
Un conductor ha visto cómo quedaba anulada una multa que le impusieron por un supuesto exceso de velocidad. Suponía la detracción de 2 puntos, además del pago de 300 euros. Pyramid Consulting ha obtenido una sentencia favorable en el recurso de una multa de velocidad. En ella, un conductor era sancionado por el helicóptero Pegasus, que habría captado que circulaba por encima de la velocidad máxima permitida, en este caso 100 km/h. De acuerdo con las imágenes que adjuntaban la sanción, habría sido sorprendido circulando a 138 km/h. | Radares: no todos tienen el mismo margen de error.
Uno de los principales motivos de recurso en las sanciones por exceso de velocidad es la falta de acreditación de las revisiones periódicas obligatorias de los radares. Por eso, Pyramid Consulting siempre los solicita, para demostrar que las imágenes no han sido alteradas ni captadas erróneamente.
Certificado de funcionamiento
Tal y como indica la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 5 de Madrid, tanto los cinemómetros como las cajas en que se encuentran tienen que pasar controles periódicos. Así viene recogido en la Orden ITC/3123/2010, de 26 de noviembre.
Y es que esta normativa determina que no solo los radares, sino también las cajas en las que se encuentran ubicados, deben pasar revisiones tras cualquier reparación o modificación. Aquí se incluyen también los radares de los Pegasus, un sistema que puede ser utilizado para sancianar numerosas infracciones.
Además, también se debe certificar que se someten a revisiones periódicas. Estas revisiones se tendrán que pasar cada 6 años, o su uso estará prohibido. Como en este caso concreto no se había aportado ningún certificado que acreditasen estas revisiones, se ha estimado el recurso por parte del Juzgado.
Costas
De este modo, con la sentencia estimatoria, la multa de 300 euros y la detracción de 2 puntos han quedado anulada. Además, la Administración tendrá que abonar las costas procesales, hasta un máximo de 200 euros. La sentencia, contra la que no cabe recurso, pone fin a un procedimiento iniciado un año antes.