidad y pogresismo!! jaja

Puntuación 48
#13
TRILERO
A Favor
En Contra

MENUDO TRILERO COMO SU JEFE EL FRAUDILLO

Puntuación 48
#14
Pepe
A Favor
En Contra

Mala fe dice el tío.

Puntuación 36
#15
Jorge
A Favor
En Contra

Abel deja de lamerme el culo a este gobierno....te piden tus ahorros para quizá devolverlo en 12 años.......y el dinero hace falta AHORA

Puntuación 40
#16
El Virtuoso de la economía.
A Favor
En Contra

No sé en Galicia pero en el resto de España , Caballero que no nos tome por tontos...el Estado no te da nada, se lleva 15 y te devuelve 5..si de verdad el Gobierno quisiera dar 5000 millones que los diese sin condiciones ¿ a que no , Caballero?

Es el timo de la estampita, El Gobierno te da un fajo pero solo hay dos billetes , en las caras del fardo, y se lleva nuestro fajo de billetes .

Y si tan bueno es porqué Colauu, y Ribó han dicho que no..¿ .no había dicho Pablo el de Podemos que había que ser solidarios?....pues estos alcaldes no le han hecho ni p... caso.

Puntuación 39
#17
Otro sociaLISTO
A Favor
En Contra

QUE NO, HOMBRE QUE NO!!!!

Que en el Ayuntamiento hemos estado ahorrando 2 millones de euros para obras y saneamiento y Zapatero nos lo quiere quitar todo diciendo que nos va a dar más. QUE ES MENTIRA!!! A esto se le llama el TIMO DEL TOCOMOCHO.

Que lo va a usar para negociar sus votos con catalanes y vascos de cara a las elecciones (cercanas si sale Iglesias).

PD. Lo de ZP lo he puesto porque ahí empezó todo, a este otro iluminado le ignoro. Vamos, que el PSOE no tiene a nadie válido y este es su mejor producto.

Puntuación 35
#18
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

El estado no da nada, el problema es, ¿ Quién paga ?.

Puntuación 28
#19
incredulo
A Favor
En Contra

Claro hombre, qué vas a hacer si te lo "da" el Estado. Vamos por partes, no te lo da el Estado, te lo dan los Ciudadanos con el dinero previamente expoliado a través de impuestos. E incluso de los contribuyentes desgraciados e inconscientes del resto de Europa.

Qué más da, el dinero público no es de nadie. Eso decía La Ministra de Hacienda hace poco tiempo.

Tanta pobreza económica por culpa no solo de la pandemia, sino por la nefasta gestión de estos inútiles parásitos. Ahora encima les dan dinero para despilfarrar. Qué gusto da gastar el dinero de otro en vosotros mismos.

Puntuación 24
#20
José
A Favor
En Contra

La verdad que este hombre no sirve para liderar los municipios, decir que les va a regalar 5000 millones a cambio de 15000 millones es para un cero en matemáticas. Veamos sr Caballero, el estado se queda con 15000 millones que les requisa a los ayuntamientos y dice que dentro de 15 años empezará a devolverlos, es decir cuando, cuando termine de pagarlos han pasado casi dos generaciones y los 5000 seguro que querrá pagarlo con los dineros europeos pero no le dejará porque en Europa son serios y aquí este gobierno dice tantas mentiras por minuto que los españoles están aturdidos

Puntuación 21
#21
D Villamil
A Favor
En Contra

Eres un mamarracho y por mucho que te voten y muchas ferias de bombillas que pongas... tu lo sabes.

Puntuación 19
#22
D Villamil
A Favor
En Contra

dende Vijo... eu soy di Lugo!! Soy la del Fibergraaaaaan!!!

Maruxinha quiésme? ...buoooono.. depende

jajajajajaja

Puntuación 5
#23
Vamos qué nos vamos
A Favor
En Contra

EL CRETINISMO DE ESTE SUJETO YA ES VIRAL.

ES INCREÍBLE QUE JETA TIENE EL MENDA

Puntuación 16
#24
Pedro
A Favor
En Contra

El problema es que primero te quita tres veces más.

Puntuación 8
#25