
Jaguar ha dado a conocer el E-Pace, un SUV compacto que se sitúa por debajo del F-Pace tanto en precio como tamaño y que aterriza presentando avales más que suficientes para tratar de 'rascar' buena parte de clientela en un segmento tan exitoso. Ya es posible realizar pedidos en España: su precio de partida es 37.450 euros.
Este vehículo de cinco plazas tiene una longitud exterior de 4,39 metros, mientras que su distancia entre ejes es de 2,68 metros, lo que le permite contar con un amplio espacio interior y también para la carga, con un maletero de 557 litros de capacidad.
El 'mini F-Pace' muestra un aspecto más redondeado que su hermano mayor, dando así una sensación de gran dinamismo y deportividad. Este se caracteriza por la distintiva parilla de Jaguar, voladizos recortados y una atractiva parte trasera que se puede conjugar con unas llantas de 21", de forma opcional.
El Jaguar E-Pace nace para presentar batalla a modelos de la talla del BMW X1, Mercedes GLA, Audi Q3 o Range Rover Evoque, con lo que ofrece un interior con materiales de gran calidad y bien rematados presidido por una pantalla táctil de 10 pulgadas (opcional de 12,3").
Tecnológicamente completo y nuevo motor
En el apartado tecnológico, está disponible con la práctica Activity Key. Se trata de una pulsera que permite al conductor inhabilitar la llave principal y dejarla dentro del vehículo mientras disfruta de actividades como salir a correr, nadar o hacer ciclismo. Cuando se activa la Activity Key, solo hay que acercar la pulsera al borde superior de la matrícula del portón trasero para 'convertirla' en nuestra llave temporal.
Asimismo, tampoco falta un punto de acceso Wi-Fi 4G para hasta ocho dispositivos, frenado de emergencia, asistente de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, el límite de velocidad adaptativa o el monitor del estado del conductor. Todos los vehículos incluyen de serie la asistencia delantera y trasera para el estacionamiento.
En el apartado de motorización, cuenta con tres diésel (150 CV, 180 CV y 240 CV) y dos de gasolina (249 CV y 300 CV). Este último es nuevo en la gama y logra que el E-Pace pase de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos antes de alcanzar una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 243 km/h.
Además de tracción delantera, Jaguar también ofrecerá sistema de tracción a las cuatro ruedas (AWD), el cual es capaz de transferir casi todo el par motor al eje trasero en condiciones extremas gracias a sensores que actualizan cada 0,01 segundos los datos. Por su parte, el sistema inteligente ASPC -solo está disponible en los modelos automáticos- funciona a velocidades de entre 1,8 km/h y 30 km/h para garantizar la arrancada y un desplazamiento seguro y suave por superficies resbaladizas como el hielo, la hierba o el barro.
Este modelo se fabricará en la planta de Magna Steyr de Graz (Austria), la misma de donde saldrá el SUV totalmente eléctrico Jaguar I-Pace en 2018.