Economía

El PIB de Reino Unido se hundió un 19,1% durante el confinamiento, pero creció un 1,8% en mayo

  • Aún se sitúa un 24,5% por debajo de los niveles de febrero
  • La semana pasada anunció un plan de estímulo por 33.000 millones

El PIB del Reino Unido registró una caída del 19,1% entre los meses de marzo y mayo, los más afectados por las restricciones y medidas de confinamiento impuestas para contener la pandemia de coronavirus.

No obstante, en términos mensuales la segunda mayor economía de Europa registró en mayo una expansión del 1,8%, después de haber caído un 20,3% en abril y un 6,9% en marzo, según los datos estimados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

De este modo, el PIB de Reino Unido se situaba al finalizar el quinto mes del año un 24,5% por debajo del nivel registrado en febrero, antes del impacto de la pandemia.

Entre los meses de marzo y mayo, la actividad del sector servicios retrocedió un 18,9% y las actividades de producción cayeron un 15,5%, mientras la construcción retrocedió un 29,8% y la agricultura un 6,3%.

Las manufacturas y la construcción de viviendas empiezan a mostrar signos de recuperación

Por su parte, en mayo, a medida que comenzaron a levantarse gradualmente las restricciones, la actividad del sector servicios creció un 0,9% y la del sector de producción un 6%, con un crecimiento del 8,2% de la construcción, pero una contracción del 6,2% en la agricultura.

"Las manufacturas y la construcción de viviendas mostraron signos de recuperación. A pesar de esto, la economía todavía era un cuarto más pequeña en mayo que en febrero", declaró Jonathan Athow, estadístico nacional adjunto de Estadísticas Nacionales de la ONS, quien señaló que, a pesar del rebote en el comercio minorista, la persistencia de algunas restricciones prolongó la crisis de otros servicios.

El pasado miércoles el Gobierno conservador británico anunció incentivos para promover el empleo, sobre todo el de los jóvenes, y para la compra de vivienda y el consumo en turismo y hostelería como parte de un plan para reactivar la economía después del confinamiento por la pandemia del covid-19. Estos estímulos pretenden dar un impulso extra a la demanda agregada que dé solidez a la recuperación económica.

El paquete de medidas de estímulo por importe de unos 30.000 millones de libras esterlinas (33.300 millones de euros) incluye desde una bajada temporal del IVA aplicado a la hostelería y el turismo, así como el pago de un bonus a las empresas que mantengan el empleo al menos tres meses tras el final del plan de subsidios públicos o una rebaja del 50% en la factura de las consumiciones en restaurantes durante el próximo mes de agosto de lunes a miércoles.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments