Motor

Tesla presenta este jueves su camión eléctrico: las cuatro incógnitas principales por resolver

Tras postergarlo en dos ocasiones, Tesla revelará finalmente este jueves en California -madrugada del viernes en España- su anhelado camión eléctrico, el cual deberá competir en un ámbito en el que ya han comenzado a aflorar duros rivales.

La firma de Palo Alto se vio obligada a aplazar el evento previsto para octubre -tras posponerlo en septiembre-, debido a un problema de "cuello de botella" de la producción del Model 3. La compañía que dirige Elon Musk tan solo logró fabricar 260 unidades del nuevo modelo al final del tercer trimestre del año, en lugar de las 1.500 que anunció.

Posteriormente, Tesla cosechó en el tercer trimestre del año las mayores pérdidas netas de su historia, alcanzando los 619 millones de dólares (531 millones de euros), frente a los 21 millones de dólares (18 millones de euros) que ganó en el año anterior. Una tendencia adversa que la entidad confía en revertir desvelando un camión articulado de Clase 8 cuya mecánica libre de emisiones logre marcar un punto de inflexión en el sector transporte. Pero ¿qué se puede esperar de este vehículo?

Fiel a su estilo, la marca californiana ha mantenido su hermetismo en todo lo relativo al semi truck y se ha optado por no facilitar datos por el momento; si bien, desde que se confirmó su creación, se han ido filtrando diversos aspectos de interés que permiten vislumbrar lo que se avecina, aunque sin terminar de disipar las principales incógnitas:

1.- Autonomía y potencia: de acuerdo con lo adelantado Reuters, que citó fuentes cercanas a la compañía, el rango de este camión con remolque rondará entre los 322 a 482 kilómetros (200 a 300 millas) con una única carga. Pero a pesar de ser una cifra nada desdeñable, deberá lidiar con fabricantes que prometen una autonomía mucho mayor con sistemas diferentes, pero también ecológicos. Uno de ellos es Nikola Motors, que presentó este mismo año un camión capaz de recorrer 2.000 kilómetros impulsado por hidrógeno.

Acerca de la potencia, se espera que equipe dos propulsores eléctricos en el eje delantero cuyas prestaciones aún se desconocen.

2.- Conducción robotizada: todo apunta a que el camión equipará su sistema 'autopilot' para circular de forma autónoma, lo que marcaría un hito en el transporte de mercancias por carretera y aumentaría la seguridad de los conductores en los desplazamientos. El primer suceso de esta características lo firmó la empresa Otto, subsidiaria de Uber, cuando transportó 50.000 latas de cerveza sin intervención humana.

3.- Apartado estético: una imagen filtrada de un camión levantó las primeras sospechas de que pudiese tratarse del de Tesla debido a su parecido más que razonable con los teaser desvelados por la marca. Los faros, la ausencia de retrovisores, y el elemento de la carrocería extra que apareció apoyado en el asfalto a la izquierda de la fotografía justo detrás del camión, que explicaría el por qué de la silueta de mayor altura que se mostró en dicho teaser, son algunos de los rasgos que refuerzan la hipótesis. En la presentación, no obstante, se confirmará si finalmente la entidad apuesta por el diseño futurista y estilizado que se le presupone.

4.- ¿Es más fuerte que sus rivales? Otro aspecto por desvelar es si realmente las pretensiones de Elon Musk, CEO de la marca, se cumplirán. El ejecutivo ha llegado incluso a decir que su nuevo vehículo adentrará a la clientela en "una dimensión alternativa", sin embargo, sus mensajes enigmáticos deberán tornarse en realidades que mejoren lo que proponen sus diversos rivales.

Cummins, que se adelantó a Tesla y presentó su camión, tiene previsto lanzarlo en 2019; Nikola Motors apunta a 2020 con su mencionado modelo One, el cual es capaz de recorrer en torno a 2.000 kilómetros (1.930 km) con una sola carga; Daimler ya opera con su primer camión eléctrico y Mercerdes lanzará en 2020 el Urban e-Truck con 200 km de autonomía -mucho más reducida que en el de Tesla-; mientras que Toyota ha recurrido al hidrógeno para comenzar a probar el denominado Project Portal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky