La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha asegurado que el mercado español de automóviles se mantiene gracias a los canales de empresas y de alquiladores y, especialmente, por las matriculaciones tácticas con compras de los propios concesionarios para revender los coches como 'kilómetros cero'.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La organización indicó que el canal de particulares, el de mayor rentabilidad, "sigue perdiendo fuelle", de forma que va perdiendo peso en comparación con el resto, con un 48,3% del total en los seis primeros meses del año, lo que supone una disminución de dos puntos porcentuales respecto al mismo período de 2016, mientras que en junio fue del 45,8%.
"El mercado está siendo sustentado por los otros dos canales, el de empresas y el de 'rent a car'", explicó Ancove, que señaló que la mayoría de los vehículos que adquieren las alquiladoras se comercializan directamente por las marcas, dejando fuera a los comerciantes.
Además, explicó que el canal de empresas "sigue distorsionado" por las compras realizadas directamente por los concesionarios, denominadas matriculaciones tácticas, que se concentran, generalmente, a finales de mes. Así, subrayó que el 30 de junio se vendieron 19.987 turismos y todoterrenos, un 14,4% de las ventas totales del mes.
Ante estos datos, el presidente de Ancove, Elías Iglesias, destacó que las redes oficiales están haciendo "un tremendo esfuerzo financiero" para costear las compras de unos coches que luego deben revender como 'kilómetros cero' con grandes descuentos, soportados, en gran parte, por ellos mismos.
"No comprendemos la demora por parte del Gobierno en aprobar un plan de achatarramiento cuando la partida está incluida ya en los Presupuestos del Estado. Esta demora está lastrando claramente las matriculaciones, pues hay una demanda embalsada a la espera de las ayudas públicas", añadió Iglesias.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ancove ve bien el Plan Movea, pero cree que la prioridad es un "plan de achatarramiento estructural"
- Economía/Motor.- Ancove pide un plan de achatarramiento para impulsar las compras de particulares
- Economía/Motor.- Ancove advierte de que las compras de última hora de turismos "disfrazan un mercado sin aliento"
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados en España suben un 20,2% en marzo, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove dice que el efecto de la Semana Santa "salva" las matriculaciones de marzo