Las organizaciones agrarias pedirán hoy a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, medidas que amortigüen la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), entre ellas la bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Asaja, Coag y UPA se reúnen este martes con la titular de Trabajo, después de que la pasada semana fuera excluidas del encuentro que Díaz mantuvo con los sindicatos para abordar la rebaja de las peonadas del PER, un encuentro al que asistió el vicepresidente y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, lo que desató la ira de las organizaciones agrarias, que se sintieron ninguneadas. A última hora de ayer no estaba previsto que Iglesias asistiese a la cita convocada finalmente para hoy.
Aunque la agenda del encuentro no ha sido comunicada, las organizaciones agrarias plantearán en la reunión medidas que palíen el impacto que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha tenido en el sector agrario.
La rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social, una posibilidad que avanzó el propio ministro de Agricultura, Luis Planas, será una de de las principales reivindicaciones de Asaja para contrarrestar un incremento que el sector ve inasumible en plena crisis de precios y que ha disparado el desempleo agrario en comunidades como Extremadura.
El impacto del SMI en el empleo agrario será también una de las cuestiones que quiere abordar COAG. Fuentes de esta organización aseguraron que "se hablará de todo lo que afecta al empleo en el sector agrario y suponemos que la ministra nos mostrará el informe de seguimiento al que se comprometió el Gobierno para determinar si había que establecer medidas y cuáles serían, como una posible rebaja de las cotización sociales".
Reunión con los partidos
La reunión con Díaz, que coincidirá con una nueva jornada de protestas en diversas ciudades españolas, está prevista para primera hora de la tarde.
Por la mañana, las organizaciones profesionales agrarias UPA, COAG y Asaja se reunirán en el Congreso de los Diputados con representantes de las principales fuerzas políticas para exponerles la crítica situación en la que se encuentran los agricultores y ganaderos españoles.
En concreto, los líderes de las organizaciones agrarias Pedro Barato, (Asaja), Miguel Blanco (COAG) y Lorenzo Ramos (UPA) iniciarán las reuniones con representantes del PSOE para continuar con el Partido Popular y Ciudadanos. Las tres organizaciones trasladarán a los partidos la necesidad de establecer medidas que mejoren los precios de los agricultores.