Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en España se situaron en 169.191 unidades durante el pasado mes de marzo, un 20,2% en comparación con el mismo mes del año precedente, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La organización explicó que esta progresión estuvo motivada, entre otros aspectos, por el empuje de los modelos de mayor antigüedad, de forma que el mes pasado se entregaron 100.808 coches usados de más de diez años de edad, con una subida del 26,6%.
En marzo se comercializaron 40.136 vehículos usados con una antigüedad menor de cinco años, lo que representa una progresión del 27,7%, mientras que las ventas de coches de entre cinco y diez años crecieron un 4,6%, hasta 28.247 unidades.
Ancove destacó que el peso de los vehículos más antiguos facilitó la presencia de las transferencias entre particulares, que en marzo alcanzaron el 46% de las ventas totales, una cifra que se eleva hasta el 65,9% entre los coches de más de diez años.
Ante estos datos, el presidente de la organización, Elías Iglesias, apuntó que la mejor forma de retirar de la circulación los coches de más edad y de contribuir a reducir los niveles de contaminación y mejorar la seguridad vial es regular el mercado de transmisión entre particulares para frenar el mercado paralelo de "pseudoprofesionales" que se hacen pasar por particulares para no tener que cumplir con la garantía que exige la ley.
"Por otro lado, hay que incentivar la sustitución de los coches más antiguos por otros de menos edad, aunque sean de segunda mano. En este sentido, sería conveniente incluir en un futuro plan de achatarramiento los vehículos de ocasión de menos de cuatro o cinco años", añadió.
Durante el tercer mes del año actual, el Seat Ibiza fue el coche usado más vendido en España, con 7.250 unidades, por delante del Volkswagen Golf, con 5.778 unidades, y del Renault Mégane, con 5.413 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados suben un 18,5% en enero y casi llegan a las 133.000 unidades, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove, satisfecha con las cifras de ventas, aunque preocupada por las automatriculaciones
- Economía/Motor.- Ancove dice que un 10% de las ventas podría haber quedado retenido por la situación política
- Economía/Motor.- Ancove advierte de que la "inestabilidad política" puede lastrar las ventas de coches
- Economía/Motor.- Ancove prevé que las ventas de vehículos nuevos de particulares no aumenten más del 3,5% en 2016