Empresas y finanzas

Cafetaleros de todo mundo se reúnen en Costa Rica próxima semana

San José, 6 nov (EFECOM).- Más de 300 productores, comercializadores y consumidores de café de todo el mundo se reunirán la próxima semana en Costa Rica para participar en la XX Semana Internacional del Café (Sintercafé) y analizar el futuro de esta industria.

Representantes de toda Centroamérica, EEUU, Brasil, Colombia, Perú, Canadá, México, Alemania, Bélgica, España, Holanda, Reino Unido, Italia, Suecia, Suiza, Japón y Sudáfrica, tratarán de identificar los retos de la industria cafetera para los próximos 20 años, explicó hoy en rueda de prensa Carlos Alfaro, presidente de Sintercafé.

Alfaro indicó que este año la reunión, que se celebrará del 11 al 15 de noviembre, no tendrá un país invitado, pues la nación destacada será Costa Rica en su calidad de anfitrión.

"La idea es tener este año una visión retrospectiva, aprovechando que es la vigésima edición, mirar lo que era la industria del café hace 20 años y lo que será dentro de 20 años", dijo.

La actividad tendrá lugar en un hotel de las afueras de San José, pero los invitados visitarán diferentes fincas cafetaleras para conocer de cerca los procesos locales y sobre todo ver los programas de certificación, detalló Adolfo Lizano, subdirector del Instituto Costarricense del Café (Icafé).

El lunes y miércoles de la próxima semana se dictarán conferencias y se realizarán talleres sobre diversos temas del sector, como los fondos de inversión y su papel en la industria, el efecto de las tecnologías en el mercado cafetalero, las regulaciones a la actividad, la producción especializada y las tendencias de consumo.

Alfaro destacó que actualmente la actividad cafetalera, a pesar de su característica volatilidad, atraviesa por un momento de estabilidad, con precios adecuados que no sobreestimulan la producción mundial, como había ocurrido años atrás. EFECOM

nda/rsm/svo/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky