Economía

Las negociaciones comerciales, en el aire: la delegación china cancela su visita a Montana

  • El país asiático no compra suficientes productos agrícolas estadounidenses, según Trump
Autor: Reuters.
Nueva Yorkicon-related

Las tensiones comerciales volvieron a aflorar el viernes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurase que no necesita un acuerdo con China antes de las elecciones de noviembre de 2020. "No creo que lo necesite antes de las elecciones", señaló en su rueda de prensa con el primer ministro australiano, Scott Morrison.

Trump reveló además tener en estos momentos "una pequeña disputa" con su homólogo chino, Xi Jinping, después de resaltar que el gigante asiático no compra los suficientes productos agrícolas estadounidenses. El mandatario también descartó cualquier tipo de acuerdo interino ya que EEUU "no se está viendo afectado" por los aranceles en curso.

Declaraciones que precedieron a la posterior cancelación de la visita a Montana por la delegación china, encabezada por el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Jun.

Las negociaciones, en el aire

Los encargados de las negociaciones en materia agrícola tenían previsto visitar una granja en Bozeman, Montana, y Omaha, Nebraska, como parte de su estancia en EEUU. Sin embargo al concluir la rueda de prensa de Trump, Nicole Rolf, directora de Asuntos Internacionales del Buró Federal de Agricultura de Montana, informó que la delegación china había cancelado sus planes.

Esta situación y el abrupto final de las negociaciones que comenzaron el jueves y también incluyeron al viceministro del Ministerio de Finanzas, Liao Min, generó nerviosismo en el mercado, sobre todo porque quedó en el aire que las conversaciones en octubre acaben por materializarse.

Tanto desde Washington como desde Pekín se han hecho pequeños guiños durante las últimas semanas que habían hecho prever que la posibilidad de relajar las tensiones era factible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky