Economía

La Comunidad de Madrid cifra en 5.900 millones el coste de la armonización fiscal que propone Pedro Sánchez

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha estimado que la armonización de impuestos que ha planteado el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez tendría un impacto fiscal de 5.900 millones de euros para los madrileños. Así lo destacó el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández Lasquetty, en el pleno de la Asamblea, en su respuesta a una pregunta del grupo parlamentario popular.

El consejero explicó que la política fiscal del gobierno de Pedro Sánchez "supone una subida masiva de impuestos a todos los españoles que supondría un incremento de 1.000 euros por contribuyente". Frente a ello, la Comunidad de Madrid apuesta por una política fiscal basada en impuestos bajos, que han permitido un ahorro medio a los madrileños de 15.000 euros, gracias a las distintas rebajas y bajadas que se han ido aprobando desde 2004. 

Madrid "aporta el 70 por ciento de los ingresos netos del Fondo de Garantías de los Servicios Públicos Fundamentales, más de 32.000 millones desde 2009"

A las rentas más bajas

Lasquetty se muestra convencido de que al Ejecutivo central "le molesta que Madrid sea la región con los impuestos más bajos, pero sea la región que más recauda en IRPF, IVA e impuestos especiales, siendo, además, la segunda que más ingresa en Sucesiones y Donaciones".

Una política fiscal que además ha posibilitado que "nuestra Comunidad goce de los mejores servicios públicos y que sea la región más solidaria con el resto". En este sentido, el consejero apunta que Madrid "aporta el 70 por ciento de los ingresos netos del Fondo de Garantías de los Servicios Públicos Fundamentales, más de 32.000 millones desde 2009".

El consejero aprovechó la ocasión para poner sobre la mesa "las mentiras" que, desde el Gobierno central, pretenden utilizar para "subir los impuestos a los madrileños", especialmente la de que esta baja fiscalidad "beneficia a los ricos".

Así, el dirigente popular estima que en los últimos 15 años se ha bajado de media un 25 por ciento el IRPF a las rentas más bajas. Según los dato de Hacienda de la Comunidad de Madrid, la apuesta por el menor esfuerzo fiscal para los ciudadanos ha posibilitado que la ésta sea la región que más ha crecido (un 3,7 por ciento en 2018), que más inversión atrae (64 por ciento en 2019), que crea más empresas (una de cada cuatro en España) y que genera más empleo (100.605 en el último año).

La promesa del PSOE

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid aprovechó su intervención en la Asamblea de Madrid para recordar el programa con el que los socialistas madrileños, con Tomás Gómez al frente, se presentaron en 2007, texto en el que se incluía la supresión del impuesto de Patrimonio, al considerarlo "injusto y desvirtuado". Según Gómez, "la eliminación de esta tasa es progresista" porque trata de que los madrileños no paguen un impuesto "injusto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky