Economía

Moncloa presiona a Felipe VI para que expulse a su padre de Zarzuela

  • Montero dice "agradecen cualquier impulso" que se tome para "rendir cuentas"
  • La portavoz avala "las medidas pasadas y las futuras" de la Casa Real
El Rey Juan Carlos I. eE
Madridicon-related

El Gobierno de Sánchez presiona a La Zarzuela para que el Rey emérito, Juan Carlos I, abandone el Palacio de la Zarzuela tras las informaciones sobre el dinero del Rey Juan Carlos en cuentas en Suiza. Fuentes cercanas al Gobierno, consultadas por elEconomista, aseguran que eso es lo que esperan en el Ejecutivo de Sánchez.

Las mismas fuentes señalan que una de las medidas que estudia Zarzuela es que el monarca se instalara en República Dominicana, donde cuenta con varias amistades. Sin embargo, la institución descartó esta solución "por la mala imagen" que supondría para la Corona. Según fuentes habitualmente bien informadas, la institución estaría buscando ahora lugares confortables para el rey Juan Carlos I.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero celebró este martes "tanto las medidas pasadas como las futuras" de la Casa Real en relación al rey Juan Carlos I. De esta manera, Montero animó a la Casa del Rey a seguir en esa línea con el objetivo de aumentar la "transparencia" de la institución.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montero se remitió en varias ocasiones a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitiendo preocupación por las informaciones respecto a Juan Carlos I y subrayó que el Ejecutivo "agradece cualquier impulso" que se adopte desde la Jefatura del Estado para que los ciudadanos conozcan su actividad y rendición de cuentas.

Sin embargo, evitó concretar qué medidas cree el Gobierno deberían adoptarse o incluso si el Rey emérito debería abandonar el Palacio de la Zarzuela. "Cualquier avance que se pueda producir o no corresponde a la Casa Real, no es el Gobierno el que debe tomar decisiones sino que corresponde a la Casa Real", manifestó añadiendo a continuación que, pese a no decirla expresamente, se puede "adivinar" la preferencia del Ejecutivo. En este sentido, Montero insistió en que el Gobierno "celebra" todas las medidas "pasadas y futuras" que se puedan impulsar desde la Casa Real para incrementar su transparencia o garantizar la ejemplaridad.

Montero: "Todas las instituciones tienen que responder ante la ley y la justicia es igual para todos"

Sin embargo, desde el Ejecutivo niegan que el Gobierno esté implicado en el estudio de posibles medidas y señalan que, si éstas están sobre la mesa, es algo que compete solo a la Casa del Rey, lo mismo que los tiempos. Eso sí, creen que para adoptar alguna decisión no habría por qué esperar a que la investigación judicial se traduzca en acciones concretas. En cualquier caso, Montero mostró su satisfacción por la "fortaleza" que cree que está demostrando el Estado democrático de derecho español respecto a las informaciones que afectan a Don Juan Carlos y el poder judicial que mantiene abierta la investigación. "Todas las instituciones tienen que responder ante la ley y la justicia es igual para todos", recordó.

La portavoz del Ejecutivo también dijo que este asunto no ha sido objeto de debate en el seno del Consejo de Ministros y cada formación que sustenta al Gobierno ya ha plasmado su postura en el Congreso de los Diputados, donde Unidas Podemos ha apoyado en varias ocasiones una comisión de investigación respecto a los negocios del Rey emérito.

Sánchez, "inquieto"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió el miércoles que considera "inquietantes y perturbadoras" las informaciones relativas a los presuntos negocios del Rey Juan Carlos, al que investiga la justicia por haber cobrado supuestamente comisiones por interceder en el contrato del AVE a La Meca, y valoró que el monarca actual, Felipe VI, esté "marcando distancias" con el emérito.

Así se pronunció en rueda de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, desde el Palacio de La Moncloa, preguntado si al Ejecutivo le preocupa que estas informaciones que se están conociendo afecten negativamente a la institución de la Corona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky