Economía

El Pacto de Toledo estudiará despenalizar la pensión con 40 o más años cotizados

  • La asociación Asjubi40 y los sindicatos piden eliminar los coeficientes reductores

El Pacto de Toledo estudiará la reivindicación de la Asociación de Jubilados con más de 40 años cotizados (Asjubi40) de eliminar los coeficientes reductores que se aplican a las jubilaciones anticipadas en los casos en que concurren cotizaciones de 40 o más años.

La presidenta de la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, Magdalena Valerio, se ha comprometido a trasladar a los partidos políticos este asunto tras entrevistarse con representantes de esta asociación y con la Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera.

En la reunión se ha estudiado la posibilidad de incluir este análisis en alguna de las 20 recomendaciones que ha revisado el Pacto de Toledo y que podrían estar cerradas este año, como urge el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

El portavoz de Asjubi40 Francisco Martín ha señalado que, tras reunirse con Valerio, ha constatado que existe buena disposición entre los partidos políticos y ha instado a que no se "pierda el consenso inicial" que le trasladaron los diputados para mejorar las condiciones de este colectivo de jubilados.

Martín ha recordado que aplicación de estos coeficientes reductores está suponiendo una discriminación muy injusta y un perjuicio de por vida para los jubilados anticipados desde hace muchos años y en este sentido ha recordado que Escrivá ya afirmó durante su comparecencia en esta comisión que era "una situación intrínsecamente injusta".

Barrera ha incidido, mediante un comunicado, que durante la crisis de 2008 y, "gracias a la desregulación de los ERE que trajo la reforma laboral, se despidieron casi cinco millones de personas de los que la mayoría eran mayores de 55 años". En la misma línea, ha considerado que es el momento de eliminar el límite temporal para aplicar la cláusula de salvaguarda en el caso de ERE.

"Estas personas han visto recortada su pensión hasta en un 40 %, por el hecho de haberse jubilado anticipadamente", ha recalcado, al tiempo que Asjubi40 recuerda que desde 2005 se han aprobado varias proposiciones no de Ley en once parlamentos autonómicos, que han instado a los gobiernos regionales a suspender estos coeficientes.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sanchinflas + coletas chepas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

Eso, eso y que penalicen la de políticos y chupógteros como Puyol, Mas o el coletas que no han pegado un palo al agua en su vida y se lo llevan calentito a costa de corruptelas y desmembrar el país!

Puntuación 70
#1
A Favor
En Contra

Julius

A buenas horas, tía Paca. ¿ Quién va a tener 40 años o más cotizados al paso que va la burra.? Sólo los políticos de clase alta y por los vergonzosos privilegios de que gozan, si no tampoco.

Pero bueno, algo es algo.

Puntuación 58
#2
Pensionista
A Favor
En Contra

Pues también podía quitar el "Límite de Pensión" que "temporalmente" puso en 1984 Felipe González y que TODOS los Gobiernos, en los PGE, renuevan.

A muchos pensionistas que cotizan por la máxima, NO reciben lo que realmente les corresponde, quedándose el Estado con parte de su pensión reconocida, unos 400 euracos todos los meses.

ELIMINACIÓN DEL LÍMITE DE PENSIÓN.

Puntuación 27
#3
Juan
A Favor
En Contra

Algo de justicia se haría con la medida pero claro va por barrios. Los que han cotizado 40 o mas años se les eliminan los porcentajes que rebajaron sun pensión pero ¿ los que con 59 años como es mi caso y el de tantos otros que fuimos despedidos y nos tuvimos que jubilar sí o sí y que por ejemplo tenemos 39 años de cotización se nos deja fuera de la eliminación de porcentajes?. Ni siquiera se nos hace una proporción?. Comprendo que en algún sitio hay que poner la linea pero espero que en el Pacto de Toledo se tenga en cuenta y no se sea de una rigiez extrema con el asunto. De todas maneras tal como están las cosas y el costo que supone me da que no va a progresar la idea.

Puntuación 30
#4
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

a lo mejor tienen suerte, con el país en recesión por no decir hundido en la miseria, la seguridad social pagando con créditos y van ahora a revisar pensiones al alza ....

puestos a pedir que se revisen todas las pensiones y como piden los del coletas y los yayoflautas, pensiones mínimas de 1.800 euros, total la seguridad social está quebrada técnicamente, que más da

(que bonito fue todo, al final nos hemos cargado el invento)

Puntuación 29
#5
A Favor
En Contra

El sistema es insostenible, está quebrado, el estado en quiebra y con respiración asistida, pero los españoles le pedimos más a no se sabe que ser superior, solo sabemos que nos debe algo, y así nos va...

Puntuación 29
#6
CHARRO
A Favor
En Contra

No sólo tendría que despenalizar a las cotizaciones de más de 40 años, las tendrían que bonificar.

Y partiendo de la base de que todos somos iguales ante la ley, para acceder a la jubilación, los políticos los mismos años de cotización que al pueblo llano. Ya está bien. Nos toman el pelo miserablemente y, lo que es peor, encima nos callamos. ¡ basta ya!.

Puntuación 85
#7
Usuario validado en Google+
jesús m.
A Favor
En Contra

No sólo tendría que despenalizar a las cotizaciones de más de 40 años, las tendrían que bonificar.

Y partiendo de la base de que todos somos iguales ante la ley, para acceder a la jubilación, los políticos los mismos años de cotización que al pueblo llano. Ya está bien. Nos toman el pelo miserablemente y, lo que es peor, encima nos callamos. ¡ basta ya!.

Puntuación 45
#8
Prejubilado a la fuerza
A Favor
En Contra

Fui prejubilado FORZOSAMENTE a los 61 años teniendo cotizados 41 años (sin contar el S. Militar- 15 meses al 50%=7,5 meses mas), ya que estaba cotizando a la S.S. con un convenio especial después del paro. Este convenio OBLIGABA a prejubilarte a los 61 años. Aquí hay dos temas, uno me Obligaron y el otro , habiendo cotizado por el máximo (4.000 +-), nunca se tiene en cuenta esta cantidad para el cómputo final , para se solidario con los que se han estado tocando lo previsto y cobrando en "B".

Puntuación 17
#9
Nicaso
A Favor
En Contra

Estudiar es una cosa y hacer otra. Por mucho que a uno le parezca justo la verdad es que no tiene agarre alguno el quitar la penalización. Yo cotice 41´5 años efectivos y me fui a los 65 años con una pensión topada pero no me doy por mal recompensado. Lo que pasa es que nunca llueve a gusto de todos, tachamos de injusto lo que verdaderamente no lo es por el mero hecho de que nos favorece.

Puntuación 5
#10
perico los palotes
A Favor
En Contra

ES QUE ES DE RECIBO ,QUE UNA PERSONA CON 4O AÑOS COTIZADOS Y QUE SE HALLA JUBILADO ANTES DE LOS 65 AÑOS ,NO TIENE QUE TENER COEFICIENTES REDUCTORES Y QUE UN HIJO DE PUT..... DE POLITICO CON UNA LEGISLATURA DE CHICHINABO LE QUEDE LA MAXIMA PENSION DESPUES DE ROBAR Y COLOCAR A SUS AMIGUETES EN POLTRONAS ( VERSUS " MARQUES DE GALAPAGAR Y SU CAJERA BARRAGANA, O CUM FRAUDE Y ESPOSA ,CON MASTERES AND HOC) ,Y NO TE DIGO CON CHISTORRA Y TODA SU CALAÑA DE BIZCOS Y MAFIOSOS DEL 3%

Puntuación 40
#11
perico los palotes
A Favor
En Contra

P ALMEROS

S INVERGUENZAS

O S DE SEO

E XTERMINIO

SOIS BASURA ,EL COVID A VUESTRO LADO ,ES UN BALSAMO

Puntuación 2
#12
Carmen
A Favor
En Contra

Igualdad? Pues 700 eur para todos, con algunas mejoras si se cotizan más de veinte años, como medicamentos gratis e incluir en esas cotizaciones el gasto sanitario que tuvo que quitarse hace años de la seguridad social por no llegar para pagarlo todo, también la viudedad y orfandad, bajas laborales, paro, etc.

Puntuación -30
#13
Altos Hornos de Vizcaya
A Favor
En Contra

Trabajadores?, de AHV a los cuales se les pagó su sueldo casi íntegro desde los 50 años hasta los 65, y cuando se jubilan les dan una "indemnización" de 30.000 euros (esto es absolutamente cierto), así como los maestros jubilados con 60 años y también con una indemnización. Y los que tiran del carro (no funcionarios), a palos con ellos.

Puntuación 45
#14
A Favor
En Contra

Al parecer, hay un panfleto, que dice "que todos los españoles somos iguales"....¿Cuántos años tiene que "cotizar" el "Doctor-felón", para tener derecho a pensión

Puntuación 35
#15
Sebastian
A Favor
En Contra

¿Y porqué permiten que la gente pacte con sus empresas que los despidan a los 61 años, cobren el paro durante dos años y a los 63 se prejubilen “con sólo 15 años cotizados” y los que no podamos hacer esa "trampilla" con nuestras empresas, tengamos que estar trabajando hasta los 67 aunque tengamos el doble de años o más cotizados?.

Hasta ahora se castiga al que más cotiza y contribuye ¿o no?.

Puntuación 11
#16
juan
A Favor
En Contra

Señores,somos el hazmerreír del mundo los Españoles somos unos jili.....

Nos roban,nos discriminan,nos mienten y todos tan contentos.

Basta YA...

Puntuación 22
#17
Usuario validado en Google+
F Can P
A Favor
En Contra

¿ Cotizar es de " pringados " ? .

¿Es mucho mejor cotizar poco y ahorrar?.

Ya veremos, pero la respuesta correcta debe ser que cotizar lo que te corresponde por tus rentas es lo correcto.

Es necesario convencer a los españoles, que cotizar es rentable.

Puntuación 6
#18
Angel Aparicio Sanjuan
A Favor
En Contra

He sido prácticamente autónomo todA MI VIDA, NO DEBO NADA AL A LA SEGURIDAD SOCIAL, NO HE COBRADO PAR MAS QUE TRES MESES, EN MI VIDA Y AHORA QUE PIDO MI JUBILACIÓN, ME DICEN QUE NO PUEDO HASTA LOS SESENTA Y SIETE, POR NO CUMPLIR PLENAMENTE CON LA NORMATIVA DEL HISTORIAL, AL TENER INCOMPLETOS LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS, PIENSO QUE ME MEREZCO MÁS QUE UNA PENALIZACIÓN , UN PREMIO POR NO HABER COBRADO NI PARO, NI PENSIÓN ALGUNA, PERO NO QUIERO PREMIOS , QUIERO JUSTICIA, PUES CALCULO QUE HE COOPERADO EN COTIZACIONES E INGRESOS, CON LOS RECARGOS QUE MÁS DE UNA VEZ HE TENIDO QUE PAGAR EN MÁS DE 115.OOO EUROS DURANTE MIS ALTAS LABORALES, Y NO PUEDO ENTENDER, Y NO ES RACISMO. QUE GENTE QUE LLEGAN A ESPAÑA, MUCHOS DE FORMA IRREGULAR, EN POCO TIEMPO TENGAN DERECHO A PRESTACIONES, Y MUCHOS ESPAÑOLE COMO YO A LA VEJEZ NOS LO NIEGAN, QUE ALGUIEN TENGA LA AMABILIDAD DE EXPLICARLO, POR FAVOR. UN SALUDO

Puntuación 21
#19
Sebastian
A Favor
En Contra

Lo que es incomprensible, es que a una persona que haya cotizado 30 ó 40 años, le penalicen si se prejubilan 3 ó 4 años antes de la edad y luego se estén dando pagas "vitalicias" a personas "desde los 23 años de edad", sin haber cotizado en toda su vida y muchos trabajando en negro.

Puntuación 19
#20
Carla
A Favor
En Contra

Al 14, los maestros pertenecientes a Clases Pasivas del Estado, sí se pueden jubilar con 60 años (si al cumplir 60 años llevan 35 de servicio o más), pero NO tienen ninguna indemnización. Ver su Legislación.

Puntuación 3
#21
Miguel A Domenech
A Favor
En Contra

Basta de discusiones, pues no vemos el bosque por los arboles. El tema es muy facil, que cada uno cobre en función del total que ha cotizado, sin mínimos ni máximos.

Este es uno de los muchos puntos que flaquea el sistema fiscal Español, en los cuales los potentados nadan a sus anchas.

Puntuación 2
#22
TEO
A Favor
En Contra

Creía que el Pacto de Toledo emitiría normas para que las pensiones sean sostenibles y está, dado el enorme déficit de la inseguridad social, no hará más que empeorar un sistema inviable .

Puntuación -1
#23