La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha enviado a través de un mensaje de texto (o SMS) un enlace para poder acceder a los datos de la vida laboral. Un mensaje difundido a través de Whatsapp alerta de que es "peligroso", pero el propio organismo y la Policía Nacional lo han desmentido a través de Twitter.
"¡No es un bulo!". Así alertaba la Seguridad Social el lunes a través de la red social de la importancia de acceder al enlace del SMS (si se ha recibido). Un mensaje difundido en WhatsApp avisa de que es un intento de estafa, pero no es cierto.
La TGSS ha mandado el mensaje "con motivo de la Comunicación anual de vida laboral", tal y como ha aclarado por Twitter ante las dudas provocadas. El enlace que contiene el SMS da acceso precisamente a los datos sobre la vida laboral a través de su sede electrónica.
Con ello, la Seguridad Social pretende "ofrecer una información completa y actualizada de los datos determinantes para calcular la futura pensión y detectar posibles errores".
La Comunicación anual de vida laboral y bases de cotización tiene como objetivo ofrecer una información completa y actualizada de los datos determinantes para calcular la futura pensión y detectar posibles errores https://t.co/sF4Ubm3tbk pic.twitter.com/0FV1zaxsUj
— Información TGSS (@info_TGSS) November 27, 2019
En concreto, explica el organismo, los usuarios pueden acceder a través de su web a un glosario de términos y al informe integrado de la vida laboral. Este último contiene la información relativa a la situación laboral, "actualizada a la fecha de descarga", indica. También incluye el Historial de Vida Laboral y de las Bases de Cotización de 2017, 2018 y hasta el último periodo disponible por la TGSS.
"Para los trabajadores con 60 o más años", aclara, las bases de cotización que aparecerán serán las comunicadas "durante los últimos 21 años de vida profesional".
Asimismo, el informe tendrá información de interés de cotización en 2018, excepto en los casos de aquellos trabajadores que hayan cotizado "en empresas u organismos no incorporados el año pasado al Sistema de Liquidación Directa de Cotizaciones". Este es el caso de determinados organismos públicos, empresas del Régimen Especial de la Seguridad Social de la Minería del Carbón y del Sistema Especial de manipulado y empaquetado del tomate fresco, informa la TGSS en su comunicado.
¿Y si no he recibido el SMS?
Cabe señalar que el mensaje no ha sido enviado a todo el mundo. En concreto, según indica la Seguridad Social, lo han recibido aquellas personas "en situación de alta laboral" en 2017 o 2018 que han dado su número de teléfono móvil al organismo.
Así, según datos recogidos por El Confidencial, el SMS ha sido enviado al 70% de los cotizantes. Para quienes no hayan recibido el SMS, la TGSS aclara que recibirán la información en "soporte papel", es decir, mediante correo postal.
?? ¡OJO! NO es un #bulo. Se trata de una campaña de la #TGSS. Si facilitaste tu móvil????, te llegará este mensaje con un enlace a tu vida laboral.#SeguridadSocial pic.twitter.com/yRUgf9Dyuh
— Policía Nacional (@policia) November 25, 2019
Si recibes un SMS con motivo de la Comunicación anual de vida laboral de la TGSS, haz clic en el enlace que te permitirá acceder al servicio de la Sede electrónica de la Seguridad Social.
— Información TGSS (@info_TGSS) November 25, 2019
¡No es un bulo! pic.twitter.com/8aPVW28hTk