Economía

El Brexit podría haber desencadenado ya una recesión en Reino Unido

La salida prevista del Reino Unido de la Unión Europea para octubre podría haber empujado ya al país a una recesión, según el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales (Niesr, por su nombre en inglés).

El prestigioso instituto Niesr apunta que hay probabilidad del 25% a que la economía británica se esté ya contrayendo. La perspectiva empeora si hay un Brexit sin acuerdo, en cuyo caso el think tank anticipa la posibilidad de una recesión "severa".

Las previsiones son pesimistas en cualquiera de los casos. Incluso con una salida ordenada la economía se estancará el próximo año, con un crecimiento anémico al 1% para 2019 y 2020, pero con la inflación desbocada al 4,1% a medida que la libra cae alrededor del 10%.

Con este panorama, el instituto espera que haya respuesta del Banco de Inglaterra y paquete fiscales si hay Brexit duro a corto plazo. Pero el impacto a largo plazo seguirá siendo que el PIB del Reino Unido será un 5% más bajo en relación con un Brexit suave.

Mañana martes se conocerá el nombre del que será nuevo primer ministro del Reino Unido, tras la dimisión de Theresa May, y quien pilotará el Brexit en los próximos meses. Boris Johnson, exalcalde de Londres y exministro de Exteriores, se postula como el próximo líder de los tories y premier. El político se ha comprometido a que octubre sacará al país de la Unión Europea con o sin acuerdo. Aunque el Parlamento se está armando para que no haya una retirada unilateral sin el consentimiento de la Cámara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky