Economía

Cuentas Estado continúan tramitación en Congreso próxima semana

Madrid, 12 nov (EFECOM).- Los Presupuestos Generales del Estado continuarán su tramitación parlamentaria a partir del lunes y hasta el miércoles en el Pleno del Congreso, tras su paso por comisión que apenas deparó incorporación de enmiendas llamativas, salvo la introducción de la "fiscalidad verde" a partir del próximo año.

La reedición del tripartito tras las elecciones catalanas marcó el desarrollo del debate en la Comisión de Presupuestos del Congreso, con la satisfacción de IU-ICV y ERC por los acuerdos conseguidos y el malestar de CiU, como lo refleja la posibilidad de presentar una enmienda de veto en el Senado.

El PSOE resaltó que en las votaciones fue fiel a los compromisos adquiridos anteriormente con CiU, siendo el principal el que significó la retirada de la enmienda a la totalidad a los presupuestos por parte del grupo parlamentario catalán y que establecía que una comisión bilateral Generalitat-Gobierno acordara el método de cálculo de las partidas en infraestructuras que deben ir para Cataluña en los próximos seis años.

El más satisfecho con el debate de esta semana fue el PSOE porque, en su opinión, las cuentas del año que viene, "las van a aprobar prácticamente todos los grupos, menos el PP".

En este sentido, la portavoz del PP, Fátima Báñez, denunció que el setenta por ciento de las enmiendas aprobadas en comisión "son para Cataluña", lo que demuestra, a su juicio, la "debilidad" del Gobierno socialista.

Báñez lamentó que el Ejecutivo "vuelva a pagar facturas nuevas" a sus socios nacionalistas tras el resultado de las elecciones catalanas y acusó al Gobierno de apoyar enmiendas de "poca cuantía económica", pero que suponen iniciar nuevas infraestructuras para Cataluña que en años posteriores costarán "miles de millones".

Por otro lado, la portavoz de presupuestos del PP no descartó que su grupo presente un recurso ante el Tribunal Constitucional ya que considera que las disposiciones finales de los PGE son una Ley de Acompañamiento "encubierta", que regulan más de una decena de materias no "estrictamente" presupuestarias.

El PP mantendrá para el debate en pleno de la próxima semana las más de 1.500 enmiendas que había presentado en comisión y de las que sólo fueron aprobadas dos.

Por su parte, IU-ICV destacó que gracias a sus enmiendas irán a parar 157 millones de euros a gasto social, medioambiental y para inversiones en municipios.

ERC aseguró que el pacto con el PSOE de cincuenta enmiendas reportarán cerca de noventa millones de euros para inversiones en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.

Asimismo, CiU señaló que había conseguido incrementar la inversión pública en Cataluña y en políticas sociales por valor de noventa millones de euros, como consecuencia de sus cincuenta enmiendas aprobadas en la Comisión.

El presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, destacó que su partido logró 150 millones de euros, pero aseguró que los nacionalistas canarios "todavía no nos rendimos" para conseguir más. EFECOM

sgb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky