Bruselas, 13 nov (EFECOM).- La patronal europea, UNICE, hizo hoy un llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que no aumente los tipos de interés mientras no suba "de forma convincente" la inflación.
El BCE mantuvo a principios de este mes los tipos de interés inalterados, pero dio a entender que los subirá en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 3,50%, en diciembre.
"Recomendamos al BCE que espere hasta que se hayan demostrado de manera convincente las tendencias inflacionistas al alza antes de tomar cualquier decisión sobre nuevas acciones", dijo hoy en rueda de prensa el presidente de UNICE, Ernest-Antoine Seilliere.
Seilliere consideró que la UE no debería desaprovechar el actual crecimiento económico en un momento en el que todavía hay demasiadas dudas respecto a la demanda interna y en el que los gobiernos siguen teniendo unos déficit públicos demasiados altos.
La patronal europea presentó hoy sus tradicionales previsiones semestrales sobre la economía en la zona euro y en el conjunto de los países miembros de la UE.
A pesar de que UNICE ha subido sus previsiones sobre el crecimiento del PIB para 2006, tanto para la zona euro (del 2,0% en primavera al 2,5% en las previsiones de otoño) como para los Veinticinco (del 2,3% al 2,9%), ha moderado sus perspectivas para 2007.
UNICE prevé para el próximo año un crecimiento del PIB de un 2% en la eurozona y de un 2,3% en la UE.
Por su parte, la Comisión Europea publicó el pasado lunes sus previsiones económicas de otoño, en las que prevé un crecimiento para la eurozona del 2,6% en 2006 y del 2,1% en 2007 y para la UE del 2,8% en 2006 y del 2,4% en 2007.
La tasa de inflación a finales de 2006 se situará, según la federación, en un 2,3%, tanto en la zona euro como en la UE, y en 2007 bajará al 2,2% en la eurozona, aunque permanecerá en un 2,3% en la UE.
La inflación española será del 3,8% en 2006 y del 3,2% en 2007, por encima de la media europea, y muy por encima de las previsiones de primavera de la UNICE, cuando previó un 3,2% y un 2,9%, respectivamente.
La federación mostró también su preocupación respecto a este alza.
Por su parte, la Comisión Europea prevé para 2006 una inflación del 2,2% en la zona euro y del 2,3% en la UE y para 2007 pronostica una inflación del 2,1% y del 2,3%, respectivamente.
UNICE calculó que la tasa de paro de la zona euro se situará en un 8,0% en 2006 y en un 7,5% en 2007, mientras que en la UE será del 8,1% en 2006 y del 7,7% en 2007.
La Comisión pronosticó una tasa de desempleo en 2006 de un 8,0%, tanto en la eurozona como en la UE, y en 2007 de un 7,7% y un 7,6%, respectivamente. EFECOM
kl/jms/jla
Relacionados
- Un miembro del BCE advierte: los tipos de interés en la zona euro deberán subir
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra eleva los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 5%
- Banco de Inglaterra sube tipos de interés del 4,75 al 5,00%
- Economía/Finanzas.- ING reduce un 16% el beneficio trimestral por la subida de los tipos de interés
- Banco Japón sugiere nueva subida tipos de interés en breve