
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta tarde en televisión para explicar la ampliación por quince días del Estado de alarma y los nuevos acuerdos alcanzados con las CCAA para luchar con el coronavirus. Pero ha aprovechado para reclamar a las autoridades europeas mayores esfuerzos pidiendo dar un paso adelante en la creación de coronabonos para "mutualizar las pérdidas de esta crisis" y abordar "un gran Plan Marshall para la Unión Europea", que sirva para la reconstrucción de las economías.
"Esta crisis ha caído como un ladrillo en la Unión Europea, y afecta al conjunto de los países, todos se encadena como si fuese un dominó y el virus no entiende de fronteras. Es una crisis simétrica, no puede encontrar solo una respuesta nacional", ha argumentado Sánchez. El Gobierno de España ha aplaudido la movilización millonaria del BCE de 750.000 millones de esta semana, pero el presidente ha ido más allá al reclamar "un gran Plan Marshall para la Unión Europea" a la Comisión Europea.
Sánchez ha apoyado los bonos de coronavirus y la creación de un fondo europeo de desempleo que sirva de complemento para las ayudas nacionales, "especialmente ante el momento que vamos a vivir". "Lo que pedimos a la UE es lo mismo que nos estamos pidiendo a nosotros mismos: coordinación y la mayor movilización de recursos económicos y materiales", ha esgrimido.
Sánchez ha pedido que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) "ampare" las medidas de liquidez que están poniendo en marcha los gobiernos nacionales. "Cuanto antes llegue la respuesta, mejor", ha dicho. "Europa está en guerra", ha dicho.
"Estamos haciendo un esfuerzo fiscal extraordinario y lo vamos a seguir haciendo en los próximos meses, por lo que es muy importante que la respuesta no sea solo local. Europa es mucho más que compartir un mercado único, es una filosofía de protección de los derechos humanos y tiene que poner toda la carne el asador", subrayó.
15 días más de Estado de alarma y más medidas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado en su videoconferencia con los presidentes de las Comunidades Autónomas que el Estado de Alarma en el país será prorrogada 15 días más, ante la evolución del coronavirus, que continúa en plena escalada en contagios y muertes. Además, ha anunciado nuevas medidas acordadas con los presidentes regionales. Las CCAA amplían competencias para gestionar las residencias privadas de ancianos, como ocurre ahora con los hospitales, justo en un momento delicado cuando se han detectado varios focos en residencias de ancianos.
También habrá más ayudas para Ayuntamientos en el reparto de comida y medicina a domicilio a las personas mayores.
También ha explicado que la restricción de viajes desde terceros países se ampliará afectando a desplazamientos "no necesarios". Esta limitación no afectará a residentes espeñoles que se encuentren fuera de España, por causa mayor, diplomáticos o transportistas. La medida no afecta al espacio Schengen, ha explicado el presidente.
Asimismo habrá una ampliación de la presidencia militar a a través de la Unidad Militar de Emergencia y otras divisiones. Se van a encargar de los traslados de pacientes entre hospitales, ha detallado Sánchez. También darán apoyo logístico de transporte de personal y productos sanitarios, incluido los traslados territorios insulares. Habrá apoyo para repatriaciones de españoles que encuentran dificultades para volver al país.
Sánchez ha querido destacar que también ha acordado con los presidentes autonómicos para abrir un fondo de reserva de material sanitario para próximas crisis. Y ha vuelto a insistir en que España negocia con China establecer líneas de producción de mascarillas.