El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha anunciado hoy la aplicación del tercer tramo de la equiparación salarial de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. La decisión ha sido aprobada por el Consejo de Ministros y supondrá un gasto de 247 millones de euros para la subida de sueldos de los agentes. Esta decisión llega en plena recesión económica y desplome de los ingresos tributarios, lo que no ha supuesto un problema para acelerar esta equiparación salarial.
Esta subida salarial se anuncia justo el día que ha dimitido el Director Operativo de la Guardia Civil, el DAO, Laurentino Ceña. La aplicación de este tercer tramo de subida salarial para equiparar los sueldos a los de las policías autonómicas se realizará en los próximos meses pero con efecto retroactivo al uno de enero, según ha precisado el ministro.
Marlaska había fulminado al coronel Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid "por falta de confianza", según expresó el propio ministro. Esta decisión se produjo, en principio, porque Cobos no informó a sus superiores en Interior de que sus agentes habían entregado a la juez de Instrucción 51 de Madrid informes judicializados sobre posibles responsabilidades penales por la manifestación feminista del 8-M en la capital.
Las dos actualizaciones anteriores se produjeron en octubre de 2018 y en abril de 2019 y también lo fueron con efectos retroactivos a uno de enero. Ambas sumaron 560 millones, a los que se añadirán ahora otros 247 millones.
Esta decisión se produce tras meses de aplazamientos en los que el Gobierno estuvo posponiendo la aprobación del tercer tramo de la equiparación salarial. Las protestas de Policía Nacional y Guardia Civil por la inactividad del Gobierno en esta cuestión no lograron la aprobación de la medida. Ahora, tras las últimas y polémicas decisiones ejecutadas por Grande Marlaska se produce esta subida de sueldo en un intento por acallar las voces críticas dentro de estos cuerpos de seguridad del Estado.
Nuevos nombramientos
Grande-Marlaska, ha propuesto al general Pablo Salas, actual jefe de Información de la Guardia Civil, nuevo director adjunto operativo (DAO) del Instituto Armado, tras la salida del cargo de Ceña.
El DAO es el único responsable que no tiene límites de tiempo en el cargo, salvo que pida voluntariamente el cese o sea relevado. La previsión, según han explicaron fuentes de la Guardia Civil, es que hubiera sido relevado en marzo, pero se suspendió la decisión debido a la crisis del coronavirus.
Subida con efecto retroactivo
El reparto del nuevo tramo se hará efectivo en los próximos meses en las nóminas de los agentes, pero con efectos retroactivos a 1 de enero de este año.
Según ha apuntado Marlaska, los agentes no han pedido este tercer tramo por "su coherencia y solidaridad" en estos meses "difíciles y complejos", pero el Gobierno era consciente de la necesidad de hacer "un esfuerzo complementario" para ejecutar el compromiso alcanzado en 2018 con unas fuerzas de seguridad, cuyo trabajo y profesionalidad reconoce la sociedad.