En el extremo sur de la Península Ibérica también comienzan los planes de contingencia ante una eventual salida brusca de Reino Unido del club de los 28. Concretamente, el Gobierno gibraltareño retomará su campaña de información pública respecto al Brexit, que ha de concretarse el próximo 31 de octubre, en la que instará a sus ciudadanos y empresarios de la zona a realizar los preparativos necesarios en caso de que se produzca una salida sin acuerdo del Reino Unido de la UE.
Según informó el Ejecutivo gibraltareño, es importante que las empresas contacten con sus proveedores para asegurarse de que no habrá problemas con su cadena de suministro para introducir bienes en Gibraltar.
En este sentido, añadió que la sección sobre el Brexit del sitio web del Gobierno de Gibraltar contiene copias de las notas técnicas que ya han sido publicadas sobre diferentes cuestiones. De este modo, las empresas que deseen plantear preguntas deberían contactar con el departamento correspondiente para obtener asesoramiento.
Explicó que en ciertas áreas específicas los preparativos han de llevarse a cabo por la comunidad empresarial y no por ciudadanos, e informó de que recientemente se han mantenido reuniones con importadores de alimentos para recordarles la necesidad de llevar a cabo los "preparativos adecuados", puesto que Gibraltar no forma parte de la unión aduanera de la UE.
También informó de que ha mantenido reuniones informativas con grupos y asociaciones sobre un escenario de Brexit sin acuerdo en las que el viceministro principal de Gibraltar, Joseph García, recordó que "votamos a favor de permanecer en la UE y esta sigue siendo la posición preferida del Gobierno".
A pesar de ello, manifestó que en las próximas semanas las autoridades gibraltareñas recordarán la importancia de prepararse para un escenario de Brexit sin acuerdo mediante reuniones con empresarios y colectivos civiles y a través de una campaña informativa en la prensa local y en las redes sociales.
Apoyo explícito de Trump
En este sentido, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirma que quiere ver una salida británica exitosa de la UE, que Washington apoyará con un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido, tal y como apuntó el lunes el asesor de seguridad nacional, John Bolton, a funcionarios británicos.
Cabe recordar que muchos diplomáticos norteamericanos esperan que Londres sea cada vez más de-pendiente de EEUU. Y de hecho, Bolton se encuentra en Londres en una ronda de conversaciones en la que está buscando una mejor relación entre Estados Unidos y Gran Bretaña con el primer ministro, Boris Johnson, después de los lazos a veces tensos entre Trump y la predecesora de Johnson, Theresa May.
Además, el alto funcionario de la Administración norteamericana, al describir el mensaje de Bolton a los funcionarios británicos, dijo que el presidente "quiere ver una salida británica exitosa de la UE".
Trump había querido trabajar con el Ejecutivo de May en un acuerdo comercial, "pero éste no quería". "El actual Gobierno lo hace. Estamos muy contentos", dijo el funcionario a los periodistas.