
Los auditores advierten del empeoramiento de las previsiones económicas en España. La mayoría piensa que el crecimiento previsto por el Gobierno será algo menor "porque la economía se está estancando lentamente".
Así lo asegura el 59% de los consultados en el panel de expertos de la Junta Directiva del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), compuesto por 34 auditores de firmas que auditan las cuentas anuales de cientos de medianas y grandes empresas de todo el país, o las asesoran en áreas vinculadas con la contabilidad, las finanzas o los procesos contables. Los signos de agotamiento y ralentización que aprecian los auditores son en cifra de negocios, niveles de actividad y consumo.
La previsión oficial del paro, estimada por el Gobierno, se sitúa en el 13,8% para el final de 2019 y bajaría del 13% en 2020. Sin embargo, los auditores están divididos en este aspecto, ya que un 45% estima que el porcentaje de parados será mayor a la cifra prevista, un 9% de estos cree que la caída empleo será significativa.
Por otro lado, un 23% piensa que las cifras de paro pueden ajustarse a las previsiones del Gobierno y el 32% restante creía que todavía tenía efecto positivo la contratación veraniega.
Como consecuencia de las expectativas del parón de la economía, en España ha caído la tasa de crecimiento del empleo fijo, aunque continúe en valores positivos, presentando la contratación temporal un mejor comportamiento, debido a la estacionalidad veraniega. La sensación de los expertos es que crecen los salarios medios y que se mantienen con tendencia a la disminución de la conflictividad media.
Las empresas mantienen sus niveles previos de liquidez, así lo contempla el 82% de los encuestados, que ve que estos niveles podrían haber crecido algo.