Economía

Aumentan las posibilidades de Nadia Calviño para dirigir el Eurogrupo

  • La elección de un finlandés para las reuniones preparatorias le allana el camino
La ministra de Econom?a, Nadia Calvi?o.

Los cambios empiezan a llegar al Eurogrupo. El llamado Grupo de Trabajo del Eurogrupo, los altos cargos nacionales que preparan las reuniones de los ministros de Finanzas del euro, eligió la pasada semana a un nuevo presidente. El cambio tendrá además repercusión en el liderazgo del propio Eurogrupo, y podría despejar el camino para que tome los mandos la vicepresidenta de Economía, Nadia Calviño.

El nuevo presidente de los 'números dos' de los ministros será el finlandés Tuomas Saarenheimo. Sustituirá al holandés Hans Vijlbrief, quien ha sido recolocado por su Gobierno en la Hacienda de su país. Fuentes del Eurogrupo explicaron a este diario que la permanencia de un candidato del bloque del Norte mejora las posibilidades de Calviño en su pelea por la presidencia del Eurogrupo, dado el peso de los socios del Sur en una mayoría de cargos económicos comunitarios.

Las opciones de la española todavía pasan por la decisión que tome el actual ocupante de la silla, Mario Centeno, cuyo mandato concluye el 13 de julio. El también ministro de Finanzas portugués reconoció en una entrevista reciente con elEconomista que todavía no había una decisión tomada. Parte de esa falta de claridad se debe a que dependerá del futuro que le tenga reservado su jefe, el primer ministro de Portugal, Antonio Costa. Algunos rumores le colocan en la dirección del Banco de Portugal cuando se quede el cargo libre en junio. Sin embargo, desde el equipo de Centeno insisten en que se trata solo de "rumores".

Si Centeno decide continuar, las fuentes consultadas coinciden en que el portugués no encontraría una gran resistencia para ser reelegido para otro mandato de dos años y medio. Si al final no continúa a los mandos del sanedrín del euro, la carrera se abrirá. A la espera de nuevos contendientes, el rival más fuerte que se encontrará probablemente Calviño es su colega de Luxemburgo, Pierre Gramegna.

La española está bien considerada en el seno del Eurogrupo, en parte gracias a sus 12 años de experiencia en la Comisión Europea. Sin embargo, Gramegna es un veterano entre sus colegas del euro (ministro desde 2013), con olfato político y buen conocedor de los entresijos de la zona euro. Su veteranía y habilidad podrían jugar a su favor si, como predicen varias fuentes del Eurogrupo, la carrera termina siendo una competición entre los socialistas, que respaldarían a Calviño, y los liberales, que apoyarían a Gramegna. El luxemburgués podría tirar de galones y más proximidad geográfica y política para pescar votos entre el centro-derecha y los socios del Norte.

Fuentes del Eurogrupo no quisieron precisar el pasado viernes cuál es la fecha límite para que Centeno confirme su intención de continuar, o para arrancar el proceso de su reelección. De momento, la confirmación de Saarenheimo tendrá lugar en el próximo encuentro de los ministros de Finanzas de la eurozona, que tendrá lugar el próximo lunes.

Recomendación de ajustes

El Eurogrupo también pasará revista el próximo lunes a las últimas previsiones económicas, que presentará la Comisión Europea este jueves. Una fuente comunitaria reconoció que estas previsiones de invierno serán importantes, porque serán la base sobre las que el Ejecutivo comunitario realizará sus recomendaciones de ajustes para los Estados miembros en mayo.

Esta revisión del crecimiento tendrá en cuenta el impacto del coronavirus en la economía mundial. Desde el Eurogrupo explican que "todo el mundo está siendo extremadamente cauto" en este momento al estimar el batacazo, aunque señalan que el daño en la economía china será "bastante fuerte".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky