Economía

Ábalos reconoce que muchas medidas de prevención en aviones y trenes "se quedarán para siempre"

  • "Todo dependerá de nuestra capacidad para hacer frente al virus"
  • "No se puede recuperar la economía restringiendo la movilidad"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, considera que alguna de las medidas articuladas en los distintos modos de transporte para garantizar la seguridad, el higiene y la prevención ante el virus "se quedarán para siempre".

"Muchas de estas medidas ya son para quedarse, las medidas de control de aforos y las relacionadas con la capacidad indudablemente se van a quedar para el futuro, porque dan más seguridad y confianza en los viajes", aseguró Ábalos tras visitar las medidas de seguridad adoptadas en la estación de tren de Madrid Atocha.

"Otras serán coyunturales, y todo ello dependerá de nuestra capacidad para hacer frente al virus que sigue estando entre nosotros", añadió.

Durante su intervención tras la visita, indicó que con las medidas de seguridad, higiene y prevención adoptadas tanto en las estaciones como en los trenes se pretende que "la vuelta a la normalidad de la movilidad no afecte a la propagación del virus" y, de esta forma, "se recupere la confianza en el transporte para que la recuperación de esa movilidad contribuya a la recuperación de la economía".

"Porque no se puede recuperar la actividad económica si se sigue restringiendo la movilidad", recordó el ministro en respuesta a quien reclaman más restricción de movimientos.

En el caso del tren, el ministro indicó que la oferta diseñada por Renfe para la nueva normalidad, que es un 50% superior a la del estado de alarma pero aún de un tercio respecto a la presta en condiciones normales, está aún por encima de la demanda y se irá ajustando a la evolución de ésta.

"Renfe está respondiendo a la demanda, cuantos más viajeros haya, más trenes habrá, aunque siempre con una oferta por encima de la demanda para evitar la masificación", detalló.

Respecto a las medidas de seguridad adoptadas en el ferrocarril, asegura que se complementan las implementadas en las estaciones con las que se llevan a cabo en los trenes.

Tomar la temperatura

Así, en el caso de Atocha, la mayor estación de tren del país, Adif ha articulado sensores para calcular aforos tanto en las entradas y salidas, como en las salas de viajeros, para evitar aglomeraciones, según detalló tras la visita la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.

Además, en este recinto se toma la temperatura de los viajeros, "que es contrastada en tres ocasiones", antes de bajar al andén para tomar el tren, y además se comprueba que llevan la obligatoria mascarilla e incluso si la tiene bien colocada.

En el caso de Renfe, su protocolo de seguridad, certificado por Aenor, abarca la limpieza y desinfección de los trenes en vacío, después de cada viaje, pero también en ruta, según relató su presidente, Isaías Táboas.

Así, efectivos de mantenimiento supervisan la limpieza y el higiene del tren durante su trayecto para limpiar y desinfectar cuando sea necesario, como puede ser tras la parada y movimiento de viajeros en estaciones intermedias.

Medidas en Barajas

Por otro lado, el ministro ha recordado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas ha articulado las medidas de seguridad y control de viajeros que han sido "acordadas en el seno de la UE para todos los países europeos".

"Estamos tomando las mismas medidas que en toda Europa y nunca menos que en otros países", ha asegurado Abalos respecto a las demandas de reforzar los controles en el primer aeródromo del país como las realizadas por la Comunidad de Madrid.

"Son directrices comunitarias, acordadas en el seno de la UE, donde precisamente se acordó que fueran todas iguales para tener un marco de seguridad común y que no haya medidas unilaterales", añadió Ábalos.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Julian Iñigue.
A Favor
En Contra

Y que sabe este vividor de estos temas.Es para ir a mear y no

hechar gota.¡Estamos arreglados!

Puntuación 6
#1
¿Qué medidas?
A Favor
En Contra

¿Pero qué medidas?

Si está volviendo a entrar el virus como Pedro por su casa por todos los aeropuertos?

I



TI

LES.

Puntuación 1
#2
Elisa
A Favor
En Contra

La toma de temperatura NO es válida, ni indicadora. Puedes estar tomando un antitérmico y la enmascara o tener unas décimas por tener un flemón.

Todo viajero que entre por los aeropuertos españoles tiene que presentar en el embarque un PCR negativo realizado 48 horas antes y en España hacerse otro a las 72 horas de llegar presentándolo a Sanidad, lógicamente deben de venir con un seguro de salud.

Después de todo lo que nos costó controlarlo, este Gobierno, por no tomar medidas oportunas está haciendo que retrocedamos, lo que haga y diga la UE, para ellos, nosotros debemos de tener nuestro propio criterio en el control de NUESTRAS fronteras.

Puntuación 0
#3
Pedro
A Favor
En Contra

Eso de que muchas medidas "se quedarán para siempre", quiere decir que este gobierno quiere cambiar nuestra forma de vivir.

Espero que la oposición este tomando en un listado todas las cosas, Normas, nombres de cargos, etc para en cuanto lleguen al gobierno proceder a derogar sin miramientos y cesar-cambiar en sus puestos a tanto "agradecido" sea funcionario (fiscales, jueces, policias, altos funcionarios, etc) o no. además de eliminar subvenciones a todas esas Asociaciones, ONGs, sindicatos, colectivos varios, etc que atacan a la oposición con virulencia, que sobrevivan con las cuotas y donaciones de sus afiliados y simpatizantes.

Y por supuesto realizar los cambios Normativos necesarios para ilegalizar los partidos políticos que lleven en su ideario la independencia de un territorio. Además de iniciar el proceso de recentralización de la Sanidad, Educación, Justicia, policía, autonómica solo a efectos de custodia de edificios y protección de autoridades, siendo obligatorio el uso del castellano en todo el territorio como primera lengua siendo además su uso obligatorio en la enseñanza estudiando la lengua local como una asignatura, en la misma medida que se estudia otro idioma.

Es hora de que la Oposición realice profundos cambios, que hace años tendría que haber realizado y nunca se atrevió.

Puntuación 0
#4
incierto
A Favor
En Contra

íBALOS - DELCY

DELCY - íBALOS

íBALOS - DELCY

DELCY - íBALOS

¡¡ CANALLAS, INDECENTES,CRIMINALES !!

Y VA D. TEODORO Y SE REUNE CON ZPeste.

¡¡¡¡¡ DE VERGUENZA !!!!!.

QUÉ POLVOS VINIERON-SE FUERON DE, A

¡¡¡¡¡¡¡¡ VENEZUELA !!!!!!!!!

CUANTO ASCO..............

Puntuación 0
#5