Economía

Yolanda Díaz anuncia que el Gobierno derogará "en breve" y por decreto ley el despido por absentismo

  • Se derogará el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores

El Gobierno va a aprobar "en breve" un decreto ley para derogar el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores que permite el despido por absentismo laboral intermitente en un determinado periodo de tiempo, aunque esté justificado, ha avanzado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La medida ha sido comunicada por Díaz a los agentes sociales durante la reunión en la que se ha fijado la subida del salario mínimo para 2020 y se enmarca en el compromiso del Gobierno de coalición de abordar con carácter urgente la derogación de algunos aspectos de la reforma laboral del PP de 2012.

En rueda de prensa, la ministra ha explicado que el decreto ley está "redactado y listo", pero que aún queda por recabar la opinión de los propios agentes sociales y de todos los partidos políticos, dado que se trata de una figura legislativa que requiere de la convalidación parlamentaria.

"Técnicamanente es una derogación que vamos a hacer en dos fases, la primera fase va a ir rápido pero con acuerdo social", ha precisado Díaz, como ya hizo hace unos días en una entrevista televisiva.

En la primera fase, que se va a hacer rápidamente, se abordarán cuestiones como la derogación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, la ultraactividad o la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa, en línea con las peticiones recurrentes de los sindicatos.

El reto de la contratación

Por otro lado, en una fase posterior se abordarán elementos "más complejos", entre los que se encuentra la contratación. No obstante, ha dejado claro que le gustaría que todo contase con el visto bueno de los agentes sociales.

"Soy consciente de que hay partes que van a defender sus posturas y que a veces tendremos acuerdo y otras no", ha afirmado, tras resaltar también que hay que seguir trabajando intensamente para conseguir esto.

Desde su punto de vista, también es un "enorme reto" el hecho de abordar la creación de un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI, que dé respuesta a las necesidades del mercado de trabajo.

"Arranca el diálogo social y vamos a trabajar sin parar", ha insistido, tras asegurar que "está muy contenta" y afirmar que la semana próxima ya se trabajará en esta primera parte de la derogación de la reforma laboral.

Preguntada sobre si se ha tratado la subida del IPREM, ha señalado que no, pero que es un tema que se tiene que tratar. Por último, ha recalcado que la subida del SMI "categóricamente" no tendrá un efecto negativo en la creación de empleo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

En que caso de no derogarla se podría despedir a más de la mitad de los funcionarios. Es una pena que estén regulados por el Estatuto de los trabajadores

Puntuación 6
#1
Bravo, Bravo!!!!
A Favor
En Contra

Esto es ser socialista y lo demás tontería.

Puntuación 2
#2
A Favor
En Contra

Mantenimiento de parásitos de absentismo y baja fácil a costa de los de siempre, por si no hay pocos políticos, sindicalistos, civilizagorrones y ongetas,.. por no hablar de Maloña la mujer de Sanchinflas, enchufada del IE -que debe ser como el CIS pero sin respuesta- e insistentemente faltando al tajo!

Puntuación 2
#3
por supuesto
A Favor
En Contra

por supuesto y jornada de 15 horas semanales, y un bono para ir al puticlub favorito del psoe de andalucía. venga más ocurrencias de los mundos de yupi.

Puntuación 4
#4
Increible
A Favor
En Contra

Derechos al gandul y obligaciones al emprendedor y al trabajadores. Venezuela esta llegando no se preocupen, pronto no habrá nada para nadie

Puntuación 2
#5
Tirso
A Favor
En Contra

A los funcionarios les da igual habían unos cuantos casos exagerados de en cinco años no se les conocía por el puesto de trabajo, y ya no decir fichar y largarse.

Puntuación 2
#6