Motor

Aston Martin Volante Vision Concept: un lujoso coche volador y autónomo

Los sistemas de propulsión eléctricos y los coches voladores marcan la tendencia de futuro del sector automovilístico, dos presumibles pilares en los que Aston Martin ya ha comenzado trabajar. Tras anunciar en el pasado de Salón de Ginebra la resurrección de la mítica firma Lagonda para desarrollar vehículos cero emisiones, ahora la prestigiosa compañía británica ha dado a conocer el Aston Martin Volante Vision Concept, un prototipo con el que adelanta su visión de la movilidad aérea.

Se trata de un lujoso vehículo con capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por sus siglas en inglés) que ha sido concebido junto con Cranfield Aerospace Solutions, Cranfield University y Rolls-Royce.

A pesar de que no se concretan los detalles técnicos ni se cifran sus dimensiones, Aston Martin anticipa que este modelo cuenta con capacidad para tres pasajeros en disposición 1+2. Asimismo, la firma explica que su objetivo es aliviar el tráfico denso y agilizar los trayectos urbanos e interurbanos de una manera eficiente, por lo que apuesta por la tecnología híbrida para mover las tres hélices -dos delanteras y una central de mayor tamaño en la parte posterior- que lo impulsan. Los desplazamientos se realizarán sin intervención humana gracias a la tecnología de conducción autónoma.   

"El concepto de Volante Vision nos permitirá viajar más lejos en el mismo tiempo que hoy empleamos en nuestros viajes diarios, lo que significa que podemos vivir más lejos de donde trabajamos. Las ciudades crecerán y los pueblos que hoy están demasiado lejos de las ciudades como para ser conmutables se convertirán en áreas suburbanas", explica el CEO de Aston Martin, Andy Palmer.

De llegar a convertirse en realidad, el proyecto de Aston Martin presentaría batalla a una gran amalgama de potenciales competidores entre los que se encuentran Lilium Aviation, creado por uno de los fundadores de Skype; el modelo de Larry Page, fundador de Google; PAL-V, el coche volador que ya se comercializa; Terrafugia, ahora en manos de Geely, matriz de Volvo; la iniciativa de Daimler; el Pop.Up Next, de Audi, Airbus e Italdesign; o los taxis de Uber.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky