Tras verla sometida a exigentes pruebas y rememorar sus orígenes a fin de amenizar la espera, al fin la octava generación del Porsche 911 ya es una realidad designada de forma interna como 992. La marca de Sttutgart ha dado a conocer en el Salón del Automóvil de Los Ángeles el renovado mítico deportivo, que llega en carrocería cupé y luce un aspecto mucho más musculoso y un interior digitalizado por medio de una pantalla táctil de 10,9 pulgadas. Ya se pueden hacer pedidos de los nuevos modelos. El precio final en España del 911 Carrera S es de 138.105 euros, mientras que el 911 Carrera 4S cuesta 147.065 euros.
Tal y como relata la firma, la nueva generación de motores bóxer turboalimentados de seis cilindros que equipa el vehículo es más potente que nunca, alcanzando los 450 CV en el modelo S y mejorando en 30 CV la potencia de su predecesor. Asimismo, tanto el 911 Carrera S 911 como el Carrera 4S han aumentado su capacidad de aceleración: el cupé -cuenta con tracción trasera- necesita 3,7 segundos para completar el 0-100 km/h, y el 911 Carrera 4S -con tracción total- lo logra 3,6 segundos. Es decir, ambos modelos son 0,4 segundos más rápidos que su antecesor. Esta ventaja se incrementa en otros 0,2 segundos con el paquete opcional Sport Chrono.

Las velocidades máximas son ahora 308 km/h (911 Carrera S) y 306 km/h para la versión de tracción cuatro. El consumo de combustible (correlación NEDC) del 911 Carrera S es de 8,9 l/100 km, mientras que el 911 Carrera 4 S registra una cifra de 9,0 l/100 km.
De igual forma, la eficiencia de la unidad se ha incrementado a través de un proceso de inyección mejorado y un nuevo diseño para los turbocompresores y el sistema de enfriamiento de aire de carga. Todo ello se conjuga con una transmisión de doble embrague de ocho velocidades desarrollada recientemente.
En el apartado estético, el diseño exterior es completamente nuevo y enfatiza el salto en el rendimiento del 911 de la serie 992. Aunque por el momento no se han especificado todas las cifras, la prestigiosa filial del Grupo Volkswagen ha explicado que los pasos de ruedas del nuevo modelo son mucho más anchos para albergar llantas de 20 pulgadas en las ruedas delanteras y de 21" en las traseras. Además, la parte delantera de la carrocería es 45 mm más ancha, al tiempo que la parte trasera tiene ahora el mismo ancho en todos los modelos.

Por otra parte, destaca la integración en el cuerpo de los tiradores de las puertas, que son eléctricos y escamoteables y 'saltan' automáticamente al acercar la mano a los mismos. Resaltan también los nuevos faros LED, el capó con un rebaje pronunciado que evoca el diseño de las primeras 911 generaciones, el alerón trasero de posición variable y significativamente más ancho, así como fina tira de iluminación que cruza toda la zaga.
El interior es completamente nuevo y se caracteriza por las líneas rectas y bien definidas del salpicadero, con los instrumentos integrados en él. La inspiración viene de los 911 de los años 70. Junto al cuentarrevoluciones central, típico de Porsche, hay dos pantallas sin marco que proporcionan información al conductor. La pantalla central del PCM tiene 10,9 pulgadas, y por debajo se sitúa un compacto grupo de interruptores con cinco botones para el acceso directo a las funciones importantes del vehículo. Entre los elementos de serie del PCM se incluye la navegación onlinebasada en datos de inteligencia artificial en enjambre y el Porsche Connect Plus.
Ahora más seguridad y confort

Por otra parte y como primicia mundial para mejorar el comportamiento en carretera, Porsche ha desarrollado un modo Wet que es parte del equipamiento de serie. Esta función detecta el agua del asfalto, adapta los sistemas de control a esas condiciones y alerta al conductor, que puede poner a punto el vehículo haciendo énfasis en la seguridad con sólo pulsar un botón o utilizando el selector de modos del volante (si lleva el paquete Sport Chrono).
A ello se suma el sistema de aviso y asistencia de frenado, que también es de serie, detecta el riesgo de colisión con objetos en movimiento e inicia una frenada de emergencia si es necesario; el Asistente de Visión Nocturna con cámara de imagen térmica, que es una opción que está disponible por primera vez en el 911; y el control de crucero adaptativo, también opcional, que incluye el control de distancia automático, la función de parada y arranque, la protección para ocupantes y una innovadora función autónoma de Asistente de Emergencia.
La marca alemana añade también al 911 Carrera 2019 tres aplicaciones digitales:
-'Porsche Road Trip': ayuda al conductor a planificar, organizar y seguir la ruta en viajes especiales. En estas rutas se ofrecen recomendaciones de hoteles y restaurantes, así como puntos de interés y zonas de vistas panorámicas a lo largo del recorrido.
- 'Porsche 360+': es un asistente personal de estilo de vida que puede usar durante todo el día, incluso fuera del vehículo.
-'Porsche Impact': es un calculador de emisiones. Calcula las contribuciones económicas que los clientes Porsche pueden realizar para compensar su huella de CO2. Así, ofrece la posibilidad de elegir proyectos climáticos certificados internacionalmente para invertir en ellos. Esos proyectos están repartidos por todo el mundo y se centran en energía eólica, hídrica y solar, así como de protección de los bosques.
Ya se pueden hacer pedidos de los nuevos modelos. El precio final en España del 911 Carrera S será de 138.105 euros, mientras que el 911 Carrera 4S costará 147.065 euros.
