Economía

Los fiscalistas en pie de guerra contra el Gobierno: claman por una moratoria general de impuestos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Las principales asociaciones y colegios profesionales de gestores tributarios han emitido un duro comunicado conjunto reivindicando una moratoria en el pago de impuestos al Gobierno, debido a las circunstancias extraordinarias por las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas patronales y fiscalistas esperaban que el pasado martes el Ejecutivo anunciara un aplazamiento en las declaraciones y autoliquidaciones ampliado para empresas y autónomos de los principales impuestos.

Los gestores están reclamando al Gobierno un aplazamiento de los pagos tributarios hasta que pase la crisis sanitaria del coronavirus. "La petición, que no es un capricho, sino una cuestión de sentido común, dada la imposibilidad, de recoger y tratar la documentación, y no exponernos, nosotros y nuestros trabajadores, a un posible contagio, ya que en la mayoría de casos la documentación para realizar las correspondientes autoliquidaciones la aportan físicamente los propios empresarios que, o bien es el personal de la propia asesoría el que va a recoger los documentos, con el consiguiente riesgo, por todos conocidos", recoge el comunicado firmado por AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales), AECE - (Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España), Consejo General Abogacía Española, Consejo General de Agentes de Aduanas,Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, Consejo General de Economistas del REAF, FETTAF (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales) y GESAF (Gabinete de Gestores Administrativos Asesores Fiscales).

Desde el principio de la crisis estos profesionales han reclamado el aplazamiento de las declaraciones y autoliquidaciones de impuestos como el IVA o el IRPF antes las dificultades de realizar los trámites necesarios y recabar toda la información de sus clientes. "Ni en los peores sueños nos hubiésemos podido imaginar la situación tan dramática que estamos padeciendo por culpa del Covid-19", explican y que "no tenemos bastante con la que está cayendo, que el Gobierno en vez de mostrar empatía hacia nosotros, lo que denota es una amplia antipatía, eso sí vanagloriándose de haber implementado las medidas más amplias de la Unión Europea".

"Si consideramos que hasta el día 12 de abril estamos en situación de alarma con las restricciones que ello conlleva, ¿cómo quieren que las empresas, autónomos y profesionales puedan pagar sus impuestos y cumplir con sus obligaciones tributarias?"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó, ayer tras el Consejo de Ministros al ser preguntada por esta cuestión, que  ya hay un aplazamiento de deudas y obligaciones tributarias a pymes y autónomos, incluyendo IRPF e IVA. Pero la medida, que fue adoptada cuando se estableció el Estado de alerta, afecta solo a pymes y autónomos con un volumen de operaciones en 2019 inferior a los seis millones de euros y para una deuda tributaria inferior a 30.000 euros. La ministra admitió que aprobará otro paquete de medidas económicas si es "necesario".

"Si consideramos que hasta el día 12 de abril estamos en situación de alarma con las restricciones que ello conlleva, ¿cómo quieren que las empresas, autónomos y profesionales puedan pagar sus impuestos y cumplir con sus obligaciones tributarias?", se preguntan los profesionales fiscales. Indican que habrá una avalancha de aplazamientos en la liquidación del IVA, pagos a cuenta del IRPF y retenciones el próximo 20 de abril. Esto implica que muchas empresas y autónomos sufrirán recargos por retrasarse en el pago. La primera cita importante que tienen muchas empresas será con la declaración de IVA de febrero, que tiene de plazo hasta el 30 de marzo.

Varias patronales de empresarios también están molestos con la decisión del Gobierno de no aplicar ninguna nueva medida a favor de una moratoria. Foment del Treball fue una de las primeras en pronunciarse este martes, al constatar que Pedro Sánchez no ha formulado ninguna medida de carácter urgente para atender la grave situación que se desencadenará en pocas semanas ante el parón de la actividad económica y de consumo.

La patronal catalana Foment del Treball lamentó "la absoluta falta de iniciativas a favor de la suspensión de las liquidaciones fiscales y de las cuotas de la Seguridad Social que afectarán gravemente la recuperación de la economía y el empleo", en un comunicado. Y añade que "las empresas necesitan, por encima de todo, efectivo, no crédito".

La patronal de empresarios de Valencia fue otra de las instituciones que reaccionaron al Real Decreto del Gobierno en el que no se ha introducido ninguna novedad. En opinión de la confederación valenciana, existe una "necesidad de avanzar en el aplazamiento y en la suspensión de las liquidaciones y declaraciones de todos los tributos y para todas las empresas". "Son este tipo de medidas" -recoge en un comunicado- "las que inyectan de forma directa e indiscriminada tesorería en la economía y que son fundamentales para la mantener la cadena de liquidez entre las empresas".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Caciques peligrosos
A Favor
En Contra

Hoy 25 de marzo, en plena crisis coronavirus , me llega el recibo del impuesto de vehículos del rapiñero alcalde de Sevilla. Pero si piensa que voy a ir a un banco a pasar media hora en pagarlo mientras me infecto va de culo el mierda este.

Puntuación 10
#1
Usuario validado en elEconomista.es
misch
A Favor
En Contra

Si las liquidaciones son trimestrales (iva, retenciones y pagos fraccionados), del período de enero a marzo, el plazo finaliza el 20 abril, si no se prolonga la situación, hay tiempo de sobra, que trabajen un poco más como otros colectivos. En todo caso, se podría ampliar el plazo una semana. Porque para pedir, los autónomos tampoco esperan, ertes, subsidios...

Puntuación -18
#2
Javier
A Favor
En Contra

Hay mucha administración y personal que mantener, y más cuando el gobierno está compuesto por funcionarios

Puntuación 9
#3
Asesor
A Favor
En Contra

A misch. Campeón/a los que presentan esas declaraciones se llaman asesores, los cuales hemos estado todo el mes de enero presentando los modelo anuales y 4t del ejercicio 2019 (303,390,111,190,130,123,184....) En el mes de febrero hemos estado presentando el modelo 347, revisando que todas las presentaciones anteriores no lleven errores (debido al estrés que se origina en ese mes se pueden cometer errores, somos humanos) y volvemos a presentar 303, 111,115 ... De las grandes empresas. En el mes de marzo, tenemos que presentar el modelo 720 y de las grandes empresa 303, 111, 115... Pero el día 14 se pública el real decreto (de vergüenza para autónomos,pyme y resto de empresas) donde tenemos que asesorar a las empresas a realizar ERTE, los cuales ni las empresas ni las administraciones estaban preparado para ello. Ahora debido al estado de alerta y el cierre de todas las Administraciones vamos a ser nosotros también los que soliciten la prestación de desempleo a los autónomos y trabajadores afectados x los ERTE y todo sin cobrar un € porque veo una falta de respecto cobrarle a tu cliente de toda la vida que se ha visto obligado a cerrar y que no tiene ni idea de como va a poder cumplir con todas sus obligaciones. Si le parece poco trabajo y que cn una semana hay de sobra para presentar un trimestre en condiciones, ahora mismo tiene usted una oferta de empleo por mi parte para trabajar en una asesoría y decir que tiene tiempo de sobra...

Puntuación 17
#4
John
A Favor
En Contra

Qué "salá eg la menistra", con ese maltrato que le da a la lengua española. Nunca ha conocido la "s" tanto menosprecio como en su boca.

¿Y la prepotencia, que me dicen del salero que tiene y con la chulería que le sale de dentro?.

Si ya les estamos regalando al pueblo una moratoria de pago de 3 meses sin intereses. ¿Que más quieren?. En tres meses esto tiene que estar dando vueltas como un noria. Así que a pagar o con intereses. Me he guardado su magistral aparición para recordarla en tres meses.

Los asesores están sin dormir por los ERTEs. Ah, se me olvidaba, ya podéis consultar la documentación de la renta que empieza en ná.

Y el Iva y ...

Puntuación 4
#5
pablo
A Favor
En Contra

El comportamiento del ministerio de Hacienda es mezquino. Si ya se ha decretado el aplazamiento general de pagos, no tienen ningún sentido no aplazar también la presentación del trimestre. Si se han aplazado los juegos olímpicos digo yo que se podrá hacer.... Por otro lado, si lo que quieren es ayudar con las devoluciones de renta como dicen, que las hagan de oficio a la gente de la que tienen los datos y luego ya se regularizará. Con las que salen a pagar, si quieren ayudar, que aplacen su presentación. Las pequeñas empresas se están desangrando, paren todos estos trámites administrativos como han parado otros.....Eso sí, Hacienda ha cerrado sus puertas, en todos los sentidos, los demás que se busquen la vida.....

Puntuación 8
#6
Suspensión del pago de impuestos
A Favor
En Contra

Debería suspenderse en pago de todos los impuestos, mientras dure la crisis del coronavirus. Con lo que recaude Hacienda en estos meses no va solucionar nada.

Puntuación 3
#7
Incrédulo
A Favor
En Contra

La Ministra, que no ha trabajado en su vida. Ni lo hará jamás. Cree que con aplazar impuestos 6 meses es suficiente. No conoce para nada como se prepara la documentación para poder hacer la presentación de impuestos. Ella cree que se hace por ARTE DIVINO, sin contacto ni riesgo para nadie.

En fin, qué se puede esperar de un Gobierno repleto de vagos. inútiles sin experiencia laboral alguna en el mundo real. Pues no se puede esperar nada.

Puntuación 0
#8
in
A Favor
En Contra

ANIMAL, BESTIA SIN CEREBRO, si sabes que hay aplazamiento de impuestos, que más te da aplazar también su presentación por el riesgo de contagio de la pandemia. La respuesta es fácil, no tiene la más mínima idea de nada. Es una parásita parasitando. Sin más

Puntuación 0
#9