Empresas y finanzas

Llamamiento a los parados: el campo necesita 100.000 trabajadores para garantizar el abastecimiento alimentario

  • "Es urgente la incorporación de parados e incluso regularizar a inmigrantes"

El campo español vuelve a estar otra vez en la encrucijada. Tras la crisis vivida por los bajos precios en los últimos meses, la crisis causada por el coronavirus está pasando ahora también factura. Pese a que la alimentación se considera un sector estratégico y no va a parar su actividad, los agricultores necesitan urgentemente mano de obra para poder recoger las cosechas y garantizar el abastecimiento ante las dificultades para encontrar personal por el cierre de las fronteras.

"La agricultura y la ganadería necesitan incorporar en conjunto entre 80.000 y 100.000 trabajadores durante las próximas semanas", explica Gabriel Trenzado, director técnico y responsable de relación con la UE e Internacional de Cooperativas Agroalimentarias. Según dice, "es urgente la incorporación de parados e incluso regularizar a trabajadores inmigrantes que estén ahora sin papeles para poder darles de alta y que sumen a los trabajos, además de eliminar burocracia y facilitar las contrataciones en origen una vez que se levante el Estado de Alarma".

Contratación

Es una idea que comparte también, Pedro Barato, presidente de Asaja. "Se trata de facilitar la contratación y adoptar medidas como las que están tomando otros países como Francia o Portugal porque hay una gran demanda de mano de obra y al mismo tiempo un alto nivel de desempleo, con parados de larga duración, sobre todo en Andalucía o Extremadura, para los que habría que facilitar una salida".

Los representantes de los agricultores son conscientes de que va a ser muy difícil encontrar mano de obra cualificada, pero reclaman cuanto antes la adopción de medidas ante el elevado riesgo de que la producción acabe perdiéndose. "Y aunque es un problema mayoritariamente agrícola, también ocurre con la ganadería. Antes venían cuadrillas de Rumanía o Bulgaría, por ejemplo, para el esquilado de las ovejas, pero ahora es imposible", comenta Trenzado.

A la espera que se inicien un gran número de campañas agrícolas, especialmente con las frutas y hortalizas, el problema más urgente está ahora mismo en Andalucía, con la recogida de la fresa y los frutos rojos en general.

Ante ello, Cooperativas Agroalimentarias de Huelva ha hecho ya un llamamiento a toda la sociedad onubense a colaborar con el sector, de modo que pueda garantizarse la recogida y la actividad en las empresas para limitar así el impacto económico que el virus va a provocar en la provincia y en toda España. La federación subraya que se están tomando todas las medidas de seguridad para evitar contagios entre trabajadores, tanto en el campo como en los almacenes, y que las altas temperaturas que se alcanzan en los invernaderos dificultan mucho más aún la existencia de virus.

Contingentes

Cristobal Picón, portavoz del sector de frutas y hortalizas en Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, explica que "cada año se firman contingentes con el Gobierno de Marruecos para traer a inmigrantes para la campaña de la fresa y los frutos rojos, pero en esta ocasión, y teniendo en cuenta que se cerraron las fronteras el 10 de marzo nos faltan aproximadamente 17.000 trabajadores". En el sector reconocen, no obstante, que el problema no es solo de falta de mano de obra, sino también de la propia comercialización del producto. Y es que, además del cerrojazo a las exportaciones que está sufriendo ya el campo español, los consumidores están optando por los productos menos perecederos por lo que las ventas de fresa, por ejemplo, están cayendo. Y el problema no es solo en el campo porque algo parecido ocurre también en el mar, donde además de las dificultades para faenar la venta también cae.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kisco
A Favor
En Contra

Algo no me cuadra. ¿Cuántas miles de personas hay actualmente cobrando el PER?

Sí hay miles de personas cobrando el subsidio agrícola, ¿Cómo puede faltar mano de obra?

Puntuación 88
#1
JUAN GARCIA
A Favor
En Contra

Para que te cuadre, señor de ciudad de profesión digna y sin tener que doblar la espalda...

El precio en origen del producto está por los suelos, los intermediarios se forran con el producto del campo y al agricultor no le da para contratar de acuerdo a la ley y obtener algo de beneficio (solo extranjeros sin contrato echando horas y dando un alto rendimiento de recolección sin beber agua casi)... Calor, sobre-esfuerzos, robos, etc... El jornal en el campo está por los suelos y no da para comer... Hay que estar muy necesitado y tener buena forma física para poder soportarlo (tu y yo solo podriamos trabajar un dia y estar 5 en cama lleno de dolores). Si trabajas en el campo de temporero ya sabes que a viejo no llegas bien de salud... quien sabe esto, prefiere estar de camarero, barrendero o peon de albañil, por ejemplo. Los políticos no se enteran o prefieren no enterarse, que es mejor...

Puntuación 7
#2
C@C@TOD@S
A Favor
En Contra

Sí #1, esos para mi que no se levantan a mover el cul0 por menos de 1.000 al mes y menos con la que está cayendo!

Como decía un gaditano en los carnavales "pa que voy a buscar trabajo, si con la ayuda vivo del carajo!"

Si les dan 400 pavos y encima son 2 ó 3, entre que cogen el tren 100, alojamiento 300 en una cochiquera, extras 200,.. no les trae cuenta ni salir de casa!

Y a los civilizagorrones, moritos con 900 más 300 por churumbel ni te cuento! No se movían antes más que ñapas en B o ni eso y ahora..

Puntuación 53
#3
JUAN GARCIA
A Favor
En Contra

Yo quitaría el PER y tambien las ayudas a los cultivos, plantaciones, etc... (tambien quitaría ayuda al carbón, a los coches y en general a todos los sectores)... Que están todos dopados (y solo sirve para mover el dinero de los ricos de un sitio a otro)...

Así cuando se queden los campos sin cultivos por no ser rentables, los mercaderes compraran productos a otros paises y veréis mejor la realidad de la globalización... Y a hora a comprar en amazon, , aliexpress, mercadonas, y demás centros logisticos supermodernos que solo crean riquezas para unos cuantos y miserias compartidas para muchos...

Puntuación 36
#4
Tomás
A Favor
En Contra

Que tíos , España va a quedar como un erial y estos señores pensando en traer más inmigrantes, va a haber batallas entre los españoles para trabajar en el campo y estos en traer más gente de fuera , como si no abra más mano de obra aquí

Puntuación 26
#5
¿SE HA MUERTO YA CARMEN CALVA?
A Favor
En Contra

ES PARA HACER UNA FIESTA

Puntuación 19
#6
cola
A Favor
En Contra

Los muy españoles y españoles muy haciendo cola para trabajar particularmente los muy españoles de vox y los politicos corruptos de pppsoecs

Puntuación -15
#7
Para kisco
A Favor
En Contra

Tu cobrando 426 si hacer nada

Libros gratis

Comedor niños gratis

Bono luz

Bono gas

Vivienda medio gratis

Super beca universitaria si procede

Cónyuge tambien cobra

Internet gratis

Prejubilao a los 52





Si trabajas por 1300 euros al mes eres tonto

Viva PSOE!!

Puntuación 45
#8
Hemos creado generaciones de IDIOTAS
A Favor
En Contra

Va a ser difícil de solucionar. Habiendo creado generaciones de auténticos idiotas y vagos, levantar esto va a ser difícil. Una guerra contra Marruecos por quitarnos aguas territoriales y mandar allí a los que viven y han vivido del puñetero cuento sin dar palo al agua. Y después analizamos la situación con veracidad.

Puntuación 28
#9
miguel
A Favor
En Contra

El país paralizado,todo el mundo en el paro y estos dicen que no encuentran trabajadores y los españoles se pasan toda la vida en el paro,machacados a impuesto,con las propiedades ocupadas y expropiadas y sin ayudas.Siempre las mismas mentiras para traer a todo el planeta a trabajar a España.

Puntuación 26
#10
Alucinante
A Favor
En Contra

¿Regularizar a inmigrantes? ¿Para qué? ¿Para que el paro estructural se dispare después del pifostio que tenemos montado y sea absolutamente imposible que aumenten los sueldos? Gente del paro a trabajar y todos los ilegales fuera, sean de donde sean.

Puntuación 27
#11
Carlos Andrés Alzate
A Favor
En Contra

Buenas tardes soy joven con ganas de trabajar y estoy dispuesto a trabajar tengo 25 años con muchas energías de trabajar mi número de teléfono 641 83 81 60

Gracias

Puntuación 31
#12
DISFRUTAD DE LO VOTADO
A Favor
En Contra

Vamos a ver si os enteráis, sin esta gente del campo ahora estaríamos pegándonos tiros por la calle por un trozo de carne o una lechuga eso SEGURO. El menosprecio a estas personas por el gobierno y las comunidades es letal. Es vergonzoso que les lluevan palos y palos a todos los niveles. Sin agua por un transvase del Ebro... agua que pagan en ocasiones a un precio desorbitado y NO REGALADA. Luego están los intermediarios que son los que se llevan la pasta.... mientras al agricultor le pagan a 0.06 una lechuga ... vosotros la compráis a 0.50 cents......VERGONZOSO!!!.

Gracias a este gobierno y al pasado y a todos .... viviremos de ese turismo en que ahora no existe y sobretodo PEGíNDONOS TIROS!

Puntuación 22
#13
mariano
A Favor
En Contra

Que vaya a recoger la fresa su p. madre, estan dando a los moros y rumanos ilegalmente menos de 3 euros la hora, 25-30 euros al dia trabajando 10 horas y durmiendo en cochineras a veces sin agua ni luz. Casi todos sin contratos. Yo voy por un contrato por el SMI y un alojamiento digno. No pido más.

Puntuación 12
#14
Yo claudio
A Favor
En Contra

El agricultor tambien pide un precio digno para sus productos , pero no se lo dan, prefieren traer trigo de ucrania o naranjas de sudafrica donde pagan a 1,15 euros la hora a un trabajador.

Puntuación 13
#15
Usuario validado en Facebook
Youlé Youssouf
A Favor
En Contra

Muy bueno

Puntuación 5
#16
Yo
A Favor
En Contra

Espera. Que papá estafó no para de anunciar paguitas y ayuditas pa yo kiski y el campo quiere importar extranjeros???? Si llevas enlazando paguicas desde más de x años y quieres tu ayuda, trabaja. Yo lo veo claro.

Puntuación 7
#17
MIkel
A Favor
En Contra

LLevo buscando estas ofertas y no aparecen, ni en info jobs, a decco, etc ni una oferta de este tipo....

Puntuación 7
#18
Raul
A Favor
En Contra

Como puedo ir?? Estoy hasta las narices de vivir en el día de la marmota...

Puntuación 8
#19
Usuario validado en Google+
jc ca
A Favor
En Contra

y donde hay que ir? soy español y necesito el trabajo, gracias, correo de contacto:

aranzzueque@gmail.com

Puntuación 9
#20
Piero
A Favor
En Contra

Soy un chico de nacionalidad peruana y no cuento con documentos en regla y dispuesto a trabajar

Puntuación 1
#21
Carlos Martinez
A Favor
En Contra

Buenas tardes.

Soy colombiano solicitante de asilo politico, pero no tengo permiso para trabajo, vivo en alicante alicante me gustaría recibir mas información sobre alguna oferta laboral que pueda ser util como en las cosechas o lo que sea, gracias espero pronta respuesta y que me puedan ayudar.

Numero telefónico 643306820

Puntuación 0
#22
Sebastian
A Favor
En Contra

Hola donde me puedo apuntar para comenzar mañana???

Puntuación 6
#23
Karol
A Favor
En Contra

Hola soy colombiana, sin documentos, donde me puedo inscribir para esta oferta de trabajo en el campo???

Puntuación -1
#24
Katty
A Favor
En Contra

Deseo trabajar en el campo informacion por favor

Puntuación 1
#25