
La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó en la tarde ayer un tuit con una serie de 18 objetos considerados "kit de emergencias" para situaciones graves, como una nevada como la que dejó atrapados a los conductores de la AP-6, algunos de los cuales generaron cierta controversia entre los usuarios de la red social. Entre estos se incluían una pala, un silbato, un botiquín o una radio de mano. Tráfico, ante la lluvia de críticas, eliminó horas después el mensaje de Twitter con la recomendación.
La polémica lista completa aconsejada por tráfico se compone de: teléfono con su cargador, barritas energéticas, una radio, un silbato, una linterna, un botiquín, manta, gorro y guantes, traje de agua, chaleco reflectante, cable de carga para la batería del coche, una eslinga remolque (enganches), una caja de herramientas, cadenas, triángulos y una pala.
Un gran número de elementos, algunos de ellos voluminosos, que despertaron la incredulidad y la ironía en los usuarios de Twitter.
Que no se os olvide el sherpa #kitnieve #trafico #AP6 @DGTes pic.twitter.com/lVmEYcO6wE
— Jesus Perez Hernando (@jesusph87) 11 de enero de 2018
Te para la #guardiacivil con el kit de nieve que recomienda la #dgt y te preguntan que a quién vas a matar... ????????
— RocioLlavero/oficial (@rociollavero) 11 de enero de 2018
Si quereis llevamos maquina de cafe, hervidor de agua y claro un hornillo, pero estamos locos
— Silvia María López (@silvialopezzubi) 10 de enero de 2018
La creciente lluvia de críticas sobre la DGT que conllevó a la eliminación del tuit se suma a los reproches que comenzaron hace unos días sobre su director, Gregorio Serrano, tras las declaraciones en las que culpabilizó del colapso en la AP6 a los conductores por la falta de previsión, que posteriormente rectificó, o por su mensaje sarcástico pidiendo perdón por estar en su casa de Sevilla gestionando la crisis.
Por otra parte, en la tarde de ayer también tuvo lugar el Comité de Seguridad Vial que preside Serrano para analizar las actuaciones llevadas a cabo durante las nevadas. El siguiente paso será implantar la obligatoriedad de equipar los vehículos para la nieve, aunque por el momento no se han facilitado más detalles.
Además, los responsables de la DGT mantendrán en los próximos días una reunión con los responsables de la Dirección General de Carreteras para mejorar la coordinación interinstitucional para evitar colapsos por condiciones climatológicas en las carreteras.
A nivel interno, el director de la DGT, Gregorio Serrano, se reunirá el próximo día 30 de enero en el Centro de Gestión de Zaragoza con los directores de los ocho centros de Gestión de Tráfico de España y con los jefes de sala de cada uno de ellos para unificar criterios de mejora en los protocolos de actuación en caso de episodios de nevadas.
Igualmente también se va a proceder a incorporar nuevas acciones para mejorar los canales de comunicación con los ciudadanos a través de los diferentes medios de los que dispone el organismo.