Novedades

El Audi Q3 se lava la cara a fondo

En el aluvión de nuevos modelos y versiones en que se convierten siempre los finales de cada año, llega ahora una versión remodelada del Audi Q3.

La línea Q de Audi, que adapta los modelos de la firma de Ingolstadt a carrocerías más amplias tipo todocamino, tiene en el Q3 a su modelo más pequeño, a la espera de que en un futuro pueda lanzarse un Q1. Es un modelo que rezuma lujo y distinción en cualquiera de sus versiones, 'aromas' que desde luego no pierde, sino que se refuerzan, con este profundo lavado de cara que le ha tocado vivir. Tras su lanzamiento en el año 2011, el Audi Q3 ha vendido más de 400.000 unidades en todo el mundo.

Este nuevo Audi Q3 tiene, como es norma en los últimos tiempos, su principal novedad en cuanto a la apariencia exterior es el rediseño de los grupos ópticos, con luz diurna Led de serie (y Led totales como opción) integrados en una nueva parrilla tridimensional. Muy espectaculares los intermitentes, cuyos Leds hacen el recorrido de dentro hacia fuera del vehículo, dotándolos de una visibilidad muy superior a la acostumbrada.

En la parte trasera destaca el portón, que ahora es automatizado, y la presencia de una nueva bandeja extensible del maletero, que ahora llega a los 460 litros.

Otra novedad del nuevo Q3 es el tren de rodaje, que ahora equipan también como opción amortiguadores adaptativos opcionales. Esto, junto a la posibilidad de elegir llantas entre 16 y 20 pulgadas otorgan al Q3 una suavidad de marcha realmente notable sobre cualquier tipo de asfalto.

Hasta siete motores

El Audi Q3, que estará disponible a partir del mes de enero, contará en su lanzamiento con siete propulsores, cuatro TFSI (entre 150 y 179 CV) y tres TDI (de 150 y 184 CV), todos ellos de cuatro cilindros, y que mejoran tanto en potencia como en consumo a los de la anterior generación del Q3. Así, el consumo del vehículo, según su motor, oscila entre los 4,6 y los 7 litros a los 100 kilómetros.

Por supuesto, este rediseñado Q3 cuenta con versiones con la tracción integral Quattro, y transmisiones manuales de 6 velocidades o automáticas de 7. En una primera toma de contacto con la gama, volvemos a recalcar la extrema suavidad de su tren de rodaje y las excelentes respuestas del vehículo a cualquier cambio que queramos provocar en su velocidad o trayectoria.

A la par que nos llega este rediseño del Q3, también estará disponible el lavado de cara de su versión más deportiva, el RS Q3, primer automóvil de la familia Q de Audi que recibe las siglas RS. Este 'pepino' llega a los 340 caballos de potencia, y también ha visto modificados principalmente su diseño frontal (con nuevas tomas de aire), y su precio rondará los 64.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky