Economía

La ministra González Laya dice que Guaidó es presidente y líder de la oposición en Venezuela

  • Josep Borrell justifica a España en la gestión del 'caso Ábalos'
González Laya. Foto: EP
Nueva York/Bruselasicon-related

Rizando el rizo, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, declaró este jueves que Juan Guaidó "es las dos cosas: presidente encargado de Venezuela y líder de la oposición". Lo manifestó en un encuentro con los medios de comunicación españoles presentes en su periplo por Estados Unidos, donde ha visitado entre otras instituciones Naciones Unidas.

La ministra, que ha hecho hincapié en que, cuando se produjo el aterrizaje y descenso del avión de Delcy Rodríguez en el Aeropuerto de Barajas, ella se encontraba en Bruselas, en el Consejo de Asuntos Exteriores, destacó "los dos planos" en los que España trabaja en estos momentos con Venezuela, y que son los siguientes: buscar consensos para que se celebren unas elecciones libres y democráticas en el país y, un trabajo humanitario para ayudar a esos países donde huye el pueblo venezolano. Y "más allá de esta terminología", estos son los dos planos de trabajo, destacó tajante.

De otra parte, aseguró que la relación con Estados Unidos "es solida" pese al malestar en Washington por el episodio relacionado con la vicepresidenta de Venezuela. "Es una relación que se cultiva en el día a día y esa solidez va a seguir manteniéndose ahora y en el futuro".

Por otro lado, y según fuentes comunitarias consultadas por elEconomista, el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, está convencido de que el Gobierno español no gestionó mal el 'caso Ábalos', porque evitó que la dirigente venezolana, Delcy Rodríguez, pisara suelo europeo, por lo que no hay razón para imponer sanciones a España.

Desde el entorno del exministro de Exteriores, se afirma, que aun se puede mejorar el sistema europeo para ver si los estados miembros aplican las sanciones. Así y todo, las mismas fuentes se muestran escépticas a que exista la unanimidad de los gobiernos en cuestiones de política exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky