Economía

Claves del decreto para incorporar a los parados al campo: podrán compatibilizar el subsidio con el sueldo

  • El Consejo de Ministros aprueba esta medida por la pandemia de coronavirus
  • El criterio más importante será el de proximidad para evitar desplazamientos
  • En España se necesitan entre 75.000 y 80.000 de estos trabajadores

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un real decreto por el que se incorporará a parados e inmigrantes para paliar la falta de mano de obra en el campo en un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, tal y como ha informado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Coronavirus, última hora, en directo.

Planas ha asegurado que el criterio principal será la proximidad: los trabajadores deberán ser del término municipal o colindantes para evitar largos desplazamientos. Estos trabajadores deberán ser, en orden de prioridad, desempleados, los que disfrutan de subsidios, rentas agrarias o prestaciones por desempleo que podrán ser compatibilizadas y extranjeros con permiso de residencia. La única excepción a esta compatibilización es la de las ayudas económicas a causa del coronavirus, como las de despidos por ERTEs.

Planas ha reducido el número de trabajadores que necesita la agricultura española a entre 75.000 y 80.000. El dato anterior, que los estimaba entre 100.000 y 150.000, se refería al número total de contratos, ya que un mismo empleado puede tener varios a lo largo de la temporada. Estos contratos, en todo caso, serán por escrito, con salarios de convenio o SMI y con el abono mediante transferencia bancaria.

Planas ha insistido en que el funcionamiento de la cadena alimentaria ha sido "correcto" y la situación "de práctica normalidad", pero ha justificado estas medidas en la existencia de problemas derivados de la acción del estado de alarma por la restricción de movimientos que afecta muy seriamente al mundo agrario por las tareas de carácter estacional: "Desde la segunda quincena de marzo hasta finales de septiembre se realizan numerosas tareas agrícolas de aclareo, recogida o manipulado de frutas y hortalizas".

El propio Planas ya avanzó la semana pasada la necesidad de decenas de miles de trabajadores para hacer frente a la recogida de las cosechas de las próximas semanas. Planas también confirmó que estaba abordando este asunto con las organizaciones agrarias, las comunidades autónomas y el Ministerio de Trabajo para ver qué medidas adoptar para encontrar una solución satisfactoria a la escasez de mano de obra en el campo tras las restricciones de movimiento para frenar la expansión del coronavirus.

Vrias organizaciones agrarias han reclamado en los últimos días medidas del Gobierno para poder hacer frente a la recogida de las próximas semanas. Desde COAG han afirmado que el campo necesita de forma urgente "bastante mano de obra" para iniciar la campaña de recogida de fruta de hueso y, hasta hace pocos días, sólo tenían cubierta el 60% de la necesaria.

Aragón, Cataluña, Murcia y Extremadura son las principales regiones productoras de fruta de hueso (cerezas, nectarina, melocotón, albaricoque o paraguayo). Por ejemplo, el año pasado en Aragón contrataron para esta campaña en torno a 30.000 personas, el 85% de origen extranjero y el 15% obra de mano nacional.

Por su parte, las asociaciones de productores de fruta de hueso integradas en Fepex han alertado también de la falta de mano de obra temporal para las tareas de aclareo y recolección, que comienza en breve, y han trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación propuestas para resolver este "grave" problema, consecuencia de la crisis del coronavirus.

En las próximas semanas comienzan trabajos de "aclareo" y de "recolección" de diversas especies frutícolas en todas las zonas de producción de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón y Cataluña y no hay perspectivas de mano de obra suficiente por el cierre de las fronteras y la ausencia de trabajadores inmigrantes que trabajan en la recolección.

Por ello, han pedido al Ministerio de Agricultura medidas para resolver este problema, entre las que se encuentra facilitar el tránsito de personal para trabajar entre las diferentes zonas en España.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Cuando este gobierno apruebe algo las cosechas del campo han pasado a mejor vida, como los 13.000 muertos que llevan a sus espaldas.

Puntuación 57
#1
carketu
A Favor
En Contra

Y quien va a querer ir a cosechar, teniendo el paro sin dar palo al agua.

Puntuación 87
#2
Julia
A Favor
En Contra

Propongo atar a los 400.000 politicos con una correa y llevarlos al campo. Que doblen el lomo una vez en su vida

Puntuación 107
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Que yo sepa, si te llaman para ofrecerte trabajo y estás cobrando el paro, debes coger el empleo salvo ciertas circunstancias de kilómetros etc. Si el parado convence al empleador para que no le coja, ya es otra historia.

Puntuación 12
#4
Usuario validado en Google+
Miquel Bassart Lorí¨
A Favor
En Contra

De las pocas veces que estoy de acuerdo con una respuesta del gobierno en esta crisis. Forma parte del ABC de la economía de guerra movilizar la mano de obra capaz. Esperemos que sigan en esta dirección.

Miquel

Puntuación 29
#5
Carmen
A Favor
En Contra

3. jajaj pues no sé..., recolectar los productos del campo es satisfactorio para el ánimo y fortalece el carácter. Lo que le faltaría a Abascal... sería aún más inaguantable jaja.

Puntuación -55
#6
Ivan
A Favor
En Contra

Ppoliticos y periodistas la misma mierda son solo mienten y engañas. Muchas letras para no decir nada o por lo menos yo no me he enterado de lo que van hacer...

Puntuación 15
#7
rogelio
A Favor
En Contra

En Junio? pero si se necesitan para ayer, que locura se van a perder las cosechas, este decreto debería de publicarse ya, hay millones en paro y trabajos disponibles, a que esperan.

Puntuación 32
#8
Incomodo
A Favor
En Contra

Éste, ya es un tema muy viejo, totalmente desfasado. Pero no deja de sorprender que en regiones con un paro juvenil del 40% , hagan falta de forma sistemática cientos de miles de inmigrantes para trabajar. ( a nadie le gusta deslomarse por cuatroduros... pero si no tienes nada , lo acabas haciendo no??... a no ser que no hagas nada , pero te den "algo" por no hacer nada...

En fin , como he dicho, éste es un tema del que nadie quiere hablar...no sea que alguien se haga alguna pregunta incómoda...

Puntuación 61
#9
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Vaya Carmen tienes que cambiar de marca de pastillas, solo te duró el efecto para el primer comentario pero para el segundo ya se te había pasado el efecto y soltaste la perogrullada acostumbrada

Puntuación 25
#10
Carmen
A Favor
En Contra

jajajaja. ay... me río porque justo ahí me tomé una chuche.

Puntuación -21
#11
Para Miquel Bassart Loré
A Favor
En Contra

En una economía de guerra también entra confiscar bienes ,te gustaría,la nación lo necesita estamos en quiebra,hay que premiar el trabajo no la vagancia,pero querer esclavos no,si quieres trabajadores pagarles lo que se merecen

Puntuación 0
#12
Carlos
A Favor
En Contra

Gobierno nefasto ,y esto hay que hacerlo por decreto ordeno y mando , es lo que tiene el Comunismo, con 5 millones de parados y quiere poner la renta mínima y pagarle a todos los que se tocan los Huv............ y necesitan 150000 trabajadores para el campo y la fruta pudriéndose en el árbol , lo dicho gobierno de pollo sin cabeza .

Puntuación 37
#13
JMT
A Favor
En Contra

Es una medida que ya tenía que estar elaborada a fin de minimizar las pérdidas derivadas de la pandemia. Es acertado el movilizar en primer lugar a la gente desocupada y que resida en el entorno de las industrias o fincas y a continuación, gradualmente, de los más próximos a los mas remotos. Los ganaderos y agricultores habrán hecho llegar a donde corresponde la relación detallada de la mano de obra necesaria , tener previsto su organización en peonadas y turnos de trabajo con sus correspondientes capataces , teniendo en cuenta el desconocimiento de la tarea de la inmensa mayoría del personal. Los medios de comunicación darán cumplida cuenta de cómo se desarrolla la campaña para que el consumidor aprecie el producto español y lo prefiera por encima del foráneo . Será, por último, una medida que nos haga tomar conciencia de que a España la levantaremos de nuevo entre todos, sin distinción de credos ni ideologías disolventes, y al margen de los charlatanes y embaucadores.

Puntuación 12
#14
Bitcoin
A Favor
En Contra

Una intervencion siempre requiere de otra intervencion. Asi hasta que se acaba como los nazis.

Puntuación 6
#15
Sigfrido
A Favor
En Contra

Señor Bitcoin .Una cosa es intervenir con una nacionalización que es poner al servicio de la nación como hicieron los NS en Alemania donde desapareció el paro de mas 5 millones y medio de parados que dejo la republica socialista marxista de Weimar y la usura financiera internacional y no vale que diga usted lo del viejo típico topico que era mano de obra prebelica porque se construyeron casas,empresas farmacéuticas,autobaners fabricas de coches incluso barcos para las vacaciones de la fuerza por la alegria y eso nada tenía que ver con lo otro.Otra cosa en intervenir estatalizando (no nacionalizando) como hizo Stalin y matando de hambre a mí s de 8 millones de Ucranianos robando los productos del campo en un holodomor jamí s conocido .Si,ya sé lo que me va responder y se lo que me va a decir y ademí s sabiendo usted que yo no voy a poder responderle porque hay un imperativo legal que lo impide pero que ya hay mucha gente e historiadores que lo han hecho público y mucha democracia y mucha libertad de pensamientos pero mire usted como acabaron.Recuerde esto siempre ,una cosa es nacionalizar algunas cosas ,ponerlas al servicio de la nación y fuera del alcance de los buitres y otra estatalizar es decir esto es mio y que se jo..el pueblo .

Puntuación 4
#16
A Favor
En Contra

Y derecho de pernada

Puntuación -6
#17
nicaso
A Favor
En Contra

Medida inexplicable. O se trabaja o se está en paro, las dos cosas a la vez no casan. Para casar oferta y demanda lo que hay que hacer, en este caso, pagar más.

Puntuación 17
#18
Vacilón
A Favor
En Contra

¿ Donde están los intermediarios de los productos agrícolas ? ¿ Buscando soluciones o recogiendo la cosecha ?

Puntuación 4
#19
A por todas.
A Favor
En Contra

Podemos presenta una denuncia, en la Fiscalía, POR LOS PRESUNTOS BULOS, contra ellos, acogiéndose a un delito que propuso suprimir el 6 de marzo.

¿Y yo me pregunto, qué hacen el PP y VOX que no presentan denincia sí y denuncia también contra todos los embustes, tergiversaciones, mentiras, etc que publica Unidas Podemos?, No se puede permitir que lleven la iniciativa, no se les puede dar cuartel.

PP, VOX, espabilaros, NO estais presionando, las calles, los medios de comunicación LAS REDES SOCIALES, también son vuestras.

NO desmentís las presuntas falsedades que lanzan el PSOE-Unidas Podemos.

Puntuación 7
#20
Responsabilidades, ya.
A Favor
En Contra

Las responsabilidades que este pájaro, cuando estaba en la oposición, le exigía al Presidente Rajoy con respecto a los dos compatriotas misioneros repatriados (y después fallecidos) y a la aux. de enfermería contagiada, NO se contagió ni murió nadie más, quedan muy, muy, muy, lejos de los 13.798 que llevamos hoy muertos y 140.510 contagiados.

Todo el Gobierno (entero, ya que nadie dimite), tendrá que rendir cuentas ante los Tribunales Penales.

El artículo 43 de nuestra Constitución dice "Se reconoce el derecho a la protección de la salud" y el Gobierno de España no ha protegido la salud haciendo dejación de sus funciones. "Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios" y el Gobierno de España NO activó medidas preventivas, todo lo contrario, alentó el contagio masivo con grandes manifestaciones.

También incumple el Gobierno (el Estado), varios artículos de la Ley 14/1986, General de Sanidad, como el art. 6.3 "garantizar que cuantas acciones sanitarias se desarrollen estén dirigidas a la prevención de las enfermedades y no sólo a la curación de las mismas".

Artículo 8.1. "Se considera como actividad fundamental del sistema sanitario la realización de los estudios epidemiológicos necesarios para orientar con mayor eficacia la prevención de los riesgos para la salud, así como la planificación y evaluación sanitaria, debiendo tener como base un sistema organizado de información sanitaria, vigilancia y acción epidemiológica". Pues esto también lo obvio, no hizo bien el estudio epidemiológico ni la prevención del riesgo sanitario frente al SARS-COvid19 a tiempo aprovisionándose de recursos (EPIs, respiradores, medicamentos, hospitales, etc), no existiendo ninguna reserva estratégica de materiales esenciales ante epidemias-pandemias de EPIs por parte de ninguna Administración.

Artículo 38.1. "Son competencia exclusiva del Estado la sanidad exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales.

2. Son actividades de Sanidad Exterior todas aquellas que se realicen en materia de vigilancia y control de los posibles riesgos para la salud derivados de la importación, exportación o tránsito de mercancías y del tráfico internacional de viajeros".

Pues parece que Sanidad Exterior NO cumplió con sus obligaciones.

Esto no puede quedar así, el Gobierno al completo debe de sentarse ante los Tribunales Penales de Justicia.

Puntuación 12
#21
Espabilar
A Favor
En Contra

El PSOE lanza una campaña en Twitter para llamar "culpable" de las muertes del coronavirus a Ayuso y al PP, ¿Y qué medidas va a adoptar el PP para contrarrestar este ataque infame del PSOE, o se va a callar como siempre hizo en el pasado?, Sr Casado, una cosa es apoyar al Gobierno en esta crisis sanitaria y otra es poner el culo.

¡¡Despierten YA, señores del PP. Ya están tardando en interponer las demandas o querellas ante los Tribunales, contra los miembros de este Gobierno!!

No se les ve en los medios de comunicación diciendo lo que está haciendo este Gobierno, con datos.

¿Dónde está el PP y VOX?

Puntuación 11
#22
Justicia.
A Favor
En Contra

Recuerdo cuando el 11-M de 2004, se produjeron los salvajes atentados contra los trenes en Madrid, que produjeron 193 muertos y 1.857 heridos, que la oposición (PSOE), acusó al Gobierno del PP de mentir, durante los días posteriores y anteriores a las elecciones generales que se celebraban el 14M, alentando a manifestaciones y concentraciones ante las sedes del PP en el día de reflexión, y que todo ello junto llevó al PP a perder las elecciones y pasar a la oposición.

Pues bien, ¿qué está haciendo ahora el PP con todo lo que está pasando con esta crisis sanitaria?, pues NADA. Gracias a las continuas MENTIRAS del Gobierno comunista del PSOE-Unidas Podemos, de no tomar las medidas precisas en enero, a permitir manifestaciones masivas de más de 100.000 personas en Madrid, no suprimir las Mascletás en Valencia con asistencia de más de 45.000 personas diarias, numerosos conciertos, eventos deportivos, mítines, no cerrar las fronteras aéreas, terrestres y marítimas, etc., nos encontramos en la situación que estamos, hoy 07 de abril con 13.798 muertos y 140.510 infectados.

El PP NO sabe sacar rédito a la actual acción del Gobierno social-comunista, que nos miente día sí y día también, dándole su apoyo. El PSOE y Unidas Podemos, está haciendo una campaña de difamación contra el PP-VOX en las redes sociales y no tiene la respuesta contundente que se merecen.

El PP mintió, y tuvo 193 muertos y 1.857 heridos.

El PSOE-Unidas Podemos mintió, miente y continúa mintiendo, y lleva de momento 13.798 muertos y 140.510 infectados.

Exijo a la Oposición que lleve a todos y cada uno de los miembros de este Gobierno y a todos aquellos Directores Generales, y personal con competencias decisorias como los Cuadros de Mando de cualquier empleo de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía que incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ordenaron verbalmente a sus subordinados la realización de Servicios sin las debidas condiciones de protección personal, exponiéndolos innecesariamente al contagio y posterior enfermedad con resultados incluso de muerte, ante los Tribunales de Justicia mediante demandas civiles y penales y además exija la dimisión del Presidente y de todos sus Ministros.

PP-VOX, despertar de una vez. JUSTICIA.

Puntuación 11
#23
De pena
A Favor
En Contra

Que España sea uno de los países con más muertos e infectados creo que es por estas causas:

-Transferencia de competencias en Sanidad a las Autonomías, con lo que el Ministerio de Sanidad carece de infraestructura, capacidad logística y de toma de decisiones ante crisis sanitaria

-Excesiva tardanza en el cierre de fronteras terrestres, aéreas y marítimas, con un continuo transito de viajeros de todo el mundo, principalmente de china, Italia, Alemania y Francia.

-Autorizaciones de manifestaciones, concentraciones deportivas, mítines, conciertos, fiestas populares, etc

-Excesivo retraso en el confinamiento masivo, y en decretar el Estado de Alarma.

-No hacer acopio de material EPIs, respiradores, medicación, etc., con la debida antelación y no disponer de una reserva estratégica de estos materiales para seis meses, tanto el Estado como el resto de Administraciones hasta la Local.

-Equivocaciones inaceptables en la compra de material sanitario-médico

-No disponer de la suficiente infraestructura empresarial dentro de nuestras fronteras para la fabricación de materiales sanitarios críticos.

-El tener que homologar es una situación crítica, con numerosas muertes, respiradores fabricados de circunstancias, para poder usarlos.

Puntuación 10
#24
Memoria
A Favor
En Contra

Que nadie olvide quiénes son los culpables por no tomar las medidas necesarias y contundentes en su momento y permitir manifestaciones, concentraciones, mítines varios, Iglesias abiertas, celebraciones deportivas multitudinarias, besapiés y abrazos de imágenes religiosas, engaños a la ciudadanía, no aprovisionarse de material médico, etc., con un resultado de miles de muertos, es decir, el actual Gobierno social comunista. Seguir adelante, pero no olvidar.

Habrá que dedicar mucho más dinero a la investigación bio-médica y a renovar y ampliar el equipamiento tecnológico de los Hospitales, y mucho menos a otros colectivos tales como los que promueven el feminismo, ecologismo, la ideología de género, el animalismo, el lenguaje inclusivo, la identidad de género, la diversidad LGTBIQ, y demás "valores" de moda. Es decir, dinero, a lo importante.

Muchas cosas tendrán que replantearse las Administraciones y las Empresas.

Es preciso mantener una reserva estratégica de ciertos equipamientos sanitarios y otros recursos (Centrales Térmicas-minas y Nucleares), por parte de todas las Administraciones (Estatal, Autonómica, Provincial y Local) con los correspondientes almacenes logísticos diversificados, además de en las Fuerzas Armadas, reforzando los Centros Militares de Farmacia de la Defensa de Burgos y Colmenar Viejo, para fabricación de geles desinfectantes, EPIs y otros, y con almacenes estratégicos (en distintos lugares) de antivirales, vacuna de viruela, y otros antídotos imprescindibles frente a agresivos biológicos, químicos y radiológicos, así como EPIs Categoría III en distintas Bases de la UME. Hay que potenciar las Farmacias Militares. Es necesario ser medianamente autosuficientes en productos estratégicos.

Y desde luego es imperativo que las competencias en Sanidad vuelvan al Estado. Y los Ministros tengan la preparación técnica (estudios) según el Ministerio que les toque dirigir.

Puntuación 11
#25