Ya está hecho. El líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), la fuerza mayoritaria en el Parlamento italiano, Luigi di Maio, confirmó al presidente Sergio Mattarella que ha cerrado un acuerdo con el Partido Democrático (PD) para formar un nuevo Gobierno de coalición que ponga fin a la crisis política de las últimas semanas. Giuseppe Conte seguirá al frente.
Horas antes, el líder del PD, Nicola Zingaretti, informó a Mattarella de un principio de acuerdo entre ambos. Los mercados descansaron y redujeron las pérdidas tras conocerse esta decisión.
"Amamos a Italia y creemos que vale la pena intentar esta experiencia", ha explicado Zingaretti desde la sede de la Presidencia, donde Mattarella concluye este miércoles la segunda ronda de contactos para tratar de dilucidar si es necesario convocar nuevas elecciones parlamentarias.
Di Maio explicó, tras su reunión con el jefe del Estado, que el líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, actual viceprimer ministro y responsable de la caída del Gobierno, había intentado a la desesperada dar marcha atrás a sus acciones de los últimos días. Según el líder del M5S, Salvini habría ofrecido hacer primer ministro al propio Di Maio -algo a lo que se negó el año pasado en sus negociaciones de coalición- si permitía que Salvini siguiera al frente de Interior. Tras el rechazo de su oferta, el ultaderechista denunció que la coalición resultante entre el PD y el M5S era "un Gobierno creado sobre el odio a Salvini y la Liga por 100 diputados que no quieren perder sus poltronas".
Rápidas negociaciones
El fantasma electoral desapareció así con un acuerdo entre el M5S y el PD, que han intensificado sus contactos en las últimas horas. Zingaretti ha confirmado a Mattarella que aceptan que Conte siga siendo el primer ministro y que los dos partidos han pactado una línea común en términos políticos, según la agencia Adnkronos.
El PD se opuso en un principio a la continuidad de Conte, pero finalmente ha aceptado y ha trasladado sus principales suspicacias al puesto que ocuparía el líder del M5S, Luigi Di Maio, en el nuevo Ejecutivo. La formación de Zingaretti ha cuestionado que Di Maio siga siendo viceprimer ministro, por entender que el 'número dos' del Gobierno correspondería a alguien del PD.
Fuentes del M5S consultadas por Adnkronos han asegurado que la decisión, en cualquier caso, recaerá en Conte, a quien compete decidir quién forma parte de su gabinete y en qué puesto. Entre las opciones que están sobre la mesa figura eliminar el cargo de viceprimer ministro o nombrar a varias personas al mismo nivel.