La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no será candidata a dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque su "decisión muy personal" es que quiere "contribuir al multilateralismo desde España" y desde su Gobierno.
En un desayuno informativo de Europa Press, González Laya ha bromeado con que no le consta que se haya presentado una candidatura a su nombre, con lo que ha reconocido que lo "prudente" es entender que no la habrá. La próxima medianoche termina el plazo para la presentación de candidatos.
Según ha dicho, eso se debe a una "decisión muy personal", porque llegó a España el 14 de enero después de 20 años fuera y tiene la "ilusión de contribuir al multilateralismo comercial y al multilateralismo en general desde España".
"No me consta que se haya presentado una candidatura en mi nombre, yo estoy comprometida con mi país y con la dirección de la política exterior de la UE y de la cooperación al desarrollo de mi país, es ahí donde le estoy poniendo las ganas".
La ministra de Asuntos Exteriores figuraba hace unas semanas como una de las principales favoritas y principal candidata de Europa al puesto de director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que dejará vacante el próximo 31 de agosto el brasileño Roberto Azêvedo, quien anunció oficialmente su dimisión el pasado 14 de mayo.
Según la prensa alemana, la oposición de Estados Unidos a que la excomisaria europea de Comercio Cecilia Malmstrom pudiese acceder al cargo alimentaría las opciones de González Laya, quien regresaría así a la organización en la que ha desarrollado parte importante de su trayectoria, puesto que fue directora del gabinete de Pascal Lamy durante sus ocho años de mandato en la OMC, así como su representante en el G-20.
No obstante, fuentes diplomáticas en Ginebra, sede la OMC, habrían expresado a la revista su simpatía por que el próximo director de la OMC sea de origen africano, aunque por el momento no se había llegado a consensuar un potencial candidato.