Política

Sánchez rebaja a Guaidó a "líder de la oposición" y defiende a Ábalos por la gestión de Delcy Rodríguez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rebajado este miércoles a Juan Guaidó al cargo de "líder de la oposición" de Venezuela después de haberle reconocido como "presidente encargado" hace tan solo un año, en línea con la postura de muchos países europeos. Lo ha hecho durante su alegato de defensa al ministro José Luis Ábalos, protagonista de la primera sesión de control al Gobierno de coalición en el Congreso por su encuentro en Barajas con la número dos de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

El debate sobre Venezuela ha tenido lugar este miércoles en el Pleno del Congreso durante el primer 'cara a cara' entre Sánchez y el líder de Vox, Santiago Abascal, que ha cuestionado al Gobierno el encuentro que tuvo el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas.

Sánchez ha insistido en que "Ábalos evitó una crisis diplomática" y ha subrayado la apuesta de España por una Venezuela donde prime "el encuentro, la democracia y la reconciliación". Para demostrarlo, ha recurrido a unas palabras de Guaidó hablando de "las mejores relaciones" entre España y Venezuela. "Está clara cuál es la postura del líder de la oposición", ha dicho entonces sobre Guaidó.

En el 'rifirrafe', el presidente se ha referido a Vox como "ultraderecha" y ha acusado al partido de "hacerse pasar por amigo" de Venezuela pero en cambio en España "estigmatizar a los inmigrantes" y acusarles de ser "los principales causantes de todos los males de la sociedad española".

"Dicen ser patriotas y lo que es hacen ir corriendo detrás y practicar diplomacias paralelas -ha acusado poniendo como ejemplo la relación de Vox con el Gobierno de Bolivia-. Dicen ser un partido político defensor de España, pero financiado con dinero iraní".

Según Sánchez, el interés del Gobierno es "el encuentro, la democracia y la reconciliación" en Venezuela

Así, ha asegurado que el interés del Gobierno es "el encuentro, la democracia y la reconciliación" en Venezuela. "Mientras, el interés de su grupo por Venezuela o el amor a España es tan falso como los visados de la señora (Rocío) Monasterio", ha reprochado en alusión a los trabajos como arquitecta de la líder de Vox en Madrid.

Abascal ha dicho no estar sorprendido por esta respuesta después de la "carencia de escrúpulos y falta de arrepentimiento" demostrada por Sánchez durante los últimos meses, en los que "ha mentido" incluso a los electores socialistas sobre los pactos que iba a firmar tras las elecciones generales. "Por qué no iba a mentir ahora a los fachas de Vox y de paso a todos los españoles", ha asumido.

Según ha recordado, el episodio del aeropuerto de Barajas ha llegado este miércoles al Congreso después de "mil versiones" de Ábalos. "Si usted dio la orden, dimita; si dio la orden su vicepresidente, que es el delegado de Maduro, dimitan ambos; si el señor Ábalos actuó por libre mejor que se vaya; y si la orden se la dio Maduro a todos ustedes, se pueden ir todos juntos", ha pedido.

Pese a ello, Abascal ha reconocido que sería "de virginidad política" pensar que el Gobierno va a asumir responsabilidades políticas por este encuentro, además teniendo en cuenta que ya llegó al Palacio de la Moncloa "caminando y cabalgando sobre la mentira a los españoles".

Por lo tanto, no le extraña que un Gobierno "ilegítimo" como el de Sánchez se reúna con un Gobierno "ilegal" como el de Venezuela; igual que el presidente mantuvo un encuentro la pasada semana con el presidente "ilegal" de Cataluña, Quim Torra. "Por eso está dispuesto a deslegitimar a cuatro millones de españoles, para ocultar que está encamado con comunistas, separatistas y proetarras", ha acusado.

Ábalos y Marlaska se cierran en banda

Ábalos, el más interpelado de una sesión en la que se han escuchado gritos de dimisión, ha reconocido sobre la polémica que "no solamente han ocurrido muchas versiones, sino muchísimas más interpretaciones [...] Les tendría que preocupar lo que he conseguido. Cumplir las restricciones del Consejo Europeo y no añadir tensiones con un Gobierno que tenemos relaciones".

Tampoco ha aceptado las críticas el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que ha negado dar órdenes a los policías: "No se dio ninguna instrucción a la Policía, cumpliendo la ley impidió que entrara en el espacio Schengen".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky