La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha comunicado su satisfacción por el aumento del 11,2% de las matriculaciones de turismos y todocaminos en el mes de mayo, pero reitera la necesidad de un plan de achatarramiento para impulsar el canal de particulares, que se ha mostrado "discreto" con un aumento del 6%.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En el conjunto del año, las compras de particulares han crecido un "raquítico" 2,1%, aunque Ancove confía en que el crecimiento del 6% en mayo pueda ir a más en los próximos meses. En cualquier caso, considera que los datos de mayo refuerzan su tesis de que es necesario implantar inmediatamente un plan de achatarramiento que anime el canal de clientes particulares.
Según ha destacado la asociación, el impulso de las compras de vehículos por parte de los particulares "frenaría en parte la preocupante evolución de las matriculaciones tácticas de las redes de concesionarios para revender como kilómetros cero".
El presidente de Ancove, Elías Iglesias, ha señalado que la "debilidad" del canal de particulares en los cuatro primeros meses del año "ha puesto de manifiesto que las compras de este tipo de clientes se mantiene errática y muy ligada a las ayudas públicas".
En su opinión, las partidas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado "son insuficientes", aunque su aprobación "ha despejado el camino" a un nuevo plan. En este sentido, considera que su puesta en marcha debe acelerarse para que pueda estar en funcionamiento al menos en el mes de junio y "salvar en parte" las ventas de verano.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ancove advierte de que las compras de última hora de turismos "disfrazan un mercado sin aliento"
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados en España suben un 20,2% en marzo, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove dice que el efecto de la Semana Santa "salva" las matriculaciones de marzo
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados suben un 18,5% en enero y casi llegan a las 133.000 unidades, según Ancove
- Economía/Motor.- El último día de enero se registraron 14.000 matriculaciones, el 16,3% del total, según Ancove